Agricultores de Puerto Natales recurren a la hidroponía para cosechar lechugas en invierno

Veintidós pequeños agricultores de Puerto Natales, en la Región de Magallanes, están desafiando la escarcha, la nieve y las bajas temperaturas -que estos días han llegado a los -8 grados- para tener, dentro de 45 días, una inédita cosecha de lechugas hidropónicas que, de resultar, podría romper la estacionalidad y permitiría vender por primera vez productos frescos en pleno invierno.

María Vilca ofrecerá su andina quínoa con huesillo en un nuevo Mercado Campesino Tarapacá

En un grupo cohesionado de productores se ha convertido el Mercado Campesino Tarapacá que funciona con apoyo de INDAP y que mensualmente se instala en distintos lugares de Iquique para promover los productos de la Agricultura Familiar Campesina de la región.

Productores de quinua, espumantes, mieles, frutas, hortalizas y una variada oferta gastronómica llegan desde Huara, Camiña, Pozo Almonte, Colchane y Pica para dar a conocer la agricultura que desarrollan y que en gran parte es fruto de saberes ancestrales.

Pequeños agricultores de Huasco reciben modernos kits de poda y productos agroecológicos

Nueve kits de poda y 22 kits frutícolas recibieron pequeños productores de la comuna de Huasco, en su mayoría olivicultores, a través de Incentivos al Fortalecimiento Productivo y Fondos de Apoyo inicial de INDAP. Los implementos agrícolas, que representaron una inversión de $15 millones, fueron entregados por la directora regional de la institución, Mariela Herrera Cañete, y el alcalde local, Rodrigo Loyola.

INDAP participó en seminario APEC Ciudadano sobre el desarrollo rural en la Región del Biobío

Más de 100 personas participaron en el seminario APEC Ciudadano “Desarrollo y Fortalecimiento Rural en la Región del Biobío”, efectuado en la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante. El evento contó con la participación del seremi de Agricultura, Francisco Lagos; el jefe de la Unidad de Asuntos Rurales y Regionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Enrique Garcilazo; el director regional de INDAP, Odín Vallejos; el director regional de ProChile, Gino Mosso; y el alcalde local, Antonio Rivas.

Inauguran muestra fotográfica “Somos Territorio Indígena” en la Plaza de la Constitución

Con la inauguración de la muestra fotográfica "Somos Territorio Indígena", la Fundación Artesanías de Chile inició la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas. La exposición, que se mantendrá hasta el domingo 30 en la Plaza de la Constitución (costado Morandé), cuenta con más de 30 imágenes de rostros de artesanos de pueblos originarios, sus trabajos textiles, de cerámica y madera, y paisajes representativos de sus territorios.

Guadalupe Hernández ofrece más de 100 tipos de plantas medicinales en vivero de Lo Abarca

Hace 17 años, Guadalupe Hernández, usuaria de INDAP y presidenta de la Agrupación de Turismo Rural de Cartagena, decidió dejar la localidad de Cochiguaz (en Paihuano, Valle de Elqui), donde trabajaba como masoterapeuta, para instalarse en esta comuna balneario del litoral central, específicamente en el pueblito de Lo Abarca.

Productores maulinos reciben recursos FNDR mediante convenio INDAP-GORE Maule

Talca, 24 de junio de 2019.- Cerca de $408 Millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) recibieron 69 pequeños agricultores y seis organizaciones campesinas gracias a un convenio entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) de Maule. La entrega fue encabezada por el Intendente Pablo Milad; el Presidente del Consejo Regional, César Muñoz; el Subdirector Nacional de INDAP, Luis Bravo; el Director Regional de esta institución, Óscar Muñoz y la Seremi de Agricultura, Carolina Torres.

Ministro Walker destaca asociatividad del sector lechero en inauguración de nueva planta de Colun: “No veo otra forma de salir adelante y mejorar la rentabilidad de la tierra que a través del cooperativismo”

La Unión, 24 de junio de 2019.- “El cooperativismo moderno se adapta muy bien a la ruralidad y creo que como ministerio le hemos dado en el clavo al promover este cooperativismo. Se han formado 40 cooperativas en 15 meses, porque entes en misma cantidad de tiempo se habían formado solo tres y eso no es común, este es un sistema que le trae muchos beneficios a los cooperados”.

Proyecto FAO-INDAP recuperó 443 emprendimientos de Maule y Biobío afectados por megaincendios

Ruth Lara, agricultora del sector Maquehua, en la comuna de Constitución, fue una de las afectadas por los megaincendios forestales de 2017. “Perdí mi huerto, mis frutales, mis abejas, mis animales y también mi hogar”, recuerda con emoción. Gracias a un proyecto conjunto de FAO e INDAP, que benefició a productores de las regiones de Maule y Biobío, recibió ayuda material que le permitió recuperar sus colmenas y continuar su emprendimiento. “Para mí las abejas son lo más importante. Son vida y naturaleza. Son esenciales. Como apicultora me ayudan con mi sustento.

Eclipse solar: Agricultores de Coquimbo recibirán a turistas con cinco Mercados Campesinos

Con muchas expectativas esperan los pequeños agricultores de Coquimbo el eclipse solar del 2 de julio, fecha en la que participarán en cinco Mercados Campesinos organizados por INDAP en las comunas de La Higuera (explanada de la Pampilla), Paihuano (Quebrada de Paihuano), Vicuña (Pampilla de San Isidro), Río Hurtado (Cancha Morrillos) y Combarbalá (Alameda).