PRIMERA REUNIÓN EQUIPOS TÉCNICO PRODESAL. CONVENIO INIA – INDAP PRODESAL

El objetivo del convenio es capacitar a 1.931 profesionales y técnicos de PRODESAL y PDTI a nivel nacional y en el caso de la Región Metropolitana, a 67.

El jueves 18 de abril, en el Salón Auditorio de INIA – La Platina y con  la asistencia del Director Regional de La Platina, Carlos A. Dulcic B., del Director Regional RM de INDAP. Arturo López, se dio inicio a la primera reunión mensual de los equipos técnicos de PRODESAL. Ello de acuerdo a convenio  firmado el 15 de enero entre INIA e INDAP y que tiene duración de un año.

FELICES USUARIAS PDTI SE CERTIFICARON EN CONSERVAS Y MISTELAS EN CHILOÉ

En el marco de las capacitaciones del Programa Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) para temporada 2012 y 2013, se dio por finalizado y se otorgaron certificados a 18 usuarias que participaron en el curso de conservas y mistelas del Área de Quinchao.

La ceremonia de finalización del curso de conservas y mistelas, realizada en la Sede de la Junta de Vecinos del Sector San Javier, de Curaco de Velez, contó con una muestra de los productos elaborados por las 18 usuarias, que felices recibieron un certificado de participación.

AGRICULTORES SE LUCIERON CON SUS EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS EN TOUR POR EL VALLE DE ACONCAGUA

Gracias a tres circuitos promocionales organizados en conjunto por INDAP y SERNATUR en las provincias de San Felipe y Los Andes, se amplía la oferta turística de la región

Desde una cabalgata por el Cajón del Zaino o los alrededores de Campos de Ahumada junto arrieros de la zona, hasta conocer en terreno cómo se realiza la producción artesanal de aceitunas y tomates, además de disfrutar de un almuerzo típico ofrecen a los turistas un grupo de agricultores que integra el Programa de Turismo Rural de INDAP en las provincias de San Felipe y Los Andes.

MÁS DE 700 CAMPESINOS DE LIMARÍ RECIBEN RECURSOS PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA CON INSUMOS PRODUCTIVOS

Sobre 70 millones de pesos se destinaron en agricultores y crianceros de la provincia con el objetivo de que cuenten con herramientas que permitan paliar el déficit hídrico

En las comunas de Punitaqui y Monte Patria se realizó una masiva entrega de incentivos del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, con el objetivo de que los más de 700 campesinos beneficiados puedan destinar los recursos a la compra de insumos productivos que consideren de mayor necesidad y así mitigar los efectos de la sequía.

CRIANCEROS DE FREIRINA RECIBIERON SACOS DE PELLET PARA SUS GANADOS

Beneficio se concentrará en aquellos agricultores que tienen más urgencia para alimentar a sus animales.

Hasta el  sector de La Totora de Freirina, concurrieron funcionarios de INDAP en conjunto con los equipos técnicos Prodesal de la comuna para entregar forraje a los crianceros del sector.

La ayuda forma parte del Fondo de Ayuda Inicial (FAI) de INDAP para paliar el déficit de alimentos de los crianceros en la localidad. Desde el frontis del edificio municipal los  vehículos trasladaron los sacos de pellet a los predios con más urgencia ante la escasez de pasto para alimentar su ganado caprino.

MAICEROS FELICES CON RECURSOS PARA MEJORAR LA TIERRA

Además se anunció que se pagarán los primeros seguros de precios del maíz contratados, en su mayoría, en el área de Licantén.

Con la asistencia de una treintena de productores, principalmente del rubro maíz, se llevó a cabo una ceremonia en la comuna de Hualañé para entregarles un incentivo económico no reembolsable, en el marco del programa de Recuperación de Suelos Degradados SIRSD-S. En la oportunidad se anunció también el pago de los primeros seguros de precios para maiceros.

El acto fue encabezado por el alcalde de Hualañé, Claudio Pucher, el concejal Enrique Cordero, el director regional de INDAP, Luis Verdejo Vega y el jefe de área de INDAP Licantén, Roberto Rivera.

CAMPESINOS DE MELIPEUCO SE CAPACITARON EN MANEJO INTEGRAL DE ENFERMERÍA DE GANADO

Por segundo año consecutivo los pequeños emprendedores ganaderos de la cordillerana comuna tuvieron clases en el campo. Esto en el marco del "Programa de Capacitación en Terreno para la Pequeña Agricultura" , una iniciativa del Ministerio de Agricultura que se desarrolla a través de INDAP.

Alegres y motivados se mostraron los más de 60 pequeños productores de Melipeuco, inscritos en los programas PRODESAL y PDTI  que participaron de las clases de capacitación en técnicas de enfermería de ganado.  

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA REGION DE O’HIGGINS PUEDEN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE SUELOS AGROPECUARIOS

Pequeños agricultores pueden postular hasta el 2 de mayo.

Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la Región interesados en presentar Planes de Manejo en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.

GOBIERNO ENTREGÓ INSUMOS AGRÍCOLAS EN MOLINA

160 pequeños agricultores recibieron insumos para mejorar las condiciones de su producción, principalmente del rubro frambuesa.

En ceremonia realizada en la medialuna de la comuna de Molina, 160  agricultores de dicha zona usuarios del Programa de Desarrollo Local que se ejecuta en convenio entre INDAP y el municipio, recibieron insumos consistentes en fertilizantes, para mejorar su producción agrícola.

La actividad se realizó con la presencia de la Gobernadora Provincial de Curicó Isabel Margarita Garcés, del diputado Celso Morales Muñoz, de la Alcaldesa de Molina Priscilla Castillo y del Director Regional de INDAP Luis Verdejo Vega.

AGRICULTORES RECIBIERON INCENTIVOS PARA MEJORAR CONDICIONES DE LA TIERRA

Productores de diversos rubros devolverán a la tierra sus propiedades,con un incentivo de Gobierno a través de INDAP

Cerca de un centenar de agricultores de la provincia de Talca, recibieron recursos del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, correspondientes al Programa de Recuperación de Suelos Degradados, con la finalidad de mejorar la tierra y con ello sus condiciones de productividad.