Familias campesinas de Tierra del Fuego reciben recursos para dar inicio a temporada agrícola

Rigoberto Oyarzún compró antiparasitarios y vitaminas para sus ovejas, Leonor Muñoz adquirió cal agrícola para mejorar el Ph del suelo -una mezcla de fertilizante, herbicida para controlar malezas y semilla de cilantro- y Purísima Nahuelquen se hizo de carretilla, rastrillo, súper fosfato triple y semillas de lechugas. En total fueron 29 familias campesinas de Tierra del Fuego las beneficiadas con el Fondo de Apoyo Inicial (FAI) de 100 mil pesos para financiar la compra de insumos básicos.

Productora de Pica Cynthia Anabalón viaja a feria en Alemania para prospectar exportación de aloe vera

La reinvención es una palabra clave en la vida de muchas personas. Eso bien lo sabe Cynthia Anabalón Pérez (68), quien junto a su familia recibe el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), entre otras instituciones, para desarrollar su empresa Mundo Aloe Vera, en Pica, Región de Tarapacá. Esta profesora alejada de las aulas hoy se apronta a viajar a Alemania, para prospectar la exportación de alimentos procesados que derivan de esta planta de múltiples y conocidas bondades.

Orégano y fibra de alpaca representarán a Arica y Parinacota en ExpoMundoRural Los Lagos

La fibra de alpaca de Guallatire y el orégano de Socoroma representarán a Arica y Parinacota, a través de la artesana Rosa Jiménez Mamani y la productora Adelaida Marca Gutiérrez, en la ExpoMundoRural Los Lagos 2017 que se realizará entre el 20 y el 23 de este mes en el centro de eventos Arena Puerto Montt.

Red de Tiendas Mundo Rural llega con sus productos campesinos al Metro de Santiago

Dos nuevos locales de la Red de Tiendas Mundo Rural abrieron sus puertas en las estaciones Pajaritos y Escuela Militar del Metro de Santiago. La iniciativa es parte del Programa Nacional de Comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) - dependiente del Ministerio de Agricultura-, que busca ampliar mercados para la Agricultura Familiar y acercar los productos de los emprendedores campesinos a la ciudad.

ExpoMundoRural Los Lagos lleva lo mejor del campo al centro de eventos Arena de Puerto Montt

Un total de 126 pequeños productores agrícolas de nueve regiones del país participarán entre el 20 y el 23 de este mes, en el centro de eventos Arena de Puerto Montt, en la novena versión de la ExpoMundoRural Los Lagos que organiza INDAP con auspicio del municipio local y que por primera vez se realiza durante época invernal, siendo un gran panorama gratuito para visitar en familia durante estas vacaciones.

Convenio INDAP-Prodemu entrega incentivos a mujeres de San Antonio, El Quisco y Santo Domingo

Cincuenta y cinco emprendedoras de las comunas de San Antonio, Santo Domingo y El Quisco, que se dedican desde la producción de huevos hasta la confección de trabajos en telar, se adjudicaron proyectos del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas (convenio INDAP-Prodemu) por un monto total de más de 16 millones de pesos.

Programa de Desarrollo Indígena INDAP-Conadi fortalece actividades productivas en Tirúa

Incentivos productivos a más de 800 pequeños productores agrícolas de Tirúa, en la Región del Biobío, entregó el intendente (s) Enrique Inostroza, junto al director regional de INDAP, Andrés Castillo, y al alcalde de esa comuna, Adolfo Millabur, en una ceremonia efectuada en el Internado del Liceo Trapaqueante.

Reconocen a comunidad mapuche de Lautaro por su solidaridad durante incendios forestales

“La idea de ayudar a los pequeños agricultores del centro y sur del país afectados por los incendios forestales nació aquí, al interior de la comunidad. Como mapuche no podíamos estar ausentes en esta catástrofe”. Así explica Fidel Caniupan, director de la comunidad Mateo Ñirripil, de Lautaro, Región de la Araucanía, la entrega de más de 900 fardos que hicieron para que INDAP los distribuyera donde más se necesitaba.

Patricio Muñoz trabajó 12 años en la minería y hoy es destacado artesano de maderas recicladas

Hace tres años, el joven Patricio Muñoz Sánchez, hoy usuario de INDAP de la comuna de Los Andes, en la Región de Valparaíso, no imaginaba que iba a tener un negocio propio y menos que ese negocio iba a ser de producción de artesanías en madera reciclada. Y era lógico, ya que llevaba 12 años trabajando en la minería y había terminado por acostumbrarse a pasar más tiempo dentro de una mina que afuera.