Director nacional de INDAP participó en el III Foro de Empresarias de Turismo Indígena en Saavedra

Con el marco imponente del Lago Budi, en la comuna de Saavedra, Región de La Araucanía, 27 empresarias, pertenecientes a los pueblos Aymara, Likarantay, Chango, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche y Kaweskar, participaron en el III Foro de Empresarias de Turismo Indígena, organizado por Sernatur. En este espacio de diálogo, las participantes intercambiaron conocimientos, habilidades y experiencias en el desarrollo de sus emprendimi

Llamado a postulación regional para el Programa Alianzas Productivas, región de La Araucanía

Focalización y priorización

En la Cooperativa Loncomilla de San Javier sesionaron productores de la Mesa Tri-Regional del Vino

En dependencias de la Cooperativa Loncomilla, en la comuna de San Javier, sesionó esta semana la Mesa Tri-Regional del Vino, iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y que reúne a productores de vinos campesinos de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.

Grupo de mujeres campesinas de Mariquina inaugura pozo profundo de riego con apoyo de fondos INDAP

En una ceremonia que marca un hito para la agricultura familiar de la comuna de Mariquina región de Los Ríos, se inauguró la primera etapa del pozo profundo Los Maitenes - sector Puile, proyecto de riego que beneficiará a cinco mujeres de familias campesinas del sector. La obra, cofinanciada en un 90% por INDAP, con una inversión total de $67.307.866, representa un avance significativo para la sostenibilidad y eficiencia hídrica en la zona.

Innovación y naturaleza: jóvenes de La Pintana crean cuadros vivos para cultivar plantas en las paredes

En la búsqueda constante por traer la naturaleza a nuestros espacios ha surgido una tendencia que no solo embellece, sino que también innova: los cuadros vivos. Esta técnica, que permite cultivar plantas enmarcadas y colgadas en las paredes es una solución perfecta para quienes aman la jardinería, pero carecen de espacio o tiempo. 

INDAP inauguró la quinta versión de Expo Mujer Rural Araucanía en Plaza Aníbal Pinto de Temuco

Desde este miércoles 4 y hasta el sábado 7 de septiembre, en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco se pueden encontrar los más ricos y novedosos productos campesinos elaborados por campesinas de la región. Se trata de 35 stands que dan forma a la quinta Expo Mujer Rural Araucanía, que cuenta con más de 100 expositoras y también contempla la realización de diversos talleres como textilería y trabajo en cuero. 

INDAP Coquimbo fomenta habilidades y capacidades del mundo rural a través del Programa Progyso

Una serie de ventajas para potenciar la labor de las organizaciones campesinas promueve INDAP a través de su Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso), herramienta que financia el desarrollo de habilidades y capacidades para fortalecer su trabajo a nivel nacional, regional y local.

Alianza busca formalización y cumplimiento sanitario de emprendimientos campesinos en región de Los Lagos

La seremi de Salud, Karin Solís, y el director de INDAP, Francisco Parada, firmaron un convenio de cooperación que irá en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina de la región de Los Lagos. La iniciativa busca desarrollar acciones para apoyar a quienes producen alimentos y prestan servicios de turismo rural en la formalización de sus emprendimientos y el cumplimiento de la normativa sanitaria y de medio ambiente.