SOCAIRE RESISTE Y SE LEVANTA ANTE EL VIOLENTO EMBATE DE INTENSAS Y CONSTANTES LLUVIAS

Comunidad atacameña de la Región de Antofagasta organizó grupos de trabajos para el rápido restablecimiento de la conducción de las aguas y el retorno de energía al pueblo

Socaire es la última localidad al sureste de la comuna de San Pedro de Atacama a cerca de 90 kilómetros del paso fronterizo de Sico que comunica con Salta con quienes últimamente se han estrechado lazos agrícolas y comerciales. Se encuentra a más de 200 kilómetros de Calama y poco más de 80 kilómetros de Toconao a una altura sobre los 3.600 metros sobre el nivel del mar, ajustándose a las coordenadas donde cayeron intensas lluvias en el país.

INDAP HABILITA OFICINA Y VEHÍCULOS PARA IR EN APOYO DE USUARIOS AFECTADOS POR LLUVIAS EN ATACAMA

Director nacional del servicio, Octavio Sotomayor, se encuentra en Copiapó para evaluar medidas de apoyo a campesinos y, en paralelo, liderar las tareas de restauración de oficinas y automóviles que posibiliten los elementos indispensables para trabajar en terreno.

Abrir las puertas de las oficinas regionales y rescatar del barro los vehículos, se convirtió en una  tarea vital para la gestión de INDAP en medio de la emergencia en ATACAMA. Esto permitirá optimizar la labor en terreno para entregar ayuda especialmente a los pequeños agricultores y que desde este domingo encabeza en la zona el Director Nacional, Octavio Sotomayor.

EXPORTACION DE ABEJAS REINA: UN NEGOCIO RENTABLE PARA LOS APICULTORES DE O’HIGGINS

Mercado de Canadá se abre ante esta exportación no tradicional desde Chile, que tiene como protagonistas a pequeños apicultores de la región de O’Higgins. Según Christian Osorio, gerente de Fedemiel, ya se han exportado 2 mil abejas reina al país del norte, en cuyo negocio participaron pequeños apicultores de Rancagua y Machalí.

Actualmente la apicultura nacional está enfocada a la producción de miel y la prestación de servicios de polinización. Sin embargo, existen posibilidades de incrementar los ingresos de las explotaciones apícolas mediante la producción de material biológico y la exportación de abejas reinas.

Christian Osorio afirma que el costo de la producción por abeja reina es entre 2 mil a 3 mil pesos, en tanto el ingreso por venta fluctúa entre 8 mil y 9 mil pesos, dependiendo del valor del dólar al momento de la exportación.

EQUIPOS TECNICOS DE INDAP ENSEÑAN A PRODUCIR PRADERAS APROVECHANDO EL AGUA DE RIEGO

Usuarios de INDAP que integran el Servicio de Asesoría Técnica del rubro ganadero en Litueche participaron en el día de campo.

El jefe de Area de INDAP Litueche, Daniel Bascuñán, y el consultor Juan Fuentes, encabezaron la actividad realizada en la unidad demostrativa ubicada en el predio de Alfonso Contreras, pequeño agricultor del sector Santa Mónica, Litueche, donde participaron cerca de 30 pequeños ganaderos y representantes de empresas de servicios agropecuarios y de semillas.

INDAP PROMUEVE CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS CON MÉTODO BIOINTENSIVO

Expositor en Seminario "Agroecología y Sustentabilidad para la Agricultura Familiar Campesina" realizado en Temuco, Juan Martínez Valdés, dirigió luego un taller para 3 días para encargados técnicos Prodesal.

A terreno, luego de su exposición en una de las mesas del Seminario Agroecología y Sustentabilidad para la Agricultura Familiar Campesina realizado por INDAP y ODEPA en Temuco (el lunes 23), saltó de inmediato el experto Juan Manuel Martínez Valdés, integrante de Ecología y Población y de Ecology Action América Latina y El Caribe, organizaciones que promueven la implementación de los llamados Cultivos Biointensivos.

SE INTENSIFICA ENTREGA DE AYUDA PARA MITIGAR EMERGENCIA AGRÍCOLA EN LA ARAUCANÍA

Alrededor de 57 mil productores, usuarios de la repartición y particulares, están recibiendo recursos para la compra de alimento animal y apícola y para el traslado de masa ganadera.

Un gran despliegue territorial están realizando desde la semana pasada los equipos técnicos de INDAP en las 32 comunas de la Región de la Araucanía, para entregar ayuda a alrededor de 57 mil agricultores, usuarios y no usuarios de la institución, que se han visto afectados por la sequía. Los recursos, que ascienden a 5.700 millones de pesos, están destinados a la compra de alimentación animal y apícola, insumos agropecuarios y el traslado de masa ganadera, con el objetivo de mantener o recuperar la capacidad productiva.

SE REFUERZAN CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE CUREPTO

Cerca de 95 millones de pesos entregó INDAP a pequeños agricultores de la comuna de Curepto, todos usuarios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- que el servicio impulsa en la comuna junto al municipio.

Los recursos corresponden a dos componentes del programa PRODESAL como son el Fondo de Apoyo Inicial, que permite entregar capital de trabajo para la compra de materiales de primera necesidad, tales como semillas, fertilizantes, agroquímicos, materiales de construcción y pequeñas maquinarias y herramientas de trabajo. El otro instrumento es el Incentivo de Fortalecimiento Productivo, que es concursable y que permite financiar diversas inversiones que van en la línea de mejorar los emprendimientos que el agricultor realiza en el campo.

EN RÍO BUENO REALIZAN PRIMER TALLER DE CAPACITACIÓN OVINA DE CONVENIO CHILE-NUEVA ZELANDIA

Este es el primero de una serie de talleres y actividades enmarcadas dentro de un convenio de colaboración entre ambos países, que busca aumentar la productividad del sector silvoagropecuario en nuestro país, basados en la experiencia neozelandesa.

INDAP dio inicio al proceso de capacitaciones para mejorar los conocimientos y competencias en el rubro ovino, orientado a funcionarios de INDAP y consultores de los servicios de asesoría técnica, en el marco del convenio de colaboración entre Chile y Nueva Zelandia.

INDAP PRESENTA NÓMINA DE EMPRESAS CAMPESINAS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOMUNDORURAL BIOBÍO 2015

INDAP Biobío presentó la nómina de expositores seleccionados para participar en la Expomundorural Biobío 2015, organizada por INDAP con financiamiento del Gobierno Regional, a efectuarse entre el 9 y 12 de abril, en el Parque Bicentenario de Concepción.

Según el director regional de INDAP, Andrés Castillo, “el proceso de selección concluyó de manera exitosa en los plazos establecidos en las bases de postulación, en el cual se recibieron 120 postulaciones de toda la Región del Biobío, quedando seleccionadas 77, las cuales cumplieron con todos los requisitos y priorizaciones por territorio”.

PROYECTO DE RIEGO VIENE A MITIGAR SEQUÍA QUE AFECTA A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PANGUIPULLI

Con una inversión de 57 millones de pesos, la comunidad Juan Caripan dio el vamos a su proyecto de riego que permitirá potenciar el cultivo de hortalizas y la crianza de sus animales.

En el sector de Trai-Traico Bajo, comuna de Panguipulli, se llevó a cabo la inauguración del proyecto de riego asociativo de la comunidad indígena Juan Caripán, iniciativa que viene a beneficiar a 25 familias, con una inversión de 57 millones de pesos. Los recursos  provienen de un financiamiento especial de emergencia, que va en apoyo de los pequeños productores damnificados por el prolongado e intenso déficit hídrico que afecta a usuarios y potenciales usuarios de INDAP.