EN CABILDO HABILITAN ANTIGUOS POZOS QUE REGARÁN MÁS DE 70 HECTÁREAS DE CULTIVOS

Proyectos que se concretaron a través de recursos de emergencia de INDAP demandaron una inversión de casi 150 millones de pesos

Contar con agua de riego para sus cultivos, era un sueño largamente anhelado por los pequeños agricultores de los sectores San Lorenzo, La Vega y La Viña, en la comuna de Cabildo. Y es que la sequía, que ya se arrastra por varios años, dejó prácticamente secos los antiguos pozos existentes en el sector. Es por eso que las obras de habilitación de los pozos profundos San Pedro, El Pidén y el proyecto de conducción La Vega, son una luz de esperanza para estos regantes que desde ahora pueden recuperar su actividad productiva.

MINISTRO DE AGRICULTURA EXPONE SITUACIÓN DE SEQUÍA EN COMISIONES DE AGRICULTURA DE LA CÁMARA Y EL SENADO

"Lo que vemos en las regiones del sur es un cuadro de sequía que deriva en la falta de forraje para los animales que están consumiendo las reservas del invierno por eso lo que estamos haciendo es adelantar el trabajo para prevenir lo que puede venir en los próximos meses", señaló Furche.

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, asistió a las comisiones de Agricultura de la Cámara y el Senado donde expuso el estado de situación de las regiones afectadas por la sequía en el país. 

DIRECCIÓN REGIONAL DE INDAP ARICA Y PARINACOTA EN CASA NUEVA

En el acto, funcionarios hicieron una rogativa a la Pachamama.

Con alegría los funcionarios de la Dirección Regional de Arica y Parinacota inauguraron las nuevas dependencias ubicadas a pasos de la Agencia de Área Arica. A la ceremonia asistieron el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, el Intendente, Emilio Rodríguez, los alcaldes de General Lagos, Gregorio Mendoza; Putre, Ángelo Carrasco y Camarones, Iván Romero, además de seremis de diversas carteras y directores de servicios afines.

PRODUCTORES MEXICANOS VISITAN VIÑATEROS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

La Delegación de Aguascalientes, México, se encuentra en la Región Metropolitana en el marco de proyecto ‘Impulso a la Competitividad de la Vid y los Vinos de AguasCalientes, México, y de Sector Caprino en la Región Metropolitana, Chile’, ejecutado con recursos del Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México de la Agencia de Cooperación Internacional, AGCI

El vamos lo dio el Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier y la Seremi de Agricultura Fabiola Freire, donde estuvieron presentes, Caritina Sáenz, primera secretaria de la Embajada de México en Chile, el director regional de INDAP Christian Suárez y del SAG Óscar Concha, junto a Sofía Rodríguez y Lorena Nielson de AGCI, además de los representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial de AguasCalientes, Roberto Galaviz y del sector privado Rafael Guillermo Garza, Antonio López y Uriel Ávila.

PEQUEÑOS PRODUCTORES AVÍCOLAS DE MOSTAZAL FUERON CAPACITADOS

Capacitación fue financiada por el municipio de Mostazal y benefició a 14 pequeños agricultores del Prodesal-INDAP de la comuna.

El Alcalde de San Francisco de Mostazal, Sergio Medel y el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, entregaron los respectivos certificados de capacitación que impartió la consultora Academia Studium Ltda.

INDAP ENTREGA MÁS DE 230 MILLONES EN INCENTIVOS A AGRICULTORES DE LA LIGUA, CABILDO, PAPUDO Y ZAPALLAR

En total se aprobaron más de 170 proyectos que incluyen profundización de pozos, acumuladores, invernaderos, bodegas para forraje, motopulverizadores, tractor y toros reproductores, entre otros

Potenciar emprendimientos agrícolas y mitigar los efectos de la sequía que afecta a la provincia de Petorca, son los principales objetivos de la millonaria entrega de incentivos que INDAP adjudicó a 178 agricultores de las comunas de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar en el marco de la Operación Temprana.

DELEGACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE TARAPACA CONOCIÓ EN PARRAL EXPERIENCIA DE LA UNICA FAENADORA MOVIL DEL PAÍS

Iniciativa pretende encontrar una solución a la falta de faenadoras en la región de Tarapacá que permitan impulsar la actividad ganadera de la zona.

Cerca de 30 novillos a la semana puede procesar  la moderna faenadora móvil, única en su tipo en el país, de propiedad de la empresa de pequeños productores Carnes Andes Sur de Parral, que fue visitada por una  delegación de profesionales del gobierno regional de Tarapacá.

VECINOS DEL SECTOR "EL MURO" CELEBRARON INAUGURACIÓN DE SU CANAL

El proyecto favoreció a 12 familias del valle de Lluta con una inversión total de 64 millones de pesos. Las mejoras evitan pérdidas de agua y reducen los costos de mantenimiento.

Una alegría contagiosa demostró en todo momento Cristina Quispe, representante de la agrupación de usuarios de agua del sector “Rosario” en el kilómetro 16 de Lluta, pues finalmente la cinta tricolor fue cortada en su canal como símbolo del término de las faenas. “Estamos muy contentos. Quisimos demostrar que los campesinos de acá somos humildes, pero respetuosos. INDAP siempre nos ha ayudado mucho, se portan muy bien y nosotros igual. Espero que sigamos así por mucho tiempo”, comentó en su discurso.

SAN CLEMENTE SE VISTIÓ DE FIESTA CON SU EXPO PEHUENCHE 2015

Cuarta versión de la Expo Pehuenche de San Clemente, congregó lo mejor del mundo rural en la ciudad durante este fin de semana.

Los pequeños agricultores de San Clemente y la región se tomaron literalmente la Plaza de Armas de la comuna con sus productos campesinos para dar vida a la cuarta versión de la Expo Pehuenche 2015.

La feria fue  inaugurada oficialmente la tarde del  pasado viernes por el alcalde Juan Rojas, el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, el director regional de FOSIS, Gonzalo Uribe, el gobernador de Talca, Oscar Vega, los diputados Pablo Lorenzini y Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y los senadores Andrés Zaldívar y Juan Antonio Coloma, entre otros.

EXPOMUNDORURAL ORGANIZADA POR INDAP CONVOCÓ A MÁS DE 7 MIL PERSONAS EN PUNTA ARENAS

Aumentar volumen en la producción y articular a distintos actores en la construcción de políticas públicas que fortalezcan la agricultura son algunos de los desafíos que dejó la feria más importante de la Patagonia. En la ocasión el Intendente de Magallanes aseguró que este evento debe mantenerse en el tiempo.

 En dos días asistieron 7.073 personas a la ExpoMundoRural2015, los agricultores vendieron todos sus productos y aunque la lluvia asomó con fuerza el domingo, una ventana de buen tiempo en la tarde permitió realizar todas las actividades recreativas programadas al aire libre, entre ellas un taller de siembra para niños, juegos tradicionales y las tradicionales competencias de truco.