INDAP ARAUCANÍA INVITA A EMPRESAS CAMPESINAS A POSTULAR A EXPOMUNDORURAL

* Inscripciones sólo a través del formulario electrónico disponible en el portal www.indap.gob.cl. * Exposición se desarrollará entre el 13 y 16 de junio, en el recinto Estación Mapocho en Santiago.

Hasta el lunes de 13 mayo estará abierto el proceso de inscripciones para que empresas campesinas de La Araucanía  postulen como expositores en la Expomundorural, muestra organizada por INDAP que, con 15 años de trayectoria,  se ha transformado en la vitrina de ventas, de promoción y de  negocios más importante para los emprendedores rurales del país.  

EXITOSA REUNIÓN DE DIFUSIÓN DE PROGRAMA QUE BUSCA ACTIVAR LA GANADERÍA EN PALENA

Con presencia de la Gobernadora de la Provincia de Palena, Clara Lazcano, Director Regional de INDAP, Claudio Ernst, Alcalde de Chaitén, Pedro Vásquez y representantes y dirigentes de los agricultores, se realizó esta mañana en la comuna de Chaitén la reunión de difusión del Programa de Fertilización de Praderas y Apilamiento de Maderas Muertas para la Provincia de Palena, donde se generó una instancia de discusión para el perfeccionamiento del mismo programa.

El programa que ejecutará INDAP y que es financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos, busca desarrollar la producción ganadera intensiva en la Provincia de Palena. Considerando que la principal actividad productiva es la producción ganadera, bovina y ovina, que se realiza en la actualidad en forma extensiva.

 

INDAP ENTREGA CHEQUES DE INCENTIVO A AGRICULTORES DE QUILLOTA

Recursos permitirán que usuarios del Programa de Desarrollo Local de INDAP puedan invertir en insumos agrícolas y elementos de riego

Agradecidos están los 45 pequeños agricultores que integran el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP en Quillota, luego de recibir el cheque de incentivo otorgado por este servicio del agro que les permitirá comprar insumos agrícolas y elementos de riego para mejorar sus cultivos y producción.
Este incentivo que tuvo un costo total de 4 millones 500 mil pesos, es posible gracias al Fondo de Apoyo Inicial, FAI, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

AGRICULTORES DE LA LIGUA SE TITULARON DE ENFERMEROS DE GANADO

Capacitación realizada a usuarios del Prodesal de INDAP permitirá que puedan tener un manejo preventivo de las enfermedades del ganado

Desde ahora el ganado de la Ligua tendrá sus propios enfermeros gracias al curso de Enfermería de Ganado que permitió capacitar a 16 usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, en conocimientos básicos de manejo preventivo de las enfermedades del ganado. 
La capacitación, dictada por un especialista, permitió instruir a este grupo de ganaderos en nociones de primeros auxilios y herraje de caballos, entregándoles las herramientas para poder atender a sus propios animales en casos menores, evitando el pago y traslado de profesionales veterinarios a sus campos.

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BERRIES DE O’HIGGINS REINICIAN CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS EN TERRENO

Capacitación forma parte del convenio entre INDAP y la Pontificia Universidad Católica de Chile para mejorar la competitividad del rubro berries en pequeños agricultores.

La iniciativa que partió el año pasado, es parte del convenio suscrito por INDAP y la Pontificia Universidad Católica de Chile que permitirá capacitar durante 2 años a pequeños productores de berries de la Región, con el propósito que mejoren sus rendimientos y competitividad en los mercados, según informó el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herrreros.

INDAP INVITA A LOS MICROEMPRESARIOS DE BIOBÍO A POSTULAR A LA EXPOMUNDORURAL EN SANTIAGO

Director Regional de INDAP indicó que la región cuenta con más de 100 empresas campesinas con el perfil idóneo para postular.

   INDAP Biobío invita a los microempresarios campesinos de toda la región a postular a la Expomundorural 2013, a efectuarse entre el 13 y 16 de junio, en la Estación Mapocho en Santiago.

PRODUCTORES INDAP TRAEN LO MEJOR DEL CAMPO AL BOULEVARD MARINA ARAUCO

Imperdible muestra de artesanía y gastronomía de la región de Valparaíso llega hasta Viña del Mar

Tejido mapuche, trabajos en mimbre, totora y ciprés, además de licores, quesos, cecinas artesanales, entre otros productos gourmet, estarán presentes en la primera “Feria Chile Artesanal” que se desarrollará todos los fines de semana en el Boulevard Marina Arauco de Viña del Mar a partir del sábado 11 de mayo hasta el domingo 28 de julio.

MERMELADA DE MELONA: LA NOVEDAD DE LOS ANDES

Emprendedoras que integran el Programa de Desarrollo Local de INDAP elaboran dulce de este singular fruto en el sector de Las Vizcachas

Cuatro son las socias del emprendimiento denominado “La Casa de Mamá”, que desde hace algunos años se han hecho conocidas por quienes han tenido la suerte de probar sus más de diez variedades de mermeladas y conservas que elaboran en el sector Las Vizcachas de la comuna de Los Andes.

AGRICULTORES DE LA ARAUCANÍA RECIBIERON PAGO DEL SEGURO AGRÍCOLA

Los beneficiados de distintas comunas de la región ya está recibiendo las indemnizaciones correspondientes al pago del Seguro Agrícola, tras las pérdidas ocasionadas por las heladas de noviembre pasado.

Entre los favorecidos están cinco productores de las comunas de Victoria, Puerto Saavedra y Perquenco quienes recibieron sus cheques de manos de autoridades del agro en el marco de la primera reunión del Grupo de Trabajo Regional, GTR, del Seguro Agrícola.

El monto pagado a estos agricultores fluctuó entre el millón y los tres millones de pesos, cifras que a juicio de las autoridades  y representantes de las aseguradoras revela el funcionamiento de este instrumento que el año 2012 registró 4.185 pólizas contratadas.

CIENTOS DE CAMPESINOS DE COMBARBALÁ RECIBEN RECURSOS PARA MITIGAR EFECTOS DE LA SEQUÍA

Un cheque por 100 mil pesos se entregó a 250 agricultores y crianceros con el objetivo de destinar los recursos a la compra de insumos productivos de mayor necesidad

En la comuna de Combarbalá, provincia de Limarí, se realizó una masiva entrega de incentivos del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, con el objetivo de que 250 campesinos de diversas localidades cuenten con recursos para paliar los efectos del déficit hídrico.

Con la entrega de 100 mil pesos para cada agricultor y criancero se busca que estos recursos puedan ser destinados a la compra de insumos productivos como forraje para su ganado, material de riego y fertilizante, entre otros.