PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE SANTA BÁRBARA INAUGURAN PROYECTO DE RIEGO FINANCIADO POR EL GORE E INDAP

Obra se enmarca en el proyecto FNDR: “Programa de Riego Asociativo de la Región del Biobío”, destinado al mejoramiento en el aprovechamiento del agua.

El director regional de INDAP, Fernando Acosta, el jefe del Área INDAP Santa Bárbara, Claudio Garcés, el representante de la Comunidad de Aguas “Duqueco Alto”, Jaime Cares Uribe y los 42 beneficiarios del proyecto de revestimiento del Canal Duqueco Alto, participaron de la inauguración del proyecto “Revestimiento del Canal Duqueco Alto”, ubicado en el sector de San Antonio de Duqueco, comuna de Santa Bárbara.

AGRICULTORES DE ATACAMA SE LUCIERON EN PRIMER DIA DE ATEXPO 2013

Un éxito resultó el balance general del primer día para los pequeños productores de Atacama que expusieron productos típicos en la muestra que organiza la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, CORPROA.

Positivo resultadó el primer día de Atexpo 2013 para los pequeños agricultores de INDAP que se lucieron en la inauguración y fueron la atracción para el público asistente.

AGRICULTORES CURICANOS RECIBIERON INCENTIVOS PARA MITIGAR EFECTOS DE LAS HELADAS

Podrán comprar insumos que les permitan mitigar en parte el daño en los cultivos

Agricultores de las comunas de Curicó, Molina, Teno, Romeral, Rauco y Sagrada Familia, recibieron de manos de INDAP, incentivos para mitigar en parte el daño producto de las heladas ocurridas en el mes de septiembre, y que afectaron gravemente a variados cultivos.

Como se recordará el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, dispuso de recursos para mitigar los efectos de las heladas en el Maule, una vez realizado un catastro que determinó el nivel de daños en los campos.

PEQUEÑOS AGRICULTORES ELIGIERON NUEVA DIRECTIVA EN AREA INDAP LOLOL

Un amplio temario de interés para los pequeños agricultores fue abordado en Lolol en el marco del Comité Asesor de INDAP.

La reunión fue encabezada por la jefa de Area INDAP Lolol, Rosa Valenzuela, quien expuso sobre el estado de avance de la ejecución presupuestaria que beneficia a través de los programas de fomento productivo a los pequeños agricultores de las comunas de Pumanque, Paredones y Lolol.

Los representantes campesinos electos del Comité Asesor de Area INDAP Lolol para el periodo 2013-2016 son como presidente Manuel Cartagena Iturriaga; Vicepresidente Sonia Díaz Díaz, y Directores Luis Muñoz Leiva, Héctor Cornejo y Santiago Baeza.

INDAP REALIZÓ SUPERVISIÓN DE ASESORIA TÉCNICA EN CHIUCHIU

En el contexto del convenio con Codelco División Radomiro Tomic, se realizó visita y seguimiento en terreno con el objetivo de verificar la correcta ejecución de los recursos asignados.

La alternaria o Alternaria dauci es un problema biológico que afecta al cultivo de zanahoria, producto cosechado masivamente en la localidad de Chiuchiu. Actualmente representa un verdadero dolor de cabeza para los agricultores de la zona que imperiosamente deberán tomar medidas al respecto.

Una de las causas es el uso prolongado del suelo para la producción del naranjo tubérculo, siendo aparentemente, la causa basal de este hongo, por lo que personal de INDAP recomienda alternar el cultivo con otros productos que sean económicamente atractivos y rentables para los usuarios.

DIRIGENTES AGRÍCOLAS PLANTEARON DEMANDAS DEL AGRO

En el marco de la reunión del Consejo Asesor Regional (CAR)

Con la finalidad de analizar los distintos problemas que enfrenta el campo maulino, se reunieron los dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) y representantes del Consejo Asesor de Area (CADA) con el director regional de INDAP Luis Verdejo Vega y el jefe de operaciones Rodrigo Bugueiro Olate.

En la oportunidad, la presidenta del CAR Teresa Lopez (organismo representativo de las organizaciones de usuarios de INDAP), expuso sobre la situación de emergencia que han vivido los agricultores y como enfrentar los meses de la temporada estival, con un posible déficit hídrico.

INDAP COQUIMBO LANZA PLAN OPERACIÓN TEMPRANA PARA APOYAR OPORTUNAMENTE A CAMPESINOS DE LA REGIÓN

La región dispondrá de 600 millones para la puesta en marcha del Programa de Riego y Drenaje Intrapredial y de recuperación de suelos degradados

INDAP Coquimbo lanza su Plan Operación Temprana  con el objetivo de llegar de manera oportuna a los pequeños agricultores y campesinos de la región, quienes podrán postular  al Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD) y al Programa de Riego y Drenaje Intrapredial a contar de esta fecha.

AGRICULTOR LIMACHINO LOGRA EXITOSA PRODUCCIÓN DE FLORES

Encantado con su noble y maravilloso universo donde cultiva los más lindos y coloridos ejemplares de lisianthus y lilums, Gastón Vidal comenta sobre el complicado proceso de producción de flores, su amor por la agricultura y los beneficios obtenidos a través de INDAP.

En una apacible y campestre parcela, en el sector Santa Rosa de Limache, vive Gastón Vidal un dedicado floricultor que, además  de producir los más bellos lisianthus y liliums, ha hecho de la agricultura una forma de vida.

Enamorado de sus flores (y de la actividad de producirlas), Vidal lleva diez años cultivando estas dos variedades,  poniendo especial énfasis en los lisianthus, exclusiva y bella flor que se da una vez al año y cuyo desarrollo requiere de especiales cuidados.

RÉCORD DE INVERSIÓN EN RIEGO PARA ENFRENTAR SEQUÍA EN LA REGIÓN DE VALPARAISO

INDAP ha destinado dos mil millones de pesos, entre los que se cuenta el aporte del Gobierno Regional, que han permitido beneficiar a más de 960 pequeños agricultores durante el 2013

Mejorar la infraestructura de riego y utilizar de forma eficiente el recurso hídrico destinado a labores agrícolas, ha sido el principal objetivo de las 218 obras de riego que se han ejecutado en la región de Valparaíso, durante el 2013, a través del convenio entre INDAP y el Gobierno regional Gore y del Programa de Riego de INDAP y que buscan enfrentar de mejor forma la sequía que ha afectado a la región en los últimos años.

EN QUINCHAO SE REALIZÓ EXITOSO OPERATIVO PILOTO EN GANADO BOVINO PARA DETECTAR CELO

En el marco del Programa de Mejoramiento Genético que lleva a cabo INDAP, en convenio con Cooprinsem, se desarrollo un operativo de sincronización de celo a plazo fijo previo a la realización de la inseminación artificial, lo que permitirá el éxito de este procedimiento en los rebaños seleccionados.

96 vientres de las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez, en la Isla de Chiloé, fueron sometidos a este procedimiento que consiste en la colocación de un dispositivo intrauterino de liberación controlada de progesterona, hormona que permite en el ganado sincronizar el celo a plazo fijo, 10 días antes de realizar la inseminación artificial.