Agrupaciones campesinas de Magallanes conocerán emprendimientos exitosos del resto del país
Autor: Indap
Magallanes
Salir de la región para conocer otras organizaciones y experiencias agrícolas exitosas tiene un valor incalculable para los pequeños agricultores de Magallanes. Se trata de un pequeño tesoro de sabiduría, en el que se transmiten conocimientos entre pares que desarrollan una misma labor, pero en lugares geográficos distintos.
Esta historia la vivirán 11 agrupaciones campesinas de la región austral que presentaron proyectos al concurso del Programa Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP, gracias a lo cual podrán conocer el trabajo que realizan sus pares de Arica, Iquique, Coquimbo, Ovalle, La Serena e Isla Lemuy (Chiloé). También participarán en cursos de gestión y cooperativismo, a solicitud de sus propios integrantes.
El monto total de los recursos que entregó el concurso asciende a 27 millones de pesos y beneficiará a 106 pequeños agricultores magallánicos. “En esta ruta INDAP los acompaña en todo momento, porque es una forma concreta de dar respuesta a los requerimientos de las organizaciones y al compromiso institucional de fortalecer a las agrupaciones campesinas para relevar su importancia histórica en el desarrollo del país”, explicó Petar Bradasic, director regional de la institución.
La autoridad valoró el compromiso de los campesinos por capacitarse en las áreas que consideran más débiles. “Las organizaciones entienden que perfeccionarse es la piedra angular del crecimiento colectivo y se esfuerzan por seguir adelante, esta vez gracias a los proyectos Progyso, fondo que aporta en el desarrollo de competencias”, precisó.
Bradasic aclaró que lo importante es construir de manera colectiva estrategias que permitan a los pequeños agricultores participar en la búsqueda de un mejor negocio y bienestar familiar: “Ése es el espíritu del programa Progyso, que beneficia a toda organización campesina que tenga personalidad jurídica sin fines de lucro y que reúna entre sus afiliados al 50% más de uno de usuarios actuales o potenciales de INDAP”.
Las organizaciones beneficiadas son: Agrupación Hortícola Tierra, Agua y Sol; Cooperativa Agrícola Campo de Hielo; Cooperativa de Hilanderas Estrecho de Magallanes; Agrupación de Mujeres Rurales Orquídeas del Sur; Asociación de Huerteros de Puerto Natales; Agrupación Campesina Virgen de la Covadonga; Comunidad de Mujeres Rurales Patagonia Austral Magallanes; Emprendedores de la República Independiente de Magallanes (RIMA); Agrupación Tierra y Esfuerzo; Agrupación Comunidad Rural Indígena Ramón Millalonco Taruman y Asociación Gremial de Agricultores y Afines de Magallanes A.G.