Campesinos aportan a la descontaminación de Aysén con una creciente oferta de leña seca

Autor: Indap

Aysén

Positivos resultados exhibe el Programa de Dendroenergía que ejecuta INDAP -con recursos del Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE)- en Aysén, iniciativa que permitirá contar con 62.300 metros cúbicos anuales de leña seca para los consumidores de las 10 comunas de la región, con el consiguiente aporte para la descontaminación ambiental.

En los últimos tres años el programa, que cuenta con un presupuesto total de 378 millones de pesos para cofinanciar la construcción de 140 galpones de secado de leña, ya ha realizado cinco llamados a concurso, beneficiando a 62 pequeños empresarios del rubro. Esto ha permitido contar con un producto de mejor calidad, enfrentando la principal causa de contaminación atmosférica, y mejorar el ingreso de las familias campesinas que trabajan en el rubro forestal.

El seremi de Energía, Juan Antonio Bijit, destacó el aporte de esta oferta y el trabajo de su cartera para aumentar la producción de leña seca en la región: “A través del programa Más Leña Seca hemos estado apoyando a los actores del mercado de la leña con galpones y maquinarias, con el objetivo de aumentar la oferta y con ello la competencia, para que los hogares de nuestra región puedan acceder a una leña seca y a precio razonable”.

La autoridad agregó que “es importante indicar que dentro de la ejecución de este programa se hace seguimiento de los proyectos adjudicados por cinco años, de forma tal que la inversión sea usada para el fin que fue definido”.