Red de Turismo Rural de la Región de Valparaíso divulga su oferta por RRSS para la reapertura
Autor: Indap
Valparaíso
Generalmente cuando se habla de los efectos del Covid-19 en el turismo de la Región de Valparaíso se señala a los servicios de alojamiento, restaurantes, cafés, turoperadores y guías; sin embargo, existe un sector que también ha sufrido un fuerte impacto: el turismo rural.
Esta historia nació hace tres meses con las dificultades propias de la distancia entre los territorios, lo que no hizo fácil realizar reuniones. Inesperadamente, la nueva forma de encuentro, vía remota, permitió que este grupo de emprendedores y visionarios pudiera desarrollar un trabajo asociativo para mostrar al mundo la belleza y magia del mundo rural desde otras plataformas.
“Nos venimos juntando desde marzo, cuando empezamos a conversar sobre nuestras dificultades. Ahí decidimos que teníamos que hacer un ciclo de charlas donde los emprendedores contaran lo que hacen, dónde están ubicados y generar una discusión con INDAP, Sernatur y la Corporación Regional de Turismo para difundir nuestros negocios y que la gente pueda ver una oportunidad para, cuando se pueda, venir a conocernos”, explicó Álvaro Alegría, presidente de la Cámara de Turismo del Valle de Ocoa y representante de las asociaciones de turismo rural de la región.
De esta forma se potenció la alianza con Sernatur, INDAP, la Corporación Regional de Turismo, el Prodesal Cartagena, el municipio de Santo Domingo y las asociaciones gremiales, a fin de realzar el gran potencial del sector.
Así, la Red de Turismo Rural de la Región de Valparaíso, que agrupa a 150 emprendedores, desde los productores de huevos hasta los que tienen servicios de alojamiento, cabalgatas, artesanías, granjas educativas y parques temáticos, entre otros, comenzó a utilizar la tecnología para dar a conocer su oferta.
“Como servicio trabajamos hace 20 años el turismo rural en la región en conjunto con INDAP. Son muchos los emprendedores que se han sumado a este rubro, modificando sus negocios agrícolas. El año pasado la Organización Mundial del Turismo destacó el 2020 como el Año del Turismo Rural, relevando su importancia. A través de las acciones que está realizando esta Red se busca dar a conocer su oferta, los problemas que ha debido sortear y prepararse para la promoción y la próxima reapertura, una vez que la autoridad lo estime”, dijo el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal.
Asimismo, el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, junto con destacar la iniciativa, comentó que "el turismo rural está entre los pilares estratégicos de nuestra gestión y este ciclo de presentaciones online buscan visibilizar el trabajo de los emprendedores. Ellos se están preparando para cuando se puedan volver a activar. Este rubro cobrará mucha fuerza, porque el visitante va a preferir viajes nacionales y el turismo rural en la región de Valparaíso tiene más de cien iniciativas de este tipo asociadas a nuestro servicio".
En una primera instancia se realizó el levantamiento de fichas de información de los productos para su promoción y posteriormente se propuso realizar transmisiones online con charlas experienciales de los distintos emprendedores. Fue así como comenzaron a realizarse transmisiones simultáneas vía Zoom, Facebook y YouTube a través de esta Red de Turismo Rural de la Región de Valparaíso.
Todos los lunes a las 15.30 horas se transmite en vivo por estos canales una iniciativa distinta, en la voz de sus propios protagonistas. Se ha tratado de abarcar a toda la región, con representantes de Hijuelas, Lo Abarca, Colliguay, Putaendo y ahora será el turno de Quintero.
Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, resaltó que “es una gran oportunidad para conocer las actividades que se desarrollan en un sector con gran potencial y que demás permite a quienes participan formar comunidad en torno al turismo, lo que genera empleo en una cadena de valor que es sumamente extensa y virtuosa. Es muy importante que este tipo de asociatividad se mantenga en el tiempo, que sigamos trabajando juntos”.
Los interesados en conocer más sobre este tema se pueden conectar todos los lunes a las 15.30 horas al Facebook o el canal YouTube de la Red de Turismo Rural de Valparaíso para conocer así un nuevo emprendimiento.