ESTUDIO APÍCOLA SOLICITADO POR INDAP CONCLUYE QUE MORTANDAD DE ABEJAS SE DEBE A MAL MANEJO SANITARIO

En la Región del Biobío, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, trabaja actualmente con 857 pequeños apicultores a través del Programa Alianzas Productivas, Prodesal y Servicio de Asesoría Técnica (SAT).

Luego de 20 días de exhaustivo trabajo en terreno y análisis en laboratorio, el médico veterinario, Orlando Aguayo, experto apícola contratado por INDAP Biobío para hacer un estudio en predios de las comunas de Quillón, Bulnes y Florida, entregó su informe final al director regional de INDAP, Fernando Acosta.

INDAP INAUGURA IMPORTANTES OBRAS DE RIEGO EN CANALES DE LA COMUNA DE PUTAENDO

Proteger la dirección del agua evitando su pérdida por infiltración, mantener limpios los canales y asegurar el recurso hídrico son los objetivos que buscan las obras de mejoramiento en los canales Lobo Piguchén y El Desagüe, trabajos que benefician a más de 200 hectáreas de predios agrícolas.

Mediante el Programa de Riego Asociativo de INDAP, el Canal Lobo Piguchén y el Canal El Desagüe fueron inaugurados a través de significativas obras de más de 700 metros de revestimiento que permitirán proteger la conducción del agua y asegurar el recurso hídrico disponible.

MUJERES CAMPESINAS CELEBRAN SU DÍA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE VIÑA DEL MAR

En medio del entorno verde y natural que encierra el Jardín Botánico, se celebró el Día Internacional de la Mujer Rural en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de destacadas mujeres y autoridades de la Región de Valparaíso.

Con la finalidad de reconocer la importante labor que realizan las mujeres rurales en el desarrollo y promoción de la actividad agrícola de nuestro país,  hoy se celebró en el Jardín Botánico de Viña del Mar el Día Internacional de la Mujer Rural.

Declarado el 15 de octubre  por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas como el día oficial de las mujeres rurales, diversas mujeres agricultoras de la Quinta Región se dieron cita en el emblemático jardín para compartir y conmemorar su especial día.

CON VARIADAS ACTIVIDADES CAMPESTRES INDAP CELEBRA EL DÍA DEL CAMPESINO EN PUTAENDO

Agricultores de los Podesal de las distintas comunas del Valle de Aconcagua se dieron cita en el Parque Municipal de la comuna de Putaendo para celebrar el Día del Campesino.

“Somos un INDAP activo y queremos que nuestros campesinos se queden en el campo con una agricultura sustentable”, fueron las enfáticas y cálidas palabras del director regional de INDAP, Alejandro Peirano,  en el marco de la celebración del Día del Campesino realizado en el Parque Municipal de Putaendo.

INDAP INAUGURA NUEVO CANAL DE RIEGO PARA LOS AGRICULTORES DE NOGALES

Esta primera etapa de obras contempló el revestimiento de 345 metros de canal, dando seguridad de riego a 11 familias agricultoras y cien hectáreas dedicadas al cultivo de papas, alfalfa, porotos y maíz.

Con el objeto de mejorar la eficiencia de conducción del canal El Garretón y entregar una mayor seguridad de agua de riego para el grupo de regantes de la comuna de Nogales, afectada por el déficit hídrico de la Quinta Región, INDAP inauguró la primera etapa de revestimiento de este canal.

Financiado a través del Programa de Riego Asociativo más aportes de los agricultores y de la empresa minera Angloamerican, la obra consistió en el revestimiento de 345 metros del canal con losetas de hormigón y el cambio de sus  compuertas  de distribución.

INDAP ENTREGÓ MONTACARGA A PRODUCTORES DE CEREZAS DE QUEIME

Con la bendición del diácono, Luis Galdames, finalizó la entrega de un montacarga a la Sociedad Comercial de Cereceros de Queime, por parte de INDAP, en el Centro de Acopio de Queime en Quillón.

Con la bendición del diácono, Luis Galdames, finalizó la entrega de un montacarga a la Sociedad Comercial de Cereceros de Queime, por parte de INDAP, en el Centro de Acopio de Queime en Quillón.

DUEÑA DE CASA DA UN GIRO A SU VIDA Y LOGRA EXITOSA PRODUCCIÓN DE CLAVELES

Decidida a comenzar con la producción de claveles, la usuaria del Prodesal de INDAP de la comuna de La Ligua está próxima a cumplir un año de cosechas a través de una nueva actividad que le cambió la vida.

Hasta antes de conocer los beneficios que otorga INDAP a sus usuarios emprendedores, Carolina Rodríguez, una sensible y dedicada dueña de casa, sólo ocupaba su tiempo en las labores del hogar y cuidar de sus tres hijos, tarea nada de fácil, pero algo le faltaba.

“Tengo 44 años y de mi vida no había hecho nada, sentía que necesitaba algo para desarrollarme como mujer, como esposa y como mamá. Así que decidí emprender una nueva ocupación”.

PRIMERA DAMA Y DIRECTIVOS DEL AGRO CELEBRARON DÍA DE LA MUJER RURAL EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

Junto a 1.200 mujeres vinculas al Convenio INDAP-PRODEMU y a los programas de fomento de INDAP, las autoridades participaron de la ceremonia de premiación realizada en la medialuna de San Carlos.

Con la presencia de la Primera Dama, Cecilia Morel, el intendente de Biobío, Víctor Lobos, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, la subdirectora nacional de INDAP, Antonella Pecchenino y la Directora Ejecutiva Nacional de Fundación Prodemu, María Cristina de la Sotta, se realizó la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, el miércoles 16 de octubre, en la Medialuna de San Carlos.

USUARIOS DE SAN PEDRO DE ATACAMA FUERON BENEFICIADOS CON FONDOS DE INVERSION DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO (IFP)

Resulta vital el empeño de los agricultores por seguir trabajando la tierra y de esta manera, materializar los deseos de seguir dándole vida a la agricultura en la zona.

Cerca de 9 millones de pesos en maquinaria entregó el INDAP  a los usuarios de San Pedro de Atacama a través de las unidades operativas de PRODESAL. Esta actividad se desarrolló en la localidad donde estuvieron presentes la alcaldesa, Sandra Berna; la Directora de INDAP, Jannette Araya; los encargados de las 2 Unidades Operativas que trabajan con los agricultores y numerosos asistentes.

FAMILIAS INTERCAMBIARON SEMILLAS Y EXPERIENCIAS EN TRAFKINTU

Agricultores de Máfil, Valdivia y Corral se dieron cita en actividad apoyada por INDAP a través de los programas territoriales.

Un encuentro con el rescate de las tradiciones ancestrales tuvieron familias de mapuches de Valdivia, Máfil y Corral, quienes se dieron cita en la localidad valdiviana de Cutipay, en  un trafkintü, donde realizaron un intercambio de productos y semillas.