AGRICULTURA POTENCIARÁ CAPACIDAD EMPRENDEDORA DE PRODUCTORA AGRÍCOLA

Sal de ajo es el producto de la agricultura Sandra Vicentello que ha alcanzado reconocimiento, gracias a su producción artesanal, buena calidad y sabor, que la han hecho la preferida de quienes la han probado.

Sal de ajo es el producto de la agricultura Sandra Vicentello que ha alcanzado reconocimiento, gracias a su producción artesanal, buena calidad y sabor, que la han hecho la preferida de quienes la han probado. Con este antecedente y reconociendo la capacidad emprendedora de esta productora, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, trabajará junto a ella nuevas alternativas y combinaciones aprovechando los cultivos que mantiene en su chacra ubicada en Tamentica, a 200 kilómetros de Iquique.

PRODUCTORES DE LECHE BENEFICIADOS POR ALIANZA COMERCIAL EN LOS MUERMOS

Se trata de un convenio que permitirá a 30 familias de Fresia, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas y Los Muermos, usuarios del Programa Alianzas Comerciales de INDAP, vender leche a la empresa Futurolac, asegurando así el poder comprador y la validación e implementación de un trabajo de inversiones.

El emprendimiento es fundamental para el desarrollo, sobre todo si se toma en cuenta que por medio de él se genera estabilidad social. Por esta razón el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, busca estar al servicio de los emprendedores, concretando sus sueños y metas.

INDAP CAPACITÓ AGRICULTORES EN TERRENO

Cerca de 200 agricultores de la comuna de Romeral participaron en capacitación realizada en sector El Boldal.

Con la participación de diversos profesionales del agro y empresas que presentaron maquinaria agrícola, se desarrolló un masivo Día de Campo, organizado por el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) que ejecuta INDAP en convenio con el municipio de Romeral.

PRODUCTORAS DE PAPA NATIVA EN CHILOÉ DARÁN VALOR AGREGADO A SU COSECHA A TRAVÉS DE ALIANZA CON TIKA CHIPS

Se trata de un convenio que permitirá a 13 familias de las comunas de Puqueldón, Castro, Chonchi y Quemchi, usuarias del Programa Prodesal de INDAP, vender su cosecha de papa nativa a esta reconocida empresa productora de chips de vegetales.

La Mechuñe Roja, la Azul y la Negra, además de la Cabrita y la famosa Bruja, son sólo algunas de las variedades de papa nativa que son parte de la selección gourmet que la empresa TIKA Natural Chips, comprará, principalmente a mujeres productoras chilotas, para sacar al mercado una nueva línea de su ya conocida y variada producción de snack con vegetales provenientes de distintos lugares del país.

LA ALEGRÍA DE AGRICULTORES DE ISLA MECHUQUE POR FORMALIZACIÓN DE CRÉDITOS

Agricultores y funcionarios de la Agencia de Área de Quemchi se reunieron para realizar el proceso de formalización de créditos en la Isla Mechuque.

INDAP pone al servicio de sus usuarios programas e instrumentos agrupados de acuerdo  a instrumentos de fomento y de asistencia financiera. Existen sistemas de créditos de corto y largo plazo. Este último es el que fue otorgado por la Agencia de Área  Quemchi a usuarios del INDAP que no pueden acceder fácilmente a un banco por vivir en un sector insular aislado, en la Isla Mechuque.

CAMPESINOS DE COMBARBALÁ RECIBEN RECURSOS PARA MEJORAR FUENTES HÍDRICAS Y ENFRENTAR LA SEQUÍA

Alrededor de 70 agricultores podrán profundizar sus pozos, contar con bombas extractoras, comprar materiales de riego además de tener galpones, proyectos agroforestales y exclusiones territoriales

En el salón cultural Nemesio  Antúnez de la comuna de Combarbalá, el Ministerio de Agricultura a través del INDAP realizó la entrega de  incentivos para 70 campesinos de la zona , principalmente destinados al mejoramiento de fuentes hídricas como profundización de pozos, bombas extractoras y compra de materiales de riego cuyo objetivo es mitigar los efectos de la sequía.

INDAP RENUEVA CONVENIO PRODESAL CON MUNICIPALIDAD DE CAMARONES

En las oficinas de la Dirección Regional de INDAP de Arica y Parinacota, se llevó a efecto la firma del convenio que beneficiará a usuarios de la comuna de Camarones en la provincia de Arica

Con la firma de este convenio, 120 usuarios de dos unidades operativas que abarcarán el ámbito agrícola y pecuario en los rubros de frutales, hortalizas, especialidades campesinas y producción animal, principalmente, recibirán asesoría técnica especializada durante el año 2013 para mejorar sus producciones y ventas.

AGRICULTORES DE SAN ANTONIO SE SORPRENDEN CON PANELES SOLARES PARA SU USO EN RIEGO

Usuarios INDAP viajaron hasta la comuna de Cartagena para conocer las nuevas tecnologías que se aplican en el riego de hortalizas

Conocer los beneficios de las nuevas técnicas de riego que se están implementando en la comuna de Cartagena fue el objetivo principal de la gira técnica realizada por diez agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP en San Antonio.

En la actividad los agricultores, en su mayoría hortaliceros y frutaleros, pudieron conocer el funcionamiento del riego localizado por cintas en el predio de un productor de la localidad de Lo Zarate, donde se realiza el cultivo de zapallo italiano, lechuga y cilantro, entre otras hortalizas.

INDAP O’HIGGINS AMPLÍA PLAZO DE CONCURSO PARA MEJORAR GESTION DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS

Hasta el 29 de abril hay plazo para presentar proyectos en las líneas de gestión y soporte organizacional.

El Director Regional (s) de INDAP O’Higgins, Manuel Díaz, manifestó que a través del programa “Gestión y Soporte Organizacional”, la institución otorgará incentivos económicos no reembolsables, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte de las organizaciones campesinas.

CANAL MENDOZA DE RENGO YA MUESTRA SU NUEVA CARA

En el sector Lo de Lobos se materializó el revestimiento de más de 200 metros lineales que permitirán a agricultores de la zona evitar pérdidas por conducción y regar más de 130 hectáreas.

La inauguración corresponde a una obra del programa de riego asociativo de INDAP, la que se suma a otros 21 proyectos en toda la región de O’Higgins financiados en gran parte con recursos del Gobierno Regional.