MÁS DE 4.500 ANIMALES SERÁN TRATADOS EN OPERATIVOS VETERINARIOS EN LA PAMPA

Trabajo colaborativo entre el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y CONAF; compañía minera SQM y la Universidad de los Lagos, busca un adecuado manejo sanitario del ganado presente en esa zona.

Un trabajo mancomunado para cumplir masivos operativos veterinarios orientados a la masa ganadera presente en la Pampa del Tamarugal están desarrollando profesionales del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y Conaf; de compañía minera SQM y de la Universidad de Los Lagos, con los que este año se espera tratar más de 4.500 cabezas de ganado, principalmente caprino y ovino.

GRACIAS A LA ENERGÍA SOLAR UN AGRICULTOR DE COMBARBALÁ RIEGA SUS CULTIVOS EN MEDIO DE LA SEQUÍA

El proyecto de bombeo fotovoltaico que se adjudicó el productor de la comuna de Combarbalá, Luis Araya, consta de 6 paneles con una potencia nominal del sistema solar de 1.5 KW y su costo total es de $ 3.724.953

Con el objetivo de incorporar tecnología e innovación en los sistemas de riego y así mitigar los efectos de la sequía en la región de Coquimbo, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP ha impulsado desde el año 2012 la instalación de diversos equipos fotovoltaicos los cuales utilizan la energía solar para impulsar el agua y de esta manera, mantener la agricultura. 

INDAP COQUIMBO INVITA A LOS PRODUCTORES A POSTULAR AL PROGRAMA SABORES DEL CAMPO

Desde el 6 de febrero y hasta el 7 de marzo estarán abiertas las postulaciones para los campesinos que se dedican a la elaboración de alimentos procesados y productos gourmet principalmente

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP hace un llamado a todos los productores de la región de Coquimbo a postular al programa Sabores del Campo  concurso disponible a partir del 06 de febrero y hasta el 07 de marzo, orientado a  las empresas campesinas que trabajen en la elaboración de alimentos procesados y productos gourmet.

Mediante este programa los campesinos reciben asesoría, capacitación técnica y comercial, en aspectos como el aseguramiento de la calidad, buenas prácticas de manufactura, marketing, inserción en nuevos mercados, entre otros beneficios.

EQUIPO DE INDAP COQUIMBO VISITA A CRIANCEROS EN VERANADAS CHILE-ARGENTINA

Una comitiva a cargo del director regional, Joaquín Verdugo, recorrió la cordillera chilena y los Altos Valles de Calingasta para conocer la experiencia de los campesinos, realizar un operativo veterinario y verificar en terreno las condiciones en que se encuentran

Como es tradición en la región de Coquimbo, cada año cientos de crianceros emprenden viaje rumbo a la cordillera en busca de forraje para su ganado, pero esta temporada de veranadas 2013-2014 marcó un hito en este proceso de trashumancia en quienes buscan un recurso alimenticio para sostener a una masa ganadera mucho mayor, que es su fuente de subsistencia y que se ha visto dañada debido a la sequía. Hoy pueden traspasar la frontera libremente.

SAG JUNTO A INDAP ARAUCANÍA COMIENZAN CON PROCESO DE TRAZABILIDAD ANIMAL

En el marco de un convenio de cooperación entre ambos servicios del agro, en la región de La Araucanía se contempla el areteo de ganado en más de 70 mil animales bovinos pertenecientes a pequeños productores ganaderos.

Según el Servicio Agrícola Ganadero (SAG),  la trazabilidad o rastreabilidad animal es la capacidad de mantener identificados los animales o sus productos, a lo largo de las cadenas de producción, comercialización y transformación hasta su origen, con el fin de realizar investigaciones epidemiológicas o establecer acciones correctivas en beneficio de la comunidad consumidora.

MODERNAS ORDEÑADORAS FACILITAN Y OPTIMIZAN EL TRABAJO DE CRIANCEROS EN PUNITAQUI

Cada máquina cuesta $1.200.000 y disponen de la más alta tecnología para reducir los tiempos destinados a la ordeña, además aportar a un proceso higiénico y de calidad en la elaboración del queso de cabra

Con el objetivo de mejorar y hacer más eficiente el proceso de ordeña realizado por los productores caprinos el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, entregó modernas máquinas móviles a crianceros de la comuna de Punitaqui junto con una completa capacitación en terreno sobre sus beneficios, uso y una adecuada mantención.

INDAP FINANCIÓ PERRO CUIDADOR DE OVEJAS PARA PRODUCTOR RAUQUINO

A través de IFP-PRODESAL recibió cerca de 500 mil pesos para adquirir dos de estos animales.

Con la presencia de la  primera autoridad de la comuna de Rauco, Enrique Olivares Farías, se hizo entrega de un perro protector de rebaño ovino a productor ganadero, usuario de INDAP, de la comuna de Rauco. 

Feliz estaba Manuel Gómez Mena, ganadero del sector “Las Cruces” de Rauco, al recibir su perro protector de ganado ovino, tras postular un proyecto al concurso de Inversión al Fortalecimiento Productivo (IFP) que administra el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) del INDAP a través del Prodesal módulo I.

INDAP LLAMA A AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO A POSTULAR AL PROGRAMA SABORES DEL CAMPO

A través de este concurso los productores campesinos de alimentos procesados, podrán recibir apoyo técnico y comercial para el aseguramiento de la calidad del producto y una mejor comercialización

Desde el 6 de febrero y hasta el 7 de marzo de 2014 se encuentran abiertas las postulaciones al programa Sabores del Campo de INDAP. El concurso está dirigido a las empresas campesinas que trabajen de forma complementaria el rubro Alimentos Procesados.

ESTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA AGRÍCOLA DE CARTAGENA

Plantas ornamentales, hortalizas, artesanía mapuche, arándanos, y berros hidropónicos, entre otros productos, darán vida a esta primera versión del evento organizado por el Prodesal de INDAP de Cartagena

Mostrar lo mejor de la producción agrícola local y buscar nuevas alternativas de comercialización, son los principales objetivos de la Primera Feria Agrícola Prodesal Cartagena 2014, que se realizará este domingo en la localidad de Lo Abarca, comuna de Cartagena.

El evento ferial reunirá a una veintena de emprendedores agrícolas pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP de los rubros hortícola, turismo rural y especialidades campesinas.

RAUCO CUENTA CON POSTA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PARA BOVINO

En el marco del Programa de Mejoramiento Genético de INDAP Maule.

Con la finalidad de beneficiar a los pequeños productores de Rauco, INDAP a través del PRODESAL, dispuso de una posta de inseminación artificial para bovinos. Esta posta fue mérito de las gestiones del médico veterinario, Carlos Krauss Abusleme, jefe técnico del PRODESAL Rauco y la posta está cien por ciento operativa.