Trece productores agrícolas de Salamanca recibieron maquinaria para modernizar su trabajo
Autor: Indap
Coquimbo
El uso de tecnología en el sector agropecuario hoy es una necesidad, por el ahorro de tiempo, la reducción del trabajo físico y el aumento de la producción. Con ese objetivo, INDAP benefició con motocultivadores, chipeadoras, pulverizadoras de carretilla, motoimplemento y centrifuga eléctrica, entre otras maquinarias agrícolas, a 13 usuarios de los programas PADIS y Prodesal de Salamanca.
La inversión ascendió a $15 millones y fue financiada a través de Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP). Según el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, esta medida refleja que la institución acompaña el desarrollo de los agricultores. “Como dice nuestro ministro de Agricultura, Antonio Walker, la agricultura no puede parar e INDAP tampoco lo hará”, dijo.
Uno de los beneficiados fue Gumercindo Segura, quien agradeció la entrega de herramientas para fortalecer su labor. “Me beneficié con una pulverizadora y me siento feliz y contento por el apoyo de INDAP y del programa Prodesal, sin ellos los campesinos prácticamente no podríamos surgir”, expresó.
“El campo no ha parado y eso se reconoce y se valora, por eso debemos seguir apoyándolo, tanto con INDAP y con la Comisión Nacional de Riego (CNR), y no solo los servicios del agro, sino también otros ministerios. Éste es un trabajo en conjunto, porque sacar adelante al mundo rural se logra en equipo”, enfatizó el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.
El alcalde de Salamanca, Fernando Gallardo, dijo que “estamos muy contentos de entregar este aporte, que es muy beneficioso, porque sin este tipo de ayuda es muy difícil que los campesinos puedan seguir produciendo en forma óptima. Esperamos seguir trabajando con nuestro equipo técnico, que ha hecho un muy buen trabajo”.
A través de esta iniciativa se busca fortalecer a las empresas familiares rurales, modernizando e innovando sus procesos productivos, tal como señala el programa de gobierno del Presidente Piñera. En ese sentido, el gobernador de Choapa, Juan Pablo Gálvez, indicó que esta ayuda llega a facilitar la vida de los campesinos, porque “son personas de esfuerzo que requieren un apoyo para seguir saliendo adelante”.
Por estar la comuna en Fase 4, la entrega de maquinaria agrícola se realizó con una actividad en terreno que contó con todos los protocolos sanitarios indicados por el Ministerio de Salud.
A estos 13 productores que recibieron maquinaria se suman otros 86 productores beneficiados con el IFP en Salamanca, lo que suma una inversión total cercana a los $100 millones de parte de INDAP.