MINISTRO DE AGRICULTURA INAUGURÓ OFICIALMENTE PABELLÓN DE INDAP ARAUCANÍA EN LA EXPOSOFO 2013

Son más de 700 metros cuadrados habilitados para la muestra de productos campesinos apoyados por INDAP

Con más de 26 stands decorados, 50 emprendedores agrícolas  de diversas comunas de La Araucanía, junto al Ministro de Agricultura, Luis Mayol, el Intendente Andrés Molina, el Seremi del Agro Odín Vallejos y el Director Regional de INDAP, Ricardo Mège, se inauguró el pabellón de INDAP en la versión número 83 de la Exposofo.

INDAP ENTREGÓ MÁS DE 130 TÍTULOS DE DOMINIO A AGRICULTORES DE LA REGIÓN DEL BIOBIO

Fueron 45 años de espera para ser dueña de la tierra que le heredaron sus padres en vida, y que por falta de recursos y apoyo no pudo regularizar.

Es el testimonio de Rosa Flores Cartes, una pequeña productora agrícola de la comuna de Penco que forma parte de los 138 beneficiarios con su Título de Dominio entregado por INDAP, en el marco del programa “Esta es Mi Tierra”.

  

INDAP O’HIGGINS ATENDIÓ CONSULTAS EN GOBIERNO EN TERRENO

Feria de Servicios Públicos se realizó en Rengo.

El programa Gobierno en Terreno estuvo presente en la plaza de armas de Rengo, lugar donde se instalaron más de 30 instituciones públicas, cuyos funcionarios entregaron atención directa a la comunidad.

Constancia Vergara de la agencia de Area INDAP Rengo y Michael Vivar de la dirección regional estuvieron a cargo de la atención del stand institucional habilitado para la ocasión.

REALIZARON CHARLAS PARA ORIENTAR A AGRICULTORES AFECTADOS POR HELADAS

Las jornadas en terreno fueron organizadas por la Seremi de Agricultura de O’Higgins en conjunto con INDAP, INIA y SAG.

Más de un centenar de agricultores perjudicados por las heladas de septiembre y octubre concurrieron a las charlas en manejo de frutales que organizó la Secretaría Ministerial de Agricultura de O’Higgins, en conjunto con INDAP, INIA y el SAG del Ministerio de Agricultura

ABREN CONCURSO PARA QUE AGRICULTORES PUEDAN MEJORAR CALIDAD DE SUELOS AGRÍCOLAS

Programa ejecutado por INDAP y SAG en la región de Valparaíso permite, entre otras cosas, mejorar la productividad del suelo a través de variados métodos de intervención

Uno de los problemáticas que afecta actualmente a la agricultura en todo mundo es la pérdida y degradación de los suelos agrícolas, es por eso que se hacen grandes esfuerzos para su conservación, ya que es un recurso no renovable, a través de la protección y fertilización de los suelos, mejorando su estructura y manteniendo la productividad de los cultivos.

Ese es el objetivo del programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) que ejecutan INDAP junto al Servicio Agrícola y Ganadero SAG.

AGRICULTORES DE PETORCA CUENTAN CON MODERNA MÁQUINA PARA PELAR NUECES

Obtenida gracias al Programa de Inversiones de INDAP, la máquina despelonadora permitirá a los agricultores de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante optimizar su tiempo de trabajo y ahorrar en mano de obra.

Muy contentos y agradecidos se encuentran los agricultores de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante Ltda. con la adquisición de su nueva máquina despelonadora de nueces obtenida gracias al Programa de Inversiones de INDAP.

Con un rendimiento de 800 kilos de nueces por hora, este incentivo constituye una gran ayuda al sistema productivo de los agricultores ya que, desde ahora, podrán prescindir de la mano de obra y automatizar el proceso con tecnología de punta. 

INDAP, SEREMI DE AGRICULTURA Y SERNAM CELEBRAN A LAS MUJERES RURALES EN SU DÍA

Cada 15 de octubre se conmemora el día Internacional de la Mujer Rural. En esta ocasión Magallanes destacó a mujeres agricultoras y ganaderas.

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, conmemora cada año a las mujeres rurales, esta celebración fue declarada el año 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el Día Internacional de las Mujeres Rurales, disponiendo que esta se proclamara y se celebrara oficialmente el 15 de octubre de cada año.  

AYSÉN SE POSICIONA COMO TERRITORIO ESTRATÉGICO DE APETECIDOS PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS

Más de 120 personas participaron en el seminario Innovando en la Producción y Comercialización de Productos Forestales no Madereros, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de INFOR, con apoyo de INDAP, CONAF, SAG y recursos de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Calafate, maqui, morchella y eventualmente trufa, también conocida como oro negro, son algunos de los productos forestales no madereros (PFNM) con alto valor productivo y fuerte interés comercial, factibles de desarrollar industrialmente en la Región de Aysén.

Así quedó de manifiesto en el segundo seminario Innovando en la Producción y Comercialización de Productos Forestales no Madereros, organizado este jueves en Coyhaique por el Ministerio de Agricultura, a través de INFOR, con apoyo de INDAP, CONAF, SAG y recursos de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

MINISTRO MAYOL ENTREGA PRIMEROS BONOS POR HELADAS EN LA COMUNA DE HIJUELAS

Al mismo tiempo la autoridad hizo entrega de incentivos por más de 55 millones de pesos a través de proyectos de inversión de INDAP y se inauguró la obra de mejoramiento del canal La Sombra que tuvo un costo de 25 millones de pesos

Mitigar, en parte, los daños ocasionados por las heladas en la mayoría de las provincias productivas  de la región de Valparaíso, es el objetivo del bono que se encuentra otorgando el Gobierno y que hoy fueron entregados a más de 70 pequeños agricultores  de las comunas de Nogales, La Calera e Hijuelas de manos del propio Ministro de Agricultura, Luis Mayol, junto al Seremi de Agricultura, Francesco Venezian, el director regional de INDAP, Alejandro Peirano y autoridades locales, provinciales y regionales.

INDAP PARTICIPARÁ EN FIESTA DEL CORDERO DE LITUECHE

La tradicional fiesta del mundo rural del secano se realizará este fin de semana en la cancha del sector Caserío de Talca.

INDAP, a través de la agencia de Área local tendrá un stand de atención al público, poniendo a disposición su batería de programas al servicio de la agricultura campesina, además de una muestra de productos típicos del mundo campesino de la zona. El programa de Desarrollo Local (Prodesal) del INDAP de Litueche y Navidad  también se hará presente mostrando su trabajo a través de su equipo técnico que asesora a los pequeños agricultores.