Ministro Walker destaca potencial agroexportador de la región de Aysén: “Para explotarlo tenemos que conectar a esta región con muchos mercados internacionales”

Coyhaique, 17 de enero de 2019.- “La demanda de carnes rojas, blancas y también de frutas en el mundo seguirá creciendo y creemos que esta región tiene un tremendo potencial agrícola y para explotarlo tenemos que conectarla con muchos mercados internacionales y para eso tenemos que ver como unimos al pequeño agricultor con estos mercados y para eso estamos hablando tanto de la asociatividad y del cooperativismo moderno”, enfatizó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante el encuentro que sostuvo con productores y dirigentes de la región de Aysén en el marco del Programa Estra

Seremi de las Culturas e INDAP Aysén inician recate de las tradiciones rurales de la Patagonia

Con el propósito de registrar testimonios que muestren el trabajo de la Agricultura Familiar y las distintas posibilidades que ofrece el turismo rural en la zona, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio e INDAP Aysén iniciaron un trabajo conjunto de rescate de las tradiciones rurales y la vida campesina de la Patagonia.

Comité Productivo Campesino de Río Bravo mejorará su productividad con aserradero portátil

Equipamiento forestal por un monto de 16 millones de pesos, consistente en un aserradero portátil y un güinche (máquina que se emplea para desplazar cargas pesadas), entregó INDAP Aysén a los integrantes del Comité Productivo Campesino de Río Bravo en la comuna de Tortel.

La inversión permitirá a los pequeños productores forestales desarrollar en mejores condiciones sus labores productivas, alcanzar un grado mayor de competitividad y expandir sus mercados para la comercialización de su producción más allá del territorio, a áreas cercanas de las regiones de Los Lagos y Magallanes.

Campesinos aportan a la descontaminación de Aysén con una creciente oferta de leña seca

Positivos resultados exhibe el Programa de Dendroenergía que ejecuta INDAP -con recursos del Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE)- en Aysén, iniciativa que permitirá contar con 62.300 metros cúbicos anuales de leña seca para los consumidores de las 10 comunas de la región, con el consiguiente aporte para la descontaminación ambiental.

INDAP potencia ganadería ovina y caprina de la Agricultura Familiar Campesina en Río Ibáñez

Aumentar la competitividad de la ganadería de la Agricultura Familiar Campesina de Río Ibáñez es el objetivo del Programa de Identificación y Asesoría en el Manejo Integral de Rebaños Ovinos y Caprinos que, en forma piloto, está impulsando INDAP Aysén con financiamiento del Gobierno Regional.

Agricultora de Valle Simpson Flor Troncoso mejora producción gracias a tecnificación de riego

Una importante mejora en su producción de hortalizas en invernadero y al aire libre, principalmente habas y lechugas, además de la incorporación de un huerto de frutillas, ha tenido la agricultora Flor Troncoso, de Valle Simpson, Región de Aysén, gracias a la adjudicación de un proyecto de riego y tecnificación de INDAP financiado con recursos del Plan Especial de Zonas Extremas.

Pequeños agricultores del Prodesal Coyhaique marcarán presencia en la Expo Patagonia 2018

Una gran oportunidad para acceder a lo mejor de la producción hortofrutícola de Coyhaique tendrán los vecinos y turistas que se encuentran de paso en esta zona durante la Expo Patagonia 2018, que se realizará entre los días 26 y 28 de enero en la Medialuna El Claro y donde participarán 15 pequeños agricultores del Comité Feria Plaza Angol, que son asesorados por el equipo de extensión del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna.

INDAP Aysén implementó en Villa Mañihuales los huertos de maqui más australes del mundo

Luego de tres años de estudios y aprendizajes para determinar los mecanismos más eficientes y sustentables para el cultivo del maqui en la Región de Aysén, INDAP implementó en la localidad de Villa Mañihuales, a 87 kilómetros de Coyhaique, los dos huertos más australes del mundo de este súper fruto, con el objetivo de producirlo con las mejores condiciones posibles y así obtener información que pueda ser utilizada por las familias campesinas para el desarrollo económico de la zona.

Suscribirse a Aysén