Microproductores Prodesal de la Región de Valparaíso comienzan a recibir capital de trabajo

Autor: Indap

Valparaíso

Recursos para la compra de insumos y equipamiento básico estará entregando este mes  INDAP, a través de su  Fondo de Operación Anual (FOA), a alrededor de 4 mil familias de microproductores campesinos de la Región de Valparaíso, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), como una forma de apoyarlos en sus labores agrícolas en el marco de la actual crisis y sanitaria.

“Estamos pasando por una crisis tremenda y esta ayuda que nos llega es extraordinaria. Todo nos sirve, porque hemos gastado mucho en nuestros animales y no hay bolsillo que aguante. Yo recibí 21 sacos de alimento, que llegaron hasta mi domicilio como medida sanitaria para no tener que salir. Será de gran ayuda para mis vacas, caballos y mulas”, expresó Egidio Paz (57), ganadero de la localidad de Chincolco, en la comuna de Petorca, e integrante del Comité Ganadero El Sobrante.

Por su parte, María Fernández (76), quien se dedica a la crianza de aves en la comuna de San Felipe, dijo que “esta ayuda me viene bien y sirve de harto en esta situación que estamos viviendo. Estos recursos los voy a ocupar para comprar alimento para las aves. Tengo 50 pollos y gallinas”.

Los recursos FOA son $115.000 por microproductor y están destinados a adquirir material vegetal, fertilizantes, compost y sustratos, implementos de riego como cintas y polietileno, material para cercos, estanques acumuladores y contenedores, bombas de espalda y herramientas, así como equipos para aplicación de agroquímicos, alimento para ganado y colmenas, materia prima para la producción de artesanía e implementación para emprendimientos de turismo rural, entre otros.

Imagen eliminada.

Usuarios Prodesal

La inversión total alcanza a $449.535.000 y está destinada a 3.909 usuarios microproductores del Prodesal, que ejecuta INDAP en convenio con 30 municipalidades y uno con la Universidad de Playa Ancha.

Para facilitar la entrega del incentivo en medio de la contingencia sanitaria se está utilizando de preferencia la transferencia bancaria y, en menor medida, el pago en cheques en las oficinas de INDAP, así como también la compra directa de productos por parte del Prodesal como fue el caso de la entrega de alimento para ganado en las comunas de Petorca y San Felipe.

“Estamos trabajando para apoyar a las familias campesinas que más lo necesitan y este incentivo apunta a fortalecer las labores agrícolas de los productores más pequeños. La agricultura no para y estas acciones permiten que los usuarios puedan seguir produciendo, aun en estas condiciones de sequía y pandemia”, dijo el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.