EQUIPOS TECNICOS PRODESAL SE REUNEN EN VALLENAR PARA PLANIFICAR 2014

Se dio énfasis en el rol extensionista que tienen los asesores técnicos, quienes trabajan diariamente con los pequeños agricultores de Atacama.

Una reunión ampliada con los equipos técnicos de las unidades Prodesal en la región sostuvo la directora regional de INDAP, María Angélica Osorio junto a las jefas de áreas de Vallenar y Copiapó respectivamente. Esto, para planificar lo que será el trabajo durante el presente año y abordar temáticas de gestión e intervención con los agricultores.

PRODUCTORES AGRÍCOLAS APOYADOS POR INDAP SE LUCEN EN FIESTA DEL CHOCLO DE HUALQUI

La XIII Versión se desarrolla en la plaza de la comuna y se desarrollará entre el 29 de enero y 9 de febrero

Hortalizas, miel, flores, plantas medicinales, conservas, artesanías, repostería y comida típica, son algunos de los productos que los agricultores del Programa de Desarrollo Local – PRODESAL de INDAP están presentando en la Décimo Tercera Fiesta del Choclo de Hualqui, que se realiza entre el 29 de enero y el 9 de febrero, en la Plaza de Armas de la comuna.

La feria, organizada por la municipalidad de Hualqui, cuenta con la activa participación de los usuarios de INDAP, provenientes de las localidades rurales de San Onofre, Maqueuto, Campo Santo, Agua Corta y El Aguila.

PRODUCTORES DE PUNITAQUI RECIBEN MAQUINARIA PARA MEJORAR Y OPTIMIZAR LABOR AGRÍCOLA

En total fueron 12 los beneficiados con este tipo de inversiones que alcanza los 10 millones de pesos y que incorpora tecnología de punta al campo

Mejorar y aliviar las condiciones de trabajo, la producción y en definitiva la calidad de vida son parte de los beneficios que están recibiendo pequeños agricultores de la comuna de Punitaqui,  gracias a la inversión destinada en maquinaria agrícola por sobre los 10 millones de pesos, a través del Incentivo para el Fortalecimiento Productivo de INDAP (IFP) y un aporte propio de los usuarios que supera el millón de pesos.

INDAP Y SENCE CERTIFICÓ A MÁS DE UN CENTENAR DE AGRICULTORES DE SAN CLEMENTE Y SAN RAFAEL

Participaron en los cursos que llevó a cabo INDAP en convenio con SENCE.

Más de un centenar de pequeños agricultores, que se capacitaron en diversas temáticas productivas en las comunas de San Clemente y San Rafael, recibieron sus certificados de manos de INDAP y SENCE, organismo que hicieron posible que estos agricultores aprendieran nuevas técnicas de producción.

AGRICULTORES DE COPIAPO SE REUNIERON CON INDAP PARA CONOCER ENFASIS DE LA GESTION PARA 2014

Representantes de los pequeños productores agrícolas de la provincia de Copiapó pudieron conocer principales hitos provinciales y regionales para este año.

Los representantes de las localidades de Tierra Amarilla, Copiapó, Piedra Colgada y San Pedro se reunieron en las oficinas de INDAP para conocer las principales líneas de trabajo que tiene diseñadas para este año el servicio.

INDAP Y EMPRESA ARAUCO FIRMAN PROGRAMA “SOMOS SOCIOS”

El convenio fue firmado por el seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo, el representante de Arauco, Rigoberto Rojo y el director regional de INDAP, Fernando Acosta, el pasado 24 de enero en Concepción.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de los pequeños agricultores, a través de la forestación y la diversificación productiva, la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Biobío, INDAP y el holding Arauco, firmaron un convenio marco para la implementación, desarrollo y ejecución del programa “Somos Socios”.

COMENZÓ ENTREGA DE RECURSOS PARA AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES

100 agricultores de Pencahue y Constitución, recibieron un incentivo no reembolsable por cerca de 400 mil pesos.

Un centenar de agricultores, afectados por los feroces incendios forestales que destruyeron miles de hectáreas de bosques y dañaron infraestructura productiva, en la región del Maule, recibieron un incentivo no reembolsable de parte de INDAP, para mitigar en parte los efectos de esta emergencia.

Las entregas de recursos se realizaron en las comunas de Pencahue y Constitución, hasta donde llegaron las autoridades, para hacer presente el compromiso de INDAP con la pequeña agricultura.

REGANTES DE PUNITAQUI REGULARIZAN DERECHOS DE AGUAS

El programa tuvo un costo de 43 millones y permitió obtener un completo diagnóstico catastral de todo el territorio correspondiente al área de influencia de la Asociación de Canalistas del canal derivado Punitaqui, entre otros beneficios

El Ministerio de Agricultura a través de INDAP y la Comisión Nacional de Riego, realizó el acto de cierre del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Privada de los Recursos Hídricos de la Asociación de canalistas canal derivado Punitaqui, cuyo principal objetivo fue fortalecer la gestión privada que administra la asociación, a través del mejoramiento de la organización y el diseño y ejecución de un plan de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas individuales.

INDAP PARTICIPA EN FERIA CHILE DIGITAL 2.0 EN LA SERENA

La iniciativa busca disminuir la brecha digital con talleres de alfabetización

En la Plaza de Armas de La Serena se realizó  la feria “Chile Digital 2.0.  dirigida  a los adultos mayores  quienes se capacitaron en talleres de alfabetización  digital. En la oportunidad asistieron diversos servicios públicos como INDAP, SAG, CONAF, CORFO, SENCE y SII, quienes expusieron sus herramientas de apoyo hacía sus usuarios. 

INDAP O’HIGGINS LLAMA A POSTULAR A RECURSOS DEL PROGRAMA DE SUELOS

Pequeños agricultores pueden postular entre el 27 de enero y el 18 de marzo de este año.

Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la Región interesados en presentar Planes de Manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.