ALUMNOS DEL COLEGIO ADVENTISTA PARTICIPARON EN CHARLA DE INDAP

Con este tipo de instancias se van generando vínculos con la comunidad escolar acercándolas al mundo rural, lo que permite darle el valor que la pequeña agricultura se merece en nuestro país.

Ivonne González Oviedo cursa el quinto año básico en el Colegio Adventista de Calama. Dijo que tiene muy buenas notas y es una alumna muy aplicada en clases. Comentó que la charla le encantó y que este tipo de exposiciones  son las que más le gustan “fue muy bonita la charla, me entretuve y también aprendí mucho”.

AGRICULTORES VIÑATEROS DEL MAULE RECIBIERON RECURSOS POR HELADAS

Pequeños productores de la comuna de Cauquenes recibieron un incentivo para mitigar efectos de las heladas de septiembre.

Con la finalidad de disminuir los efectos negativos que dejaron las heladas en las viñas maulinas y especialmente en la zona de Cauquenes, INDAP realizó una ceremonia de entrega de incentivos para más de cien pequeños productores afectados en dicha comuna.

La actividad se realizó en el salón del liceo Claudina Urrutia de Cauquenes y fue encabezada por el Gobernador Arturo Lavin Acevedo, los diputados Guillermo Ceroni e Ignacio Urrutia, la SEREMI de Agricultura Anita Prizant, el director regional de INDAP Luis Verdejo Vega y el jefe de área, Arturo Lavin Avendaño.

AGRICULTORES Y CRIANCEROS DE ANDACOLLO RECIBEN RECURSOS PARA LA COMPRA DE INSUMOS PRODUCTIVOS

A través de un incentivo de 100 mil pesos los crianceros y agricultores podrán disponer de forraje, fertilizantes y mangueras de riego, entre otros insumos

En total  fueron 192 los crianceros y agricultores de la comuna de Andacollo quienes recibieron un nuevo apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP  mediante un bono productivo de 100 mil pesos que les permitirá mitigar los efectos de la sequía utilizando estos recursos en insumos que ellos consideren de mayor necesidad.

MÁS DE MIL AGRICULTORES DE LA REGIÓN HAN SIDO BENEFICIADOS CON EL BONO POR HELADAS

Provincias de Petorca, Quillota, San Felipe y Los Andes son las que han recibido mayor número de incentivos de INDAP. Cifra supera los 270 millones de pesos en toda la región

Gracias al bono por heladas que se está entregando desde octubre a los pequeños agricultores de la región de Valparaíso, ya son más de mil los usuarios INDAP que han podido comenzar nuevamente con su producción y no perder la temporada agrícola.

La rápida acción del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, ha posibilitado que las familias campesinas enfrenten oportunamente este fenómeno climático que afectó la zona y que permitió mitigar el efecto que produjeron las heladas entre el 17 y el 23 de septiembre pasado.

TRANQUE HIERRO VIEJO SALVÓ CULTIVOS DE MÁS DE 160 AGRICULTORES PETORQUINOS

Obra de riego de INDAP que funciona desde abril se complementa con paneles solares que han permitido que los campesinos puedan seguir regando.

Frente a la dura sequía que afecta a la provincia de Petorca, los agricultores del sector Hierro Viejo se sienten verdaderamente privilegiados. Esto porque gracias a la construcción de un  tranque acumulador de agua y la instalación de paneles solares, lo que se concretó hace algunos meses,  han podido contar con el agua suficiente para mantener sus cultivos.  

INDAP REÚNE A MÁS DE 80 AGRICULTORES EN CONSEJO AMPLIADO REGIONAL

La reunión contó también con la presencia de profesionales de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, quienes presentaron la plataforma de atención AgroAtiende.

Más de 80 agricultores provenientes de las comunas de la provincia del Tamarugal asistieron a la segunda sesión del Consejo Ampliado Regional (CAR), instancia de participación organizada por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

PRODESAL INDAP DE PUERTO NATALES DESARROLLÓ MESA DE COORDINACIÓN

El encuentro se llevó a cabo con la presencia del Director Regional de Indap, agricultores, profesionales del Servicio y representantes de la Municipalidad de Puerto Natales.

La finalidad de esta instancia es dar a conocer el plan de trabajo anual, los objetivos del programa y la opinión de los integrantes de la mesa, en particular de los usuarios de Indap, que son asesorados a través de este programa. 

En esta oportunidad se dieron a conocer los proyectos ya financiados, las capacitaciones desarrolladas y las actividades por ejecutarse próximamente. 

En Puerto Natales el Programa cuenta con más de 80 usuarios.

INDAP AGASAJÓ A UN CENTENAR DE MUJERES RURALES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Este tipo de instancias son fundamentales para el trabajo del Ministerio de Agricultura y así construir nuevas propuestas que permitan desarrollar un mejor despliegue de todos los programas y mejorar la aplicación de los recursos.

Noemí Cuevas es una usuaria de INDAP que lleva varios años ejerciendo una infinidad de labores. Entre ellas, ser representante del Consejo Asesor Regional Valle de Calama. Es muy querida entre las agricultoras y en esta ocasión no quiso estar ausente de esta importante celebración. “Como representante del Consejo Asesor Valle de Calama tengo el honor de saludarlas en este día tan especial.

PRESIDENTE PIÑERA ENTREGA INCENTIVOS A PEQUEÑOS AGRICULTORES DAMNIFICADOS POR HELADAS EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS

Apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en la región llega a 1.750 pequeños agricultores y supera los 500 millones de pesos en bonos compensatarios.

Junto al Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, y al Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Felipe Martin, el Mandatario recordó que tras las heladas de septiembre pasado, el Ministerio de Agricultura declaró zona de emergencia agrícola a todas las comunas que resultaron afectadas en diferentes regiones desde Coquimbo al Maule, con especial énfasis en O’Higgins que es donde se registra la mayor cantidad de agricultores con daño que afectó a más del 50% de la tierra agrícola.

INDAP COQUIMBO FORTALECE GESTIÓN ORGANIZACIONAL ENTRE AGRICULTORES DE MONTE PATRIA

A través del Programa Gestión y Soporte Organizacional (PROGYSO), 50 agricultores se capacitaron en formación de líderes, trabajo en equipo y potenciales negocios

Con éxito finalizó el ciclo de capacitaciones para 50 pequeños agricultores de El Palqui, quienes forman parte del Programa Gestión y Soporte Organizacional (PROGYSO) de INDAP, que apoya el desarrollo de habilidades y capacidades de las organizaciones campesinas con el propósito de optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación, mejorar su interlocución con el sector público y privado a nivel, entre otros objetivos.