Agricultores renuevan comité de la agencia de área Talca de INDAP por los próximos dos años

Cerca de 160 pequeños agricultores de las comunas de Talca, San Rafael, Pelarco, Río Claro, Maule y Pencahue participaron en una jornada de trabajo ampliada del CAR, que tuvo como principales objetivos evaluar el trabajo realizado durante el año, conocer temas de interés para el sector de la Agricultura Familiar Campesina y elegir a la directiva del CADA que asumirá la dirección de este comité por los próximos 2 años.

Fórmulas para mejores relaciones entre grandes empresas y campesinos: resultados de un estudio encargado por INDAP

Nuevo trato, valor compartido y convivencia son algunos de los conceptos que desarrolla el nuevo documento de estudio promovido por INDAP esta vez para avanzar en una mejor relación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre las grandes compañías y los miles de emprendedores de la pequeña agricultura.

Capacitan a usuarios indígenas del sector Cruzaco en gastronomía con identidad pehuenche

En el sector cordillerano de Cruzaco, comuna de Lonquimay, 15 usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP participaron en el curso “Gastronomía con Identidad”, que tuvo por objetivo generar un menú en base a productos pehuenches para presentar a los visitantes y turistas que recorran la zona durante esta temporada de vacaciones.

"Ciudad hidropónica" Altos La Portada le gana terreno al desierto en Antofagasta

La Asociación Agrícola Altos de La Portada es un ejemplo de asociatividad y la constatación fehaciente de que el trabajo en conjunto da frutos que perduran en el tiempo. Este es el relato de cómo un grupo de emprendedores creyeron que es posible doblarle la mano a la adversidad y transformar una pequeña parte del desierto más árido del mundo, en un oasis que nos permite soñar que existen otros lugares y alternativas para desarrollar la pequeña agricultura.

Entregan incentivos del Programa de Fertilización Racional del Maíz a 1.250 productores de O’Higgins

Incentivos económicos por un monto total de 1.931 millones de pesos, correspondientes al Programa de Fertilización Racional del Maíz, entregaron el gobierno regional de O’Higgins e INDAP a 1.250 pequeños productores de esa región que cultivan entre 2 y 8 hectáreas del cereal, con el objetivo de que mejoren el rendimientos de los suelos y obtengan una producción más eficiente.

Dirigentes campesinos se interiorizaron sobre exitosas empresas agrícolas del Choapa

Porque lo bueno es digno de imitar, el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Coquimbo se interiorizó de las experiencias exitosas de organizaciones productivas campesinas de la provincia de Choapa. ¿La idea? Traspasar conocimientos a otras estructuras agrarias que realizan procesos de comercialización asociativa en la región.