INDAP convoca a sus usuarios a postular al Premio a las Experiencias Exitosas en Agroecología

Promover las prácticas sustentables que los pequeños agricultores implementan en sus sistemas de producción y reconocer su creatividad y esfuerzo, es el propósito del Premio a las Experiencias Exitosas de Agroecología de la Agricultura Familiar Campesina que lanzó este año INDAP en conjunto con las organizaciones campesinas de representación nacional.                                                         

Campesinos del Tamarugal celebraron su día en Pintados con conversatorio, cuecas y juegos

Divulgar los alcances de la Reforma Agraria y festejar a los trabajadores de la tierra de Tarapacá, fueron los principales objetivos de la celebración del Día de las Campesinas y los Campesinos que organizó INDAP en la Comunidad Agrícola de Pintados, la que contó con la presencia del director nacional de la institución, Octavio Sotomayor.

Analizan la problemática “cambio climático y riego” para la Agricultura Familiar de Los Ríos

Con la participación de autoridades regionales y académicas, investigadores, profesionales, estudiantes y agricultores, se desarrolló en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Valdivia (UACh) la primera jornada del Tercer Seminario de Riego y Cambio Climático para la Agricultura Familiar Campesina, actividad organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias de esa casa de estudios e INDAP Los Ríos.

Ochenta dirigentes de organizaciones campesinas de Ñuble participaron en taller comunicacional

Con gran participación de la dirigencia campesina de las 22 comunas de la provincia de Ñuble se llevó a cabo en Quillón el primer encuentro-taller destinado a la adquisición de herramientas comunicativas y organizacionales que permitan potenciar el desarrollo futuro de la Agricultura Familiar Campesina.

El director regional de INDAP Biobío, Andrés Castillo, manifestó su satisfacción por la asistencia de 80 dirigentes y “la gran presencia femenina en este encuentro en el que se capacitan los liderazgos campesinos de la provincia”.

Rector Vivaldi en seminario sobre Reforma Agraria: No hacerla “era estar fuera de la civilización”

Rescate, dignidad y derechos de los campesinos, fueron parte de los conceptos utilizados por el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, para referirse a los 50 años de la Reforma Agraria en el país en su mensaje con el cual inauguró un seminario dedicado a este hito que se desarrollará hasta este viernes en la Casa Central de esa institución, en el centro de Santiago.

Distinguen a beneficiarios de la Reforma Agraria que todavía cultivan sus campos en la RM

Un reconocimiento que los llenó de orgullo, emoción y agradecimiento recibieron, en el marco de la celebración del Día Nacional de las Campesinas y los Campesinos de la Región Metropolitana, los agricultores Gloria Gómez (70), Sergio Silva (77), Daniel Valenzuela (73) y Servando Araya (85), beneficiarios de tierras durante la Reforma Agraria y que hasta el día de hoy, pese a su avanzada edad, continúan trabajando sus campos en familia y con la misma mística y deseos de superación que hace 5

Proyecto de riego les cambió la vida a 25 familias de Cooperativa Mariano Alfonso en Longotoma

Los agricultores de la localidad de Longotoma, en la comuna de La Ligua, ya no tendrán que usar la antigua técnica de riego por acequia. Gracias a un moderno proyecto que se concretó a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, y que permitió la instalación de más de dos kilómetros de tuberías enterradas con entregas prediales, a partir de ahora bastará con que abran una válvula para contar con agua en solo unos segundos.

GORE del Biobío reconoce a viñateros del Valle de Itata que triunfaron en concurso Catad’Or

Los vinos del Valle del Itata que resultaron ganadores en el concurso internacional Catad’or Wine Awards, realizado en julio pasado y en el que se incorporó por primera vez en 22 años la categoría Vinos Campesinos, se hicieron presentes de la mano de sus productores en el salón Inés Enríquez de la Intendencia del Biobío para recibir un homenaje de las autoridades regionales.

Productores de Lanco se integran a programa piloto de Fomento a la Innovación Indígena

Agradecidos se declararon los 12 pequeños agricultores de la localidad de Hondonada, en Lanco, por su incorporación al Programa de Fomento a la Innovación Indígena que comenzó a ejecutarse en esa comuna de Los Ríos gracias a la alianza entre INDAP y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

Dirigente campesino Óscar de la Fuente: "Chile requiere una nueva Estrategia de Desarrollo Rural"

Durante la conmemoración oficial de los 50 años de la Ley de Reforma Agraria realizada en el Palacio de La Moneda, Óscar de la Fuente Muñoz, obrero agrícola oriundo de Molina y actual presidente de la Confederación Conagro, fue el encargado de representar el sentir de las 17 organizaciones campesinas nacionales. A continuación su discurso:

Recordar este hecho, que trajo tanta alegría y esperanza a miles de campesinos, minifundistas, trabajadores rurales y sus familias, es para nosotros un deber ineludible.