Productoras del Tamarugal se capacitan en comercialización y consumo de productos agropecuarios

Más de medio centenar de mujeres del Tamarugal participó en una intensa jornada sobre comercialización de productos del Tamarugal, durante la última sesión del año de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena (MMReI) que coordina el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) junto a otras entidades públicas.

Horario exclusivo para Magallanes favorece a la agricultura y potencia la oferta turística invernal

Quién llegue a Magallanes en invierno, tendrá la sensación de estar en otro país. Y es que en la zona austral nunca más se cambiará la hora del reloj.  Así lo decretó la Presidenta Michelle Bachelet en la ciudad de Punta Arenas, ante un centenar de personas que aplaudieron de pie la rúbrica que desconecta para siempre el horario de los magallánicos con el resto de Chile, al menos durante tres meses.

Estancias emblemáticas y el amor a la tierra de un pionero olvidado

Thomas Saunders inspira a la sangre pionera y su vida refleja el amor a la tierra, porque uno es de donde elige estar y no necesariamente del lugar en que le tocó nacer.  Curiosamente su tumba no integra ningún circuito turístico y los cercos gastados, y el pasto largo, testimonian la poca importancia que tiene a veces el patrimonio a los ojos de la historia.
 
 

Quinueros de Colchane amplían conocimientos sobre comercialización y visión empresarial

Sobre mercado, visión empresarial y comercialización giró la última sesión del año de la Mesa Macrozonal de la Quinua, que coordina INDAP y que congregó a una veintena de productores de este ancestral grano, quienes se reunieron en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Colchane.

En esta oportunidad, el principal objetivo fue propiciar una jornada de debate y diálogo frente a la comercialización de este grano andino y las aspiraciones de organizaciones quinueras. Generar una instancia de articulación y trabajo mancomunado entre actores públicos y privados.

Domeyko se llenó de color y alegría con décimo Carnaval de Historias de Nuestra Tierra

La histórica localidad de Domeyko, en la Provincia del Huasco, Región de Atacama, fue sede de la décima versión del Carnaval de Historias de Nuestra Tierra, ciclo itinerante de cultura y capacitación que organiza el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) y que en esta oportunidad contó con la colaboración de la Seremi de Agricultura de Atacama y la Municipalidad de Vallenar.

INDAP expone su plataforma de servicios al municipio de San Javier

Como una manera de fortalecer la alianza de trabajo con el municipio de San Javier y su recién asumido alcalde, Jorge Silva, INDAP realizó una jornada de difusión junto a los pequeños agricultores de la comuna, donde participaron también el administrador municipal Jimy Aravena y el concejal Germán Herrera.

En la jornada el jefe de Operaciones de INDAP, José Manuel Valenzuela, presentó los diferentes programas de la plataforma de servicios de la institución, donde destacó los apoyos en materia de riego tanto intrapredial como asociativo.