INDAP Y SENCE CAPACITAN A MÁS DE 400 PEQUEÑOS AGRICULTORES EN REGIÓN DE O’HIGGINS

Convenio entre ambas entidades permite mejorar las capacidades productivas de los agricultores en las áreas de riego, enfermería de ganado y producción de aves de corral, entre otras materias.

El “Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura de la Región de O’Higgins”, fruto de este convenio, se encuentra en pleno desarrollo en distintas comunas de la región, donde los agricultores tienen acceso gratuito a dichos capacitaciones. Son 20 cursos con una cobertura territorial de 13 comunas en la Región de O’Higgins y pueden acceder a estas capacitaciones los pequeños agricultores que son usuarios de INDAP y sus familiares directos.

CAMPESINOS DE OLLA DE CALDERA SALEN ADELANTE A PESAR DE LA DURA SEQUÍA QUE LOS AFECTA

INDAP está apoyando alrededor de 40 familias con proyectos caprinos y de riego sumado el apoyo a la comunidad agrícola del sector.

En la localidad de Olla de Caldera, situada a unos 100 kilómetros al norte de  la comuna de La Serena, se encuentran alrededor de 40 familias usuarias de INDAP que viven arraigadas a sus tierras a pesar del déficit hídrico que afecta a la región de Coquimbo.

La crianza de ganado, elaboración de quesos y pequeñas huertas  son las actividades que a diarios campesinos realizan para  subsistir y más aun en plena sequía por más de 8 años.

INDAP CUMPLE CON LAS METAS PROPUESTAS DEL PLAN ARAUCANÍA 7

La institución de fomento agrícola aportó en 6 metas regionales del plan de desarrollo estratégico, el cual fue propuesto al inicio del gobierno del Presidente Piñera.

En el año 2010, el Presidente de la República, Sebastián Piñera solicitó al Intendente de La Araucanía, Andrés Molina la confección de un plan que sacara a la región del letargo que mostraba desde hace ya mucho tiempo, ya que los índices económicos, socio-económicos y educacionales mostraban cifras que la nación poseía hace 20 años atrás. Es decir, el progreso de Chile no iba a la par con La Araucanía.

EXPOCAMPO REUNIÓ LO MEJOR DE LA PRODUCCION AGRICOLA DE COLTAUCO

Las tradiciones del campo chileno se dieron cita en el Parque Los Tacos, evento que contó con la participación de pequeños agricultores que son usuarios del Prodesal de INDAP.

El evento tuvo un entretenido programa de actividades que consideró concursos de la fruta más grande, como sandía, melón, zapallo, choclo, tomate y papa.

Esta iniciativa permite destacar el aporte productivo que realizan los pequeños agricultores de la zona, gran parte de los cuales son usuarios del Programa de Desarrollo Local de INDAP. La cita campesina fue organizada por el municipio de Coltauco, con apoyo del Gobierno Regional  e INDAP a través de su el programa Prodesal.

CON ÓPTIMO RENDIMIENTO PARTE ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN LA PATAGONIA

La conversión de la luz del sol en electricidad sustenta el riego con fines agropecuarios en sectores sin energía eléctrica.

Con rendimiento óptimo comenzaron los primeros cinco proyectos de energía solar fotovoltaica con fines productivos, instalados en sectores rurales sin electricidad de la Región de Aysén, en plena Patagonia.

Esta energía renovable no convencional demostró su viabilidad incluso en el paralelo 45 sur del plano ecuatorial, sustituyendo el acarreo con balde por la activación de un interruptor que regula el riego de alrededor de cuatro hectáreas de hortalizas y frutales menores, bebedero animal y, sobre todo, consumo familiar.

CAMPESINOS DE COMBARBALÁ MODERNIZAN SU SISTEMA DE RIEGO EN MEDIO DE LA SEQUÍA

Son 30 familias beneficiadas con un nuevo generador eléctrico y bomba para extracción, proyecto que se concretó a través del Programa de Obras Menores de riego de INDAP

En la localidad de Los Copihues, comuna de Combarbalá,  30  familias fueron beneficiadas  con un  nuevo sistema de extracción de agua para los predios, que en su primera etapa comprende un generador eléctrico de 5 kilowats/hora más una bomba de extracción de agua de 2 litros por segundo.

INDAP O’HIGGINS MEJORA LA CONDICIÓN PRODUCTIVA DE LOS SUELOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

Pequeños agricultores pueden postular al segundo llamado a concurso de este año hasta el 18 de marzo.

Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la Región interesados en presentar Planes de Manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.

EQUIPOS TERRITORIALES DE INDAP PLANIFICAN INTERVENCION AGROPECUARIA PARA ESTE AÑO

Los principales temas tratados están relacionados con la incorporación de nuevas herramientas de planificación y control de gestión.

Planificar lo que será el trabajo a desarrollar durante este año, abordar temáticas de gestión y las líneas prioritarias de intervención con los agricultores de las comunas rurales fueron los principales objetivos de la jornada efectuada por los equipos territoriales que el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, mantiene desplegados en la Provincia del Tamarugal.

MINISTERIO DE AGRICULTURA ANUNCIA PLAN PARA MITIGAR SEQUÍA EN REGIÓN DE O’HIGGINS

El Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, señaló que más de 3 mil pequeños productores se verán beneficiados por estas medidas, cuya entrega debiese comenzar en las próximas semanas.

Mientras para la gran mayoría de los chilenos la falta de precipitaciones y los cielos despejados significan buen tiempo, la ausencia de lluvias que se arrastra desde el invierno pasado mantiene en una situación de alerta a los agricultores de la región de O´Higgins, situación climática que ha reducido dramáticamente la disponibilidad de agua para riego y evidenciando una sequía que año a año parece recrudecer aún más.

NUEVOS IMPLEMENTOS PARA FUNCIONARIOS DE TARAPACÁ

Estos elementos son sumamente necesarios para dar seguridad a los trabajadores, mientras cumplen su labor de apoyo a los productores de la pequeña agricultura familiar local.

Compresor de aire, trabavolantes, oxígeno portátil entre otros elementos recibieron funcionarios de la Dirección Regional y Agencia de Área Pozo Almonte, con el fin que cuenten con los implementos necesarios para la prevención de riesgos durante el ejercicio de sus funciones profesionales.

La entrega, que se realizó en el marco del Programa de Higiene y Seguridad, la efectuó el encargado de Abastecimiento y Bodega, Daniel Chamaca, al jefe (s) de Área, Paolo Araya; al director regional Claudio Koplow, y al jefe (s) de Fomento, Jorge Jones.