INDAP Y PRODEMU TRAZAN LINEAMIENTOS EN APOYO A LAS MUJERES CAMPESINAS DEL PAÍS

Las metas propuestas durante el año 2012 por este convenio que llevan adelante ambas instituciones se cumplieron en un 100 por ciento

Con el objetivo de evaluar los resultados logrados durante el año 2012 por el convenio INDAP-PRODEMU “Formación y  Capacitación de Mujeres Campesinas”, los equipos que llevan adelante este programa en las 15 regiones del país se reunieron con la subdirectora nacional de INDAP, Antonella Pecchenino; y la directora ejecutiva nacional de la Fundación PRODEMU, María Cristina de la Sotta.

INDAP ENTREGA 770 FARDOS DE PASTO A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LLAY LLAY

Gracias al incentivo de este servicio del Ministerio de Agricultura, 37 ganaderos de la Provincia de San Felipe podrán alimentar a sus más de mil cabezas de ganado

En el marco de la declaración de emergencia agrícola, INDAP hizo entrega de 770 fardos que beneficiarán a 37 familias campesinas de la comuna de Llay Llay que podrán alimentar durante el periodo de invierno al ganado de la zona.

Esta entrega masiva de forraje es posible gracias a los Fondos de Apoyo Inicial, FAI, incentivo de INDAP que beneficia a integrantes del Programa de Desarrollo Local que lleva adelante este servicio perteneciente al Ministerio de Agricultura.

INDAP ENTREGÓ MODERNA MAQUINARIA AGRÍCOLA A AGRICULTORES DE CABILDO Y PAPUDO

Los equipos beneficiarán a más de 30 familias campesinas pertenecientes al Programa de Desarrollo local (Prodesal), de esas comunas

Cumpliendo con el compromiso del Gobierno con las familias campesinas de la región de Valparaíso, más de 30 pequeños agricultores de las comunas de Cabildo y Papudo recibieron maquinaria agrícola para el desarrollo de sus faenas, lo que les permitirá, entre otras cosas, facilitar el trabajo en el campo,  mejorar la producción y de paso optar a una mejor calidad de vida.

AGRICULTORES SE LUCIERON CON SUS EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS EN TOUR POR EL VALLE DE ACONCAGUA

Gracias a tres circuitos promocionales organizados en conjunto por INDAP y SERNATUR en las provincias de San Felipe y Los Andes, se amplía la oferta turística de la región

Desde una cabalgata por el Cajón del Zaino o los alrededores de Campos de Ahumada junto arrieros de la zona, hasta conocer en terreno cómo se realiza la producción artesanal de aceitunas y tomates, además de disfrutar de un almuerzo típico ofrecen a los turistas un grupo de agricultores que integra el Programa de Turismo Rural de INDAP en las provincias de San Felipe y Los Andes.

INDAP BENEFICIA CON OCHO MILLONES DE PESOS A CUATRO ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE LA REGIÓN

Gracias a estos fondos, agrupaciones de Quillota, La Ligua, Los Andes y Calle Larga podrán fortalecer su gestión organizacional y soporte administrativo

Con dos millones de pesos cada una fueron beneficiadas cuatro organizaciones campesinas de la región, luego de que sus proyectos fueran seleccionados en el concurso 2013 del Programa de Gestión y Soporte Organizacional, PROGYSO, que lleva el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

CULTIVO DE QUINUA: UNA NUEVA ESPERANZA PARA LOS AGRICULTORES DE LA LIGUA

Agricultores del Programa de Desarrollo Local, de INDAP de la comuna buscan hacer frente a la sequía con cultivo de uno de los alimentos más nutritivos del planeta

El año 2013 fue declarado por la ONU como el año internacional de la Quinua en reconocimiento a las prácticas ancestrales de los pueblos andinos, quienes han sabido preservar este alimento capaz de crecer en las más duras condiciones, soportando temperaturas extremas, alturas sobre los tres mil metros y además ser resistente a la sequía y a los suelos pobres.

18 TONELADAS DE FORRAJE RECIBIERON GANADEROS DE OLMUE

Incentivo de INDAP permitirá que los pequeños agricultores de la comuna puedan enfrentar de mejor manera la sequía que afecta a la zona

Como parte de la batería de acciones que está llevando adelante INDAP en las comunas declaradas bajo emergencia agrícola, se concretó  la entrega de 18 toneladas de forraje destinadas a alimentación animal  en la comuna de Olmué.

El incentivo benefició a 45 pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP de las localidades de Las Palmas, La Vega, La Dormida y Quebrada Alvarado, con 450 sacos de cubos de alfalfa que permitirá que la masa ganadera de la comuna pueda enfrentar de mejor manera el período de invierno.  

AGRICULTORES DE SAN ANTONIO SE SORPRENDEN CON PANELES SOLARES PARA SU USO EN RIEGO

Usuarios INDAP viajaron hasta la comuna de Cartagena para conocer las nuevas tecnologías que se aplican en el riego de hortalizas

Conocer los beneficios de las nuevas técnicas de riego que se están implementando en la comuna de Cartagena fue el objetivo principal de la gira técnica realizada por diez agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP en San Antonio.

En la actividad los agricultores, en su mayoría hortaliceros y frutaleros, pudieron conocer el funcionamiento del riego localizado por cintas en el predio de un productor de la localidad de Lo Zarate, donde se realiza el cultivo de zapallo italiano, lechuga y cilantro, entre otras hortalizas.

AGRICULTORES QUILLOTANOS QUEDARON EXPERTOS EN USO EFICIENTE DEL AGUA

40 usuarios del Programa de Desarrollo Local de INDAP fueron capacitados para enfrentar de mejor manera la sequía que afecta a la región

Hace más de cuatro años que la Región de Valparaíso está sufriendo los efectos de la sequía, por esta razón INDAP a través de sus ocho agencias de áreas y sus 46 equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, están trabajando en la búsqueda de soluciones para ir en apoyo de los pequeños agricultores a través de capacitaciones, asesorías técnicas, obras de riego, entre otras acciones.

MINISTERIO DE AGRICULTURA A TRAVÉS DE INDAP INSTALA ESTRUCTURAS PRODUCTIVAS EN RAPA NUI BUSCANDO RESGUARDAR LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES PASCUENSES

Sobre los nuevos gallineros e invernaderos que buscan fomentar el desarrollo de las familias agricultoras de la isla, el Ministro Mayol detalló que “además de aportar productos concretos y beneficios tangibles,  el objetivo es generar un mercado en base a bienes que tiene un valor cultural dentro de la comunidad pascuense”

Satisfacer las demandas de productividad, preservar el agua dulce para el cultivo, autoabastecer a la isla, respetar la cultura y entregar sustentabilidad, son los objetivos  que buscan las nuevas estructuras productivas que dio a conocer hoy el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, durante su visita a la Isla de Pascua. Durante la actividad, apoyada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP),  se inauguraron 6 gallineros, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la carne de gallina y huevos, y 10 invernaderos con cosechas de aguas lluvia.

Suscribirse a Valparaíso