Más de 3.600 agricultores Prodesal han recibido capital de trabajo en Región de O’Higgins

Armandina Reyes Pérez dice que INDAP le cambió la vida. Esta pequeña agricultora del sector La Estancilla de la comuna de Codegua cuenta que hace seis años estaba afectada por una depresión y no tenía energías para nada. Como parte de su tratamiento, el médico le recomendó que criara aves y fue entonces que tomó contacto con el equipo Prodesal y recibió apoyo de INDAP para iniciar su emprendimiento. Hoy, con la ayuda de su esposo Sergio Gálvez, es una exitosa productora de huevos de “gallinas felices”.

Campesinos de la comuna de Florida reciben recursos para fortalecer sus sistemas productivos

Más de 200 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Florida, en la Región del Biobío, recibieron incentivos de Capital de Trabajo y de Fortalecimiento Productivo por parte de INDAP en una ceremonia realizada en el Salón Multiuso del municipio local.

Odín Vallejos, director regional de INDAP, informó que en total se entregaron más de 107 millones de pesos para la adquisición de insumos como fertilizantes, cintas de riego y polietileno; y también para cofinanciar proyectos de inversión como invernaderos, equipamiento para riego y maquinaria agrícola.

Mesa del Vino del Biobío crea comisiones para mejorar tecnología, comercialización y calidad

Mejora en la calidad de la materia prima (uvas) y vinos, comercialización y desarrollo tecnológico, fueron algunos de los temas transversales para los pequeños y medianos productores vitivinícolas que se discutieron en la primera reunión de 2019 de la Mesa del Vino para el Valle del Biobío, que se llevó a cabo en la comuna de Yumbel.

En el encuentro se informó que se conformarán tres comisiones: Ruta del vino, manejo de huertos y vinificación y comercialización, lo que fue valorado por los asistentes.

INDAP y SAG inician operativos ganaderos para identificar y sanear 1.300 vacunos en Rapa Nui

Aproximadamente 1.300 cabezas de ganado bovino se esperan atender durante la temporada 2019 en Rapa Nui, a través del trabajo coordinado entre el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con el objetivo de cumplir la normativa de trazabilidad ganadera y control sanitario de animales.

Hace pocos días, en el sector Hanga Tetenga, se realizó exitosamente el primer operativo del año, que permitió atender a 67 vacunos de usuarios PDTI. El equipo técnico a cargo suministró vacunas y revisó la condición general del ganado.

Convenio INDAP-Fosis potencia a jóvenes rurales de Los Lagos en áreas económica y social

En el marco del Día Nacional del Emprendimiento, INDAP y Fosis firmaron un histórico convenio de colaboración que en una primera etapa beneficiará a cerca de 130 jóvenes rurales de la Región de Los Lagos, apoyándolos en la implementación de un plan de negocios para concretar sus ideas o proyectos de emprendimiento en el mundo agrícola.

La inclusión de los jóvenes rurales constituye una de las áreas centrales de trabajo que desarrolla INDAP, mediante el fortalecimiento de su capital social, humano y económico para así evitar que emigren del campo a la ciudad.

35 pequeños agricultores del Prodesal de Tomé reciben incentivos para innovar en sus campos

En una ceremonia realizada en el sector rural Coroney de la comuna de Tomé, Región de Biobío, 35 pequeños productores de la zona, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) recibieron incentivos de fortalecimiento productivo. Mauricio Benavente, jefe del Área Concepción de INDAP, indicó que “estos recursos son un impulso para potenciar las actividades agrícolas de los usuarios y promover el desarrollo local”.

Productos Chihuaico agrega valor a frutos de La Araucanía: Maqui, murta, castañas y avellanas

Cuando nació su hija Emilia, en 2013, Cristián Riffo (35) y su esposa Violeta Olivera (26) tomaron la decisión de vivir en el campo y se trasladaron desde Villarrica a la comunidad indígena Francisco Llancafilo, ubicada en el sector Quetroco, a 21 kilómetros de la ciudad lacustre, en La Araucanía. Hasta entonces él trabajaba en una empresa de cosmética y estaba terminando sus estudios de prevencionista de riesgos y ella hacía talleres de danza.