Proyectos de riego de INDAP y las últimas lluvias devuelven esperanza a agricultores de Petorca

Casi tres veces más agua caída a igual fecha del año pasado han dejado las últimas precipitaciones en la Provincia de Petorca. Claro que 2019 fue el año más seco de las últimas cinco décadas. Aun así, los agricultores están esperanzados en que llueva más, para poder llenar sus pozos y tranques, y se acumule nieve suficiente en la cordillera para tener deshielos en primavera.

Maule: Indemnizan por más de $1.000 millones a productores de arándanos afectados por heladas

Más de $1.000 millones en indemnizaciones recibirán 285 agricultores de Parral, Retiro y Longaví, Región del Maule, cuyos huertos de arándanos fueron afectados en octubre del año pasado por las heladas. De ellos, 277 son pequeños productores que contrataron el seguro agrícola con subsidio estatal promovido por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y Agroseguros, y pudieron proteger su capital de trabajo para continuar hoy con sus emprendimientos.

32 emprendedores agrícolas de INDAP Araucanía fueron acreditados con Sello Manos Campesinas

El Sello Manos Campesinas garantiza que los bienes y servicios que cuentan con esta acreditación tienen su origen en la pequeña agricultura, son sanos y de calidad, se elaboran de manera artesanal y contribuyen al desarrollo local de los territorios. Para obtenerlo, los emprendedores rurales deben postular y pasar por un riguroso proceso liderado por INDAP y la Universidad de Chile.

Agricultores de Hualañé revisten canal y mejoran seguridad de riego con proyecto asociativo

El riego es uno de los principales lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura y de INDAP a nivel nacional y en la Región del Maule. Es por ello que la institución del agro desarrolla una serie de programas enfocados a mejorar y brindar mayor seguridad de riego a los pequeños agricultores.

Mujeres rurales de Aysén se adaptan a la pandemia y articulan su trabajo mediante plataformas online

A través de redes sociales y grupos WhatsApp, cada vez son más los emprendimientos de mujeres rurales de Aysén que están visibilizando sus productos. La pandemia del coronavirus ha impactado fuertemente la economía, imponiendo retos a la pequeña agricultura en su forma de relacionarse con la comunidad y los mercados locales.

Subsecretario de Agricultura visitó Chiloé para coordinar cadena de abastecimiento local

El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, visitó la Provincia de Chiloé, donde recorrió las comunas de Castro y Chonchi con el objetivo de articular acciones para asegurar la cadena de abastecimiento de alimentos durante la pandemia. Tras reunirse con el gobernador Fernando Bórquez y el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, la autoridad, junto al seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, y el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, llegó hasta la localidad de Curahue, en la Península de Rilán, para conocer el trabajo que realizan los productores agrícolas del archipiélago.

Microproductores Prodesal de O’Higgins reciben recursos para adquirir insumos agrícolas

“Me encanta el campo”, dice María Fresia Bustamante, pequeña agricultora del sector El Cardal en la comuna de Paredones, quien tiene dos invernaderos y cultiva diversas hortalizas. También es representante del Comité de Agencia de Área (CADA) de Lolol y una de los más de 5.900 usuarios de INDAP O’Higgins que, en su calidad de microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), están recibiendo incentivos por un total de $684 millones a través del Fondo de Operación Anual (FOA).

Productoras de aves y ganado de Longaví reciben fondos de inversión de Programa Mujeres Rurales

Recursos del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu para potenciar su emprendimiento de producción de aves y ganado para la venta recibieron las nueve integrantes del grupo Mesamávida, de la comuna de Longaví, Región del Maule, quienes se encuentran en su segundo año de formación y capacitación.