INDAP Y PROLOA LOGRAN POSITIVOS ACUERDOS EN MESA DE COORDINACION DE OLLAGUE

Esta iniciativa es un ejemplo de cómo el Ministerio de Agricultura trabaja constantemente para desarrollar programas que permitan mejorar la asistencia técnica que se les entrega a los agricultores.

Santos Valdivia es un experimentado agricultor de Ollague. Hace pocas semanas fue beneficiado con una motopulverizadora. Durante 10 temporadas ha sido socio del Comité Ganadero. Posteriormente fue electo presidente de la organización por 4 años. Se considera un defensor de la gente de la tercera edad.

PEQUEÑOS VIÑATEROS DE RÁNQUIL COMENZARÁN A PRODUCIR ESPUMANTES CON APOYO DE INDAP

El proyecto, que será financiado por INDAP -asesoría técnica especializada,estación móvil de champañización- trabajará con el método champenoise (fermentación en botella, que es el mismo con el que se trabaja en los países líderes de espumantes.

Producir vinos espumantes de cepas Moscatel de Alejandría y País de pequeños productores vitivinícolas vinculados a programas de fomento productivo de INDAP en la comuna de Ránquil, es el objetivo del acuerdo que firmaron el día de hoy, el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía de Castro y el alcalde de Ránquil, Carlos Garrido Cárcamo, en la Casa de la Cultura de Ránquil.

INDAP REALIZA CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2013 EN LAMPA

Los pequeños agricultores se sintieron satisfechos con las inversiones y gastos realizados por la institución durante este último año. Además, manifestaron su agradecimiento hacia las oportunas iniciativas y acciones de INDAP frente a las distintas adversidades que les ha tocado vivir en los últimos años

Cerca de 100 pequeños agricultores de INDAP asistieron a la ceremonia en la comuna de Lampa para informarse no sólo acerca de las acciones de INDAP durante este año sino que también para conocer la programación de la institución para el 2014.

Así, el Director Regional, Arturo López, junto a la gobernadora de Chacabuco, Angélica Antimán y el jefe del área norte de INDAP, Alejandro Zambrano, dieron iniio a la actividad.

INDAP O’HIGGINS INFORMÓ SOBRE SUS PROGRAMAS DE FOMENTO EN MACHALÍ

En la jornada de Gobierno en Terreno participaron más de 30 servicios públicos.

Por parte de INDAP se hicieron presentes funcionarios del Area Rancagua, encabezados por su jefe Byron Blamey, quienes informaron al público asistente sobre los beneficios que ofrecen los programas de fomento productivo de la institución dependiente del Ministerio de Agricultura.

Esta fue la última de nueve jornadas del programa “Gobierno en Terreno” programadas para este año, cuyo objetivo principal fue acercar los diferentes servicios públicos a la comunidad.

PRODUCTOR DE TOMATES LIMACHINO DESTACA LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS RECIBIDOS POR INDAP

Un panel fotovoltaico, una chipiadora, baños para los trabajadores, una máquina para preparar fertilizantes y bodegas para el almacenamiento de agroquímicos, maquinaria agrícola y para los controles de riego, son algunos de los beneficios a los cuales ha optado el productor gracias a los diversos programas de INDAP.

Cuando Juan Cisternas Araos se acercó a INDAP en el año 2005, no poseía maquinaria agrícola. Su riqueza se centraba en su basta experiencia como agricultor (adquirida de niño) y sus ganas de trabajar y continuar con el legado que sus abuelos y padres le dejaron: el amor por la tierra.

DIRECTOR DE INDAP LOS RIOS SUPERVISA INVERSIONES EN MAFIL

La autoridad se reunió con familias beneficiarias de proyectos de fomento productivo.

Con el objetivo de constatar el impacto de las inversiones que el Ministerio de Agricultura realiza en la agricultura familiar, el director de INDAP Los Ríos, César Asenjo, se reunió con familias de la comuna de Máfil que cuentan con cobertura institucional, mediante diversos programas de fomento productivo.

AGRICULTORES JÓVENES DE ANCUD DIALOGAN SOBRE EL FUTURO DEL AGRO

Para ello, INDAP realizó el Primer Seminario para Jóvenes Rurales de Ancud, donde expositores y participantes analizaron la situación de la juventud rural en la comuna, con la finalidad de plasmar sus conclusiones en el plan anual de trabajo del Consejo Asesor del Área, CADA.

INDAP hoy apuesta a que los jóvenes se capaciten, profesionalicen y logren emprendimientos agrícolas exitosos con identidad, sustentables y amigables con el medio ambiente, para contrarrestar la migración de la juventud campesina a las ciudades. 

CON MILLONARIA INVERSIÓN FOMENTAN TURISMO RURAL EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

INDAP benefició a 31 usuarios para fortalecer sus emprendimientos que van desde la elaboración de quesos, mermeladas y conservas, hasta cabalgatas y agroturismo, entre otros

Mejorar y formalizar los servicios turísticos, asegurar la calidad de los alimentos procesados e invertir en seguridad para los pasajeros de turismo aventura, son parte de los objetivos del Programa Especial de Inversiones, PDI de INDAP que permitió beneficiar a 31 emprendedores de turismo rural, artesanía y alimentos procesados de la región de Valparaíso.

INAUGURAN ENTUBAMIENTO DE CUATRO KILOMETROS DE CANAL PARA COMBATIR SEQUÍA EN PAPUDO

Obra de riego se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, y demandó una inversión de casi cien millones de pesos

Más de 120 familias campesinas de la localidad de Pullally, en la comuna de Papudo, fueron las beneficiadas con las obras de entubamiento de las aguas provenientes del pozo Placilla. El proyecto permitió la conducción del recurso hídrico en un tramo de 3.720 metros de largo que permitirá abastecer cerca de 60 hectáreas de predios agrícolas.    

EN LA ARAUCANÍA, ARTESANO DE 60 AÑOS MANTIENE VIVO EL ARTE DE LA CESTERÍA MAPUCHE

El artesano vive en el sector Trañi Trañi, localidad de Labranza, y trabaja el mimbre hace más de 5 décadas

La cestería es una de las artes más antiguas de la humanidad, practicada en gran parte del mundo a partir de tiras o fibras de origen vegetal, tales como mimbre, junco,  y papiro. La popularidad de este arte rudimentario contrasta también con su carácter manual, ya que es una de las pocas actividades que no ha sido mecanizada.