Seremi de Agricultura de O’Higgins destaca las inversiones en riego y recuperación de suelos

Autor: Indap

O'Higgins

Una millonaria inversión en riego, recuperación de suelos agrícolas y el proyecto Cambio Climático, destacó el seremi de Agricultura de O’Higgins, Joaquín Arriagada, en su cuenta pública. Junto con detallar los principales logros y resultados de la gestión 2018, a través de un video se mostraron las inversiones más relevantes y las principales actividades desarrolladas por cada servicio del agro.

Arriagada dijo que uno de los sellos que ha querido dar a su gestión es estar en terreno para conocer las realidades y necesidades de los agricultores y sus familias, de manera que las acciones y políticas públicas respondan a lo que la gente requiere. Agregó que, además, se ha buscado fortalecer la Agricultura Familiar Campesina, para que sea el centro del desarrollo de la agricultura de la región. “A través de distintos programas, queremos mejorar la vida de la gente del mundo rural”, subrayó.

También destacó la realización del proyecto “Mejoramiento de la resiliencia al cambio climático de la pequeña agricultura del secano costero de la Región de O'Higgins”, cuyos beneficiarios directos son aproximadamente 600 pequeños agricultores y sus familias.

Detalló que en asesoría se atendió a 7.830 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), con una inversión de 2 mil 147 millones de pesos. Además, se adjudicaron proyectos de inversión por otros 2 mil millones 350 mil pesos. También se atendió a 1.767 usuarios del programa SAT, con una inversión superior a mil 325 millones de pesos; se entregó créditos de corto y largo plazo a 3.752 agricultores por 11 mil millones de pesos; y a través del programa del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios se favoreció a 1.713 usuarios con una inversión de 2 mil 378 millones de pesos.

Imagen eliminada.

En relación a la labor de prevención y combate de incendios forestales, dijo que “Conaf demostró que con trabajo y organización es posible tener una mejor respuesta. No es casualidad que el 85 por ciento de los incendios fuera extinguidos con una superficie afectada menor a 5 hectáreas”.

Arriagada destacó también la inversión realizada por INDAP y el SAG en la recuperación de suelos agrícolas, que el año pasado alcanzó a más de 2.600 millones de pesos. “Debemos hacernos cargo de este tema –enfatizó- porque somos una de las regiones que tiene los suelos más degradados de Chile”.

Respecto a los desafíos de este año, el seremi de Agricultura precisó que uno de ellos es vincular a los agricultores con el mercado. “Para eso -dijo-, a través de INDAP vamos a implementar mercados campesinos y salas de proceso. Además, se realizarán las primeras exportaciones de peras a China y vamos a gestionar la obtención de recursos para seguir aumentando la superficie regada”.

Agregó que se continuará con la ejecución del proyecto Cambio Climático, financiado por el Fondo de Adaptación de las Naciones Unidas y ejecutado por la Seremi de Agricultura, con el objetivo de aumentar la capacidad de adaptación a condiciones adversas respecto de la variabilidad climática actual y los cambios climáticos futuros de las comunidades rurales agrícolas del secano costero e interior de O’Higgins.

“Estamos seguros que con el trabajo de todos los funcionarios y un gobierno comprometido vamos a hacer grandes cosas”, concluyó.