Más de 3.600 agricultores Prodesal han recibido capital de trabajo en Región de O’Higgins

Autor: Indap

O'Higgins

Armandina Reyes Pérez dice que INDAP le cambió la vida. Esta pequeña agricultora del sector La Estancilla de la comuna de Codegua cuenta que hace seis años estaba afectada por una depresión y no tenía energías para nada. Como parte de su tratamiento, el médico le recomendó que criara aves y fue entonces que tomó contacto con el equipo Prodesal y recibió apoyo de INDAP para iniciar su emprendimiento. Hoy, con la ayuda de su esposo Sergio Gálvez, es una exitosa productora de huevos de “gallinas felices”. Hace unos días, recibió nuevamente un aporte en insumos para sus actividades productivas y la mantención de sus 500 aves.

Como ella, este año más de 7 mil pequeños agricultores de la Región de O’Higgins, usuarios del programa Prodesal, recibirán incentivos de Capital de Trabajo por 115 mil pesos cada uno, que les permitirán contar con recursos para adquirir los insumos agrícolas que requieren para mejorar y consolidar sus emprendimientos.

Hasta fines de abril, INDAP había entregado en la región incentivos a 3.688 pequeños agricultores, por un monto total de 425 millones 500 mil pesos. En los próximos días se continuará la entrega de recursos hasta completar la cantidad de 7.830 productores agrícolas y la suma total de 900 millones 450 mil pesos.

La institución también comenzó la entrega de incentivos de Fomento Productivo para usuarios del Prodesal, que corresponden a fondos concursables no reembolsables a los cuales pueden postular los campesinos. Estos recursos son para apoyar el desarrollo de proyectos de inversión de acuerdo al rubro que ejecutan y el tope máximo es de un millón 500 mil pesos. Para este año el presupuesto es de 1.490 millones de pesos y se estima que beneficiará a 990 productores. A la fecha, 52 usuarios lo han recibido, por un monto total de 329 millones 865 mil pesos.

Imagen eliminada.

Asimismo, se inició la entrega de los incentivos de Praderas Suplementarias, que ya han favorecido a 854 usuarios vinculados a la producción de ganado, por un monto total superior a los 351 millones de pesos.

Sumando estos tres tipos de incentivos, a la fecha INDAP ha entregado más de 1.106 millones de pesos para apoyar las actividades de pequeños agricultores de la Región de O’Higgins. Esta semana las entregas de incentivos continuarán en las comunas de Palmilla y Peralillo.

Importancia de la pequeña agricultura

El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, resaltó la importancia de apoyar a los pequeños agricultores. “La señora Armandina -dijo-, gracias a su emprendimiento de huevos de gallinas felices, logró no solo iniciar un negocio, sino que cambiar su vida. Eso es lo que nos pone orgullosos como Ministerio de Agricultura, ése es el sentido de estos aportes productivos, que las personas puedan seguir desarrollándose en el estilo de vida del campo”.

Agregó que el próximo paso es la asociatividad, “trabajo que INDAP está impulsando como parte del programa de gobierno del Presidente Piñera".

Imagen eliminada.

El director de INDAP O’Higgins, Juan García, indicó que en la región, a través del Prodesal, se entrega apoyo y asesoría técnica a más de 7 mil pequeños agricultores. Añadió que “los seguiremos apoyando, porque deseamos que permanezcan en el campo y mejoren sus condiciones de vida”.

Para el intendente Juan Manuel Masferrer, “más allá de este incentivo económico, lo que buscamos como gobierno es fortalecer la Agricultura Familiar Campesina, para que los pequeños agricultores sigan produciendo y manteniendo su estilo de vida. Esta actividad en nuestra región es eso, una forma de vivir, con sus valores y tradiciones, y nosotros la vamos a potenciar”.