INDAP CONTINÚA CAPACITANDO A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

INDAP permanentemente realiza giras técnicas para pequeños agricultores, con el objetivo de generar intercambio de conocimientos y experiencias, para el desarrollo de la agricultura familiar campesina de la Región de Los Lagos.

En esta oportunidad se trató de 11 entusiastas agricultores del Grupo de Transferencia Tecnológica de INDAP Maullín, quienes visitaron dos campos modelo de la comuna de Los Muermos, con la finalidad de aprender de la experiencia de los anfitriones Benedicto Soto y David Lagos. 

MINISTRO DE AGRICULTURA INAUGURA OBRAS DE RIEGO Y ENTREGA BONIFICACIONES A PRODUCTORES AGRICOLAS DE O'HIGGINS

El Secretario de Estado tuvo una intensa jornada que incluyó las comunas de San Fernando y Nancagua.

La inauguración de una de las obras más importantes del primer concurso regional de riego y la entrega de bonificaciones y de certificados del programa de regularización de títulos de dominio, realizó el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, en una extensa visita a la Región de O´Higgins.

MINISTERIO DE AGRICULTURA ENTREGÓ TITULOS DE DOMINIO DE TIERRAS A PEQUEÑOS AGRICULTORES EN NANCAGUA

El Ministro de Agricultura, el Intendente y el Director Nacional de INDAP, encabezaron la entrega de títulos de dominio de tierras a pequeños agricultores de la Región de O’Higgins, dando solución a quienes por largos años esperaban ser dueños de su propiedad.

En Nancagua las autoridades hicieron entrega de 9 títulos de dominio gestionados por INDAP en el marco de su programa  de Consolidación de la Tenencia de Tierras “Esta es Mi Tierra” y otros 5 por parte de la Seremi de Agricultura de O’Higgins con recursos del Gobierno Regional. Los agricultores beneficiados son de las comunas de Peralillo, Pumanque, Paredones, Marchigue, Navidad, Malloa, Coltauco y Machalí.

INDAP DEL MAULE SE COMPROMETIÓ CON LA SUSTENTABILIDAD DE AGUAS

La constitución de estos instrumentos de gestión impulsados por el Consejo de Producción Limpia (CPL) es el primer gran paso para abordar la gestión eficiente del recurso hídrico en la Región del Maule

En un gran hito para el futuro sustentable de las Cuencas de los ríos Maule y Mataquito, en la Región del Maule, se constituyó la firma del acta de creación de los Núcleos de Entidades para la Sustentabilidad Territorial de Aguas de esas cuencas NEST E+A-, con el decidido compromiso voluntario de seis empresas y servicios públicos de alta trascendencia regional, articuladas por el Consejo Nacional de Producción Limpia, entre los que se encuentra INDAP.

INDAP Y MUNICIPALIDAD DE RÁNQUIL FIRMARÁN ACUERDO PARA IMPULSAR PROYECTO DE VINOS ESPUMANTES

Actividad se efectuará el jueves 14 de noviembre en la Casa de la Cultura de Ránquil y permitirá a los viñateros contar con un equipo móvil de champañización y asesoría técnica especializada.

Producir vinos espumantes de cepas Moscatel de Alejandría de pequeños productores vitivinícolas vinculados a programas de fomento productivo de INDAP en la comuna de Ránquil, es el objetivo del proyecto piloto que impulsarán, a través de la firma de un acuerdo, el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía de Castro y el alcalde de Ránquil, Carlos Garrido Cárcamo, el próximo jueves 14 de noviembre, en la Casa de la Cultura, ubicada en la localidad de Ñipas, Ránquil.

ESPUMANTES SE LUCIERON EN CONCURSO DEL VINO DE RÁNQUIL

17° Versión fue complementada con una muestra campesina, gastronomía típica y juegos tradicionales a cargo de agricultores vinculados a los programas de fomento de INDAP

Los mejores vinos de Ránquil se dieron cita el pasado 8 y 9 de noviembre, para participar en el 17º Concurso del Vino y Muestras Tradicionales Ránquil 2013.

Las jornadas, que contaron con la participación de productores vitivinícolas vinculados a los programas de fomento de INDAP, fueron complementadas gastronomía típica, juegos tradicionales y una muestra campesina a cargo de los usuarios del programa Prodesal INDAP de Ránquil.

INDAP ENTREGÓ MAQUINARIA DE TIRO ANIMAL A AGRICULTORES DE PEMUCO

El Director Regional de INDAP afirmó que “gracias a la llegada de estas maquinarias, los agricultores podrán hacer sus propias praderas para abastecer de alimento al ganado de la zona, permitiéndoles contar con forraje para el invierno".

Hasta la cordillerana localidad de Monte León, ubicada a 36 kilómetros de Pemuco, llegó INDAP a entregar maquinaria agrícola de tiro animal e inaugurar la bodega que las cobijará, en el predio del agricultor Juan Palma Quezada, usuario del programa Prodesal INDAP de Pemuco.

AGRICULTORES DE INDAP SE LUCIERON EN GRAN EXPOSICIÓN AGRÍCOLA

Entre el 7 y 10 de noviembre se desarrolló la nonagésima versión de la tradicional exposición Sago Fisur 2013, que reunió lo mejor del agro nacional, donde agricultores de INDAP hicieron gala de sus artesanías en lanas, madera, ñocha, cuero de salmón, murales, flores y decoración, entre otros.

En el recinto ferial Sago, ubicado en el sector de Chuyaca en la ciudad de Osorno, instituciones, agricultores, artesanos y empresarios del rubro agropecuario, realizaron seminarios, charlas y concursos fotográficos, además de los diversos stands de empresas, instituciones y artesanos.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA INAUGURA EN SAN JUAN DE LA COSTA UNO DE LOS PROYECTOS DE RIEGO ASOCIATIVO MAS IMPORTANTES DE LOS LAGOS

Se trata del proyecto financiado a través del Programa de Riego de INDAP que beneficia a más de 60 familias de las comunidades indígenas del sector de Lafquenmapu y que permitirá solucionar definitivamente el histórico problema de la escasez hídrica en la comuna.

Uno de los proyectos de riego asociativo más emblemáticos para el Ministerio de Agricultura en la región fue finalmente inaugurado este fin de semana. Se trata de Lafquenmapu, una iniciativa que comenzó a gestarse a fines del año 2010 frente a la necesidad de 61 familias de este sector que históricamente habían sufrido por el problema de la escasez hídrica, principalmente en la época estival.

AGRICULTORES SE CAPACITAN EN FORMACIÓN TRIBUTARIA Y COMPETITIVIDAD

Convenio INDAP – SII permite a campesinos de Monte Patria, Salamanca y Ovalle capacitarse para el desarrollo de sus actividades silvoagropecuarias.

Durante los meses de octubre y noviembre  agricultores usuarios de los programas Prodesal, Alianzas Productivas y del Plan Choapa de INDAP, fueron beneficiados con  un siclo de charlas a través de un convenio denominado “Programa de Desarrollo Tributario del Sector Agrícola”  entre el Servicio de  Impuestos Internos e INDAP.

El objetivo  de las jornadas de capacitación fue apoyar  a los agricultores  en el desarrollo sustentable de la agricultura familiar campesina, mejorando la capacidad como emprendedor, organización y comercio.