Entregan proyectos de inversión para modernizar procesos productivos en Prodesal y PADIS de La Serena

El uso de tecnología en las actividades del campo es cada día más común, ya que contribuyen a su eficiencia. Justamente para que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de La Serena mejore su productividad es que INDAP tiene la herramienta Incentivos de Fomento Productivo (IFP), con la cual 45 participantes de los programas Prodesal y PADIS de esta comuna se adjudicaron cofinanciamiento para infraestructura, maquinaria, insumos e implementos agrícolas.

Con la presencia del director nacional (S) de INDAP sesionó en el Maule la Comisión de Agricultura del Senado

Con tres importantes temas en tabla sesionó en Talca, en el salón Emma Jauch de la Universidad de Talca, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por el senador Rafael Prohens. En la oportunidad, invitado por la comisión asistió el director nacional (S) de INDAP, César Rodríguez, quien fue acompañado por el director regional de la institución, Jorge Céspedes.

Productores de Ovalle afectados por heladas de mayo recibieron indemnizaciones del seguro agrícola

Los cultivos de pimiento y pepino dulce de la productora Patricia Arancibia, usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la región de Coquimbo, fueron afectados por un evento de heladas en mayo pasado, pero como los tenía asegurados pudo recuperar parte de los costos involucrados. Lo mismo les sucedió a Erick Antiquera, quien sufrió pérdidas en sus producciones de tomate, y Horacio Rojas, con pimientos.

Más de 100 emprendedores participaron en el XVIII Seminario Regional de Turismo Rural en Cabildo

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo 2024, bajo el lema “Turismo y Paz”, se realizó con gran éxito en la comuna de Cabildo el XVIII Seminario Regional de Turismo Rural. La actividad congregó a más de 100 emprendedores de turismo rural de toda la región de Valparaíso, quienes participaron activamente en esta jornada que buscó impulsar la diversificación de servicios rurales, promoviendo la identidad y el valor de los destinos regionales.

El oasis de Huasquiña cuenta con señalética para los turistas que lleguen a visitar sus atractivos

Con beneficio directo para las comunidades indígenas y emprendedores que desarrollan iniciativas de turismo patrimonial, agrícola y de aventura, entre otros, Huara está impulsando un proyecto de señaléticas de turismo que dio sus primeros frutos con la entrega del primero de cuatro letreros informativos que tendrá la comuna y que se inauguró en el oasis precordillerano de Huasquiña, a 141 kilómetros de Iquique, en la región de Tarapacá

Llamado a concurso 2 profesionales prodesal Collipulli, región de La Araucanía

DESCRIPCIÓN DEL CARGO
Las presentes bases del concurso público son para la provisión de 2 cargos vacantes, para profesionales por jornada completa, en calidad de prestador de servicios a Honorarios, en el cargo de Asesor Técnico del Programa PRODESAL, para desempeñar funciones orientadas a entregar asesoría técnica a pequeños agricultores de acuerdo a lo establecido a través del convenio INDAP – Municipalidad de Collipulli.

Apicultora de Salamanca Lorena Calderón: “mi trabajo es un granito de arena para la sustentabilidad del planeta”

En Tahuinco, sector rural de la comuna de Salamanca, región de Coquimbo, la usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Lorena Calderón se dedica al rubro apícola. Actualmente tiene 100 colmenas que le permiten producir miel y polen, productos que comercializa en su casa y al por mayor a los negocios de la zona.

Mujeres rurales de la región de Magallanes participan en talleres de primeros auxilios y seguridad social

En dos jornadas consecutivas, una veintena de agricultoras integrantes de la Mesa de Mujer Rural de Magallanes, que coordinan la Seremi de Agricultura e INDAP, participó en talleres enfocados en primeros auxilios y seguridad social, dictados por estudiantes de enfermería de la Universidad de Magallanes y profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS), respectivamente.