CON PIEDRAS ANCESTRALES CONSTRUYEN CANALES DE RIEGO EN CASPANA

Apoyo de INDAP en los programas de regadío efectúa un aporte directo al aprovechamiento del agua. Además, genera un positivo impacto qreduciendo los costos en los procesos de producción de los agricultores.

Montado en las laderas de una profunda quebrada, Caspana es un bello pueblo ubicado a 91 kilómetros de Calama y a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar. Su gente refleja la tranquilidad y candidez de una localidad que se caracteriza por el cultivo de tunas.

LOS MEJORES EMPRENDIMIENTOS APOYADOS POR INDAP SE TOMAN LA EXPOSOFO 2013

La institución del agro tendrá pabellón exclusivo con 26 agricultores de la región de La Araucanía hasta el domingo 27 de octubre.

La institución del agro tendrá pabellón exclusivo con 26 agricultores de la región de La Araucanía hasta el domingo 27 de octubre.

En un espacio de más de 700 metros cuadrados dentro del Parque de Exposiciones Charles Caminondo Echart, INDAP Araucanía participa en la versión número 83 de la tradicional Expo Sofo, la cual se ubica en el acceso norte de la ciudad de Temuco.  

CIEN AGRICULTORES LLENARÁN DE AROMAS Y SABORES LA CIUDAD DE TALCA

Este viernes comienza la primera Expomundo Rural de la Región del Maule. Se realizarán clases de cocina para adultos y niños con productos tradicionales.

Cien pequeños agricultores y empresas del sector, se darán cita en la primera Expomundo Rural que organiza el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la Región del Maule. Al atractivo panorama de venta de productos del campo, se han sumado capacitaciones tales como catas de vino, catas de miel y cursos de cocina gratuitos.

Este evento se llevará a cabo en el mall Plaza Maule quienes han puesto toda su infraestructura a disposición para realizar una gran feria. La productora Femshouth estará a cargo de la logística del evento.

AUTORIDADES SALUDARON EN FREIRINA A LAS MUJERES RURALES EN SU DIA

En aguada de Sauce Pérez fueron homenajeadas con música, almuerzo y regalos.Más de 30 mujeres rurales, provenientes de todas las localidades rurales de la región, se dieron cita en Sauce Pérez, una aguada distante 22 kilómetros al sur oeste de la comuna de Freirina. En la ocasión se premiaron experiencias exitosas de usuarias de INDAP y trayectorias ligadas a la agricultura y al campo chileno en la región.

Desde el año 2008 que las Naciones Unidas instituyó el 15 de octubre como día en que se celebra el aporte y el rescate que hacen las mujeres en las economías rurales y su cada más interesante y variado aporte a la productividad en los países. La ceremonia contó con la asistencia de la gobernadora del Huasco, Berta Torres, el seremi de agricultura, Alex Madariaga, el alcalde de Freirina, César Orellana, y la directora regional de Indap, María Angélica Osorio, quienes premiaron de forma simbólica a dos agricultoras de Atacama tanto por su emprendimiento e innovación como por trayectoria.

MINAGRI LLAMA A APROVECHAR PROGRAMA DE SANEAMIENTO DE AGUA EN SECTORES RURALES

Agricultores de Puerto Aysén y Mañihuales conocieron detalles del programa. Este sábado se efectuará una nueva presentación en el sector Seis Lagunas.

Pequeñas y pequeños agricultores de la Región de Aysén pueden regularizar sin costo derechos de agua, con el programa que desarrolla éste y el próximo año el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego e INDAP, y la Dirección General de Aguas.

La iniciativa permite que 850 agricultores, preferentemente usuarios de INDAP, y diez organizaciones de usuarios de agua legalicen sus derechos, tras una inversión cercana a los 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP LAJA SE REUNIERON A CELEBRAR LA TEMPORADA 2013

La jornada reunió a cerca de 150 agricultores y fue complementada con una muestra campesina, a cargo de los usuarios del Prodesal INDAP, quienes dieron a conocer sus artesanías, hortalizas, huevos, quesos, y productos apícolas.

Con la participación del director regional de INDAP, Fernando Acosta, el alcalde de Laja, José Pinto, la jefa del Área INDAP Los Ángeles, Ingrid Parra y los equipos técnicos del programa Prodesal INDAP Laja I y II, se realizó la evaluación 2013 y aniversario del Prodesal, en el Camping Los Martínez, ubicado en Laja.
   La jornada, que reunió a cerca de 150 agricultores y sus familias, fue complementada con una muestra campesina, a cargo de los usuarios del Prodesal INDAP Laja, quienes dieron a conocer sus artesanías, hortalizas, huevos, quesos, y productos apícolas.

AUTORIDADES REALIZAN INSPECCIONES EN OBRAS DE RIEGO EN CALEU

Las autoridades quedaron maravilladas frente a las nuevas obras de riego de la zona y esperan poder ver más proyectos de esta envergadura

Las autoridades quedaron maravilladas frente a las nuevas obras de riego de la zona y esperan poder ver más proyectos de esta envergadura.

 Fueron tres los mini tranques recorridos por varias autoridades de la provincia de Chacabuco con el objetivo de de verificar que éstas efectivamente estuvieran respondiendo de manera adecuada al déficit hídrico de la comuna de Til Til.

MÁS DE CIEN MAQUINAS ENTREGÓ INDAP PARA AGRICULTORES DE LONGAVI

Agricultores podrán mejorar sus rendimientos y productividad.

Con la presencia de las autoridades, más de un centenar de pequeños agricultores de la comuna de Longavi, recibieron maquinaria agrícola para contribuir a disminuir las arduas jornadas laborales en el campo.

En la ceremonia participaron el senador Hernan Larrain, los diputados Ignacio Urrutia y Guillermo Ceroni, los concejales Luis Briones, Matusalem Villar y Lizandro Villalobos, el director regional de INDAP Luis Verdejo Vega y el jefe de área de Longavi, Leonardo Muga.

AGRICULTORES DE TIERRA AMARILLA SE ADJUDICARON MODERNAS MAQUINARIAS AGRICOLAS GRACIAS A INDAP

Equipos mejorarán la capacidad productiva de estos pequeños productores agrícolas en Bellavista, Nantoco y alrededores de la comuna

Los proyectos son parte de los Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP) que INDAP en conjunto con el equipo Técnico de Prodesal Frontera del Oro  de la comuna de Tierra Amarilla, adjudicó a aquellos agricultores que postularon de acuerdo al segmento al cual pertencen, que en este caso es de autoconsumo y subsistencia.