Celebran Día del Campesino y destacan labor de pequeños agricultores durante pandemia

Con un recorrido que incluyó visitas al Mercado Mayorista Lo Valledor, a un Mercado Campesino de la comuna de Colina y a predios agrícolas de la zona norte de la Región Metropolitana, el ministro de Agricultura, Antonio Walker y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, conmemoraron el Día del Campesino y resaltaron y agradecieron la labor de los pequeños agricultores para mantener la cadena alimenticia del país en este tiempo de pandemia.

Avanza la construcción del embalse Las Palmas: Aliviará crisis hídrica de Petorca Cabildo y La Ligua

“Ésta es una obra que realmente va a ayudar muchísimo, tanto a la gente que habita este lugar como a la agricultura”, dijo el ministro Antonio Walker, al visitar los avances de la construcción del embalse Las Palmas, que beneficiará a unos 640 agricultores de las comunas de La Ligua, Cabildo y Petorca, en la Región de Valparaíso.

Compras Públicas: Sociedad Hortícola de Rauco abastecerá a cocinas solidarias de Curicó

La Sociedad Hortícola Hortipalq Ltda., de la localidad de Palquibudis, comuna de Rauco, logró su primera participación en el sistema de compras públicas para abastecer con vegetales las cocinas solidarias ​que apoya la municipalidad de Curicó en el marco de la actual situación de pandemia por Covid-19.

Petorca: Crianceros mejorarán producción caprina y ventas con planta procesadora comunitaria

Otorgar valor agregado a la producción local, mejorar los estándares de productividad y con ello los niveles de comercialización, son parte de los objetivos más importantes en las gestiones de apoyo y fomento que el último tiempo viene desarrollando fuertemente INDAP Valparaíso en el mundo campesino, especialmente afectado por el drama de la sequía y ahora por los efectos económicos de la pandemia de coronavirus.

Programa de Desarrollo de Inversiones moderniza la agricultura en Región de Coquimbo

Contar con mayor tecnología y mejor infraestructura para competir en los mercados es uno de los principales desafíos que tiene hoy la Agricultura Familiar Campesina. Para acceder a estos requerimientos, INDAP cuenta con instrumentos de apoyo a sus usuarios como el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), que cofinancia proyectos de modernización de los sistemas de producción, sean estos individuales o asociativos.

Gobierno confirma la entrega de forraje para el ganado de 1.990 agricultores en Alto Biobío

El gobierno confirmó financiamiento para la entrega de alimento concentrado a través de INDAP, servicio del Ministerio de Agricultura, a 1.990 agricultores de la comuna de Alto Biobío que se han visto afectados por falta de forraje para su ganado (41.559 animales) a causa de las nevazones y bajas temperaturas.

Ministro Walker y Plan Paso a Paso: “Hay que hacer un último esfuerzo en centros de venta”

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó el Mercado Campesino INDAP Las Terrazas, en la comuna de Colina, para explicar cómo será la implementación del Plan Paso a Paso en la agricultura para evitar un rebrote del COVID-19 y continuar con el normal funcionamiento de la cadena de abastecimiento.

IICA y las claves para la recuperación: Comercio abierto, multilateralismo y agricultura familiar

La situación de la seguridad alimentaria en las Américas y los desafíos de la cooperación técnica ante la crisis sanitaria del Covid-19 para contribuir con acceso amplio de la población a alimentos seguros y nutritivos, fueron temas centrales en el Encuentro Interamericano de la Agricultura y la Seguridad Alimentaria, en la cuadragésima reunión ordinaria del comité ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Programa Mujeres Rurales entrega fondos de inversión a grupos de emprendedoras de Los Ríos

Recursos para inversiones por un total de $32 millones entregará el Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu a diez grupos de productoras campesinas de las comunas de Valdivia, La Unión, Paillaco, Lanco, Mariquina, Panguipulli y Río Bueno, en la Región de Los Ríos. Las agrupaciones beneficiadas son: Sol Naciente, Las Emprendedoras, Mujeres Ovejeras Ponhuipa, Criadoras de Gallinas Criollas, Winkul Sayen, Mapu Nayen, Antu Lefun, Alwe Kalul Mapu, Mujeres de Raulí y Mujeres Renacer de Huipel.