INDAP PROTAGONISTA EN “GOBIERNO EN TERRENO” DE ISLA DE PASCUA

La presencia de las funcionarias de la agencia de área de INDAP, Elsa Nahoe y Sandra Martínez Tepihe, fue novedad y motivo de variadas consultas en actividad “Gobierno en terreno”, realizada este lunes 9 de marzo

Más de 200 personas visitaron la plaza en donde se realizó la actividad, 80 de las cuales se interesaron en conocer detalles para transformarse en usuarias de INDAP. La ocasión permitió difundir las acciones del PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena), los beneficios que entrega el programa y los requisitos para ser beneficiaria. 

MUJERES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO RECIBEN RECONOCIMIENTO EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Se trata de emprendedoras que pertenecen al programa INDAP – PRODEMU de la provincia de Quillota

Un especial reconocimiento por parte del Ministerio de Agricultura a través de INDAP y Prodemu recibió un grupo de mujeres campesinas de la provincia de Quillota al conmemorarse el 104 aniversario del Día Internacional de la Mujer.

Las emprendedoras homenajeadas pertenecen al Programa de Formación para Mujeres Campesinas del convenio INDAP - Prodemu de la zona y a los distintos programas con que cuenta este servicio en convenio con SERNAM.

INDAP ENFRENTA EL DÉFICIT HÍDRICO EN LOS RÍOS CON IMPORTANTES RECURSOS EN INVERSIÓN

“El Gobierno, a través de INDAP, está desplegando todas las acciones necesarias para combatir los efectos de la escasez de agua en nuestra región”, manifestó el director regional.

Debido a la situación de déficit hídrico que ha afectado a la Región de Los Ríos en las últimas semanas y especialmente las graves consecuencias que esto ha acarreado para los pequeños agricultores, el director regional de INDAP Jorge Sánchez dio a conocer las acciones y medidas que se han dispuesto para mitigar esta emergencia. En total, serán alrededor de 2.332 millones de pesos los que se entregarán en apoyo de las familias campesinas que están sufriendo uno de los veranos más secos de los últimos 50 años.

CNR CONCLUYE CRUCIAL TRABAJO EN TERRENO JUNTO A INDAP PARA IMPULSAR PLANES PARA MEJORAR SISTEMAS DE RIEGO

Durante las últimas dos semanas pequeños agricultores y agricultoras de las cuatro provincias de la región del Biobío recibieron con sorpresa y alegría la visita de funcionarios de la Comisión Nacional de Riego e INDAP, quienes les comunicaron sobre la posibilidad concreta de mejorar sus ineficientes sistemas de riego.

Agricultores de diversas comunas de la región del Biobío fueron visitados en sus predios por funcionarios de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y de INDAP, quienes dieron a conocer una de las etapas trascendentales para el éxito de la nueva unidad de Pequeña Agricultura y Pueblos Originarios de la CNR,  la que a través de dos inéditos concursos de fomento quiere orientar sus esfuerzos para llegar a regantes que nunca han obtenido un subsidio para mejorar sus sistemas de riego.

INCENTIVAN USO DE ALMACIGOS EN CONTENEDORES PARA HORTALICEROS DE VALLENAR.

Asesoría técnica busca cambiar hábitos en pequeños agricultores de esa comuna.

“De un buen almácigo en contenedor se pueden obtener plantas más sanas y que se pueden adaptar mejor a condiciones agroclimáticas además de tener buenos rendimientos por año”, señaló Leonardo Pons, encargado de la asesoría técnica de Hortalizas de INDAP en Vallenar.

En actividad de día de campo realizada en esta localidad, el experto indicó además que las ventajas no se dan sólo por la salud de las plantas sino además por la economía que representan en ahorro de plaguicidas, semillas energía y agua.

MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE E INDAP INVITAN A LA EXPO PEHUENCHE

Feria costumbrista estará abierta al público entre el 13 y el 15 de marzo en la Plaza de Armas de San Clemente.

Con una selección de productos campesinos, degustación de comida chilena y la presentación de la parrilla de artistas, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas y el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, realizaron el lanzamiento de feria Expo Pehuenche 2015,  en la Plaza Cienfuegos de Talca.

INDAP ENTREGA RECURSOS PARA AGRICULTORES DE FRUTILLAS EN SAN PEDRO

Con el proyecto de Producción de Frutillas Hidropónicas en Invernadero en la comuna de San Pedro, pequeños agricultores beneficiados, buscarán la alternativa para optimizar el uso del agua, enfrentar la escasez hídrica e incrementar la rentabilidad de su producción.

 

 El proyecto contempla apoyar a un grupo de 20 agricultores con requerimientos especiales y serios problemas de agua, implementando en cada unidad productiva un invernadero de 8 mts  de ancho x 40 mts de largo x 4,7 mts de altura, para el cultivo hidropónico de frutillas. Se  contempla además sistema de producción hidropónica completo y recirculación de agua.

 

POSITIVA EVALUACIÓN DE ESTACIONES DE MONTA EQUINA REALIZÓ INDAP O’HIGGINS

Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, expresó que con su funcionamiento en Lolol y Graneros se cumplió con la demanda de los pequeños agricultores.

A través de un convenio suscrito por INDAP, el Ejército a través de la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) y las municipalidades de Graneros y Lolol se dio cobertura a la demanda de pequeños agricultores que utilizan la tracción animal para sus labores agrícolas.

INDAP Y CODELCO EXPLORAN ALIANZA ESTRATÉGICA QUE BENEFICIARÍA A PEQUEÑOS AGRICULTORES

Ambas instituciones estudian la factibilidad de proyectos que permitan fortalecer emprendimientos de la Agricultura Familiar.

 

Mejorar el acceso al recurso hídrico por parte de agricultores familiares, nuevos emprendimientos de turismo rural y circuitos cortos, forman parte de los proyectos que INDAP y CODELCO podrían apoyar a través de una alianza estratégica cuya viabilidad exploran ambas instituciones. 

 

DIEZ MIL KILOS DE LANA ACOPIAN PEQUEÑOS GANADEROS DE LA CUENCA DEL LAGO GENERAL CARRERA

El proceso fue coordinado por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que desarrolla INDAP, junto a productores de Paso Las Llaves, Mallín Grande, Puerto Guadal, Puerto Bertrand, Río Leones y Chile Chico.

Diez mil kilos de lana sucia al barrer acopiaron esta temporada casi 30 pequeños productores ovinos, en su mayoría, de la cuenca del Lago General Carrera, en su cuarta experiencia de acopio y venta asociativa.

El proceso fue coordinado por los jefes técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal-INDAP de Chile Chico, Juan Prat y Raimundo López, quienes gestionaron el acopio en Puerto Guadal y la posterior entrega a la Asociación Gremial Río Báker para la tradicional subasta conjunta.