Chicureo cuenta con nueva feria de productores INDAP en el Boulevard Los Ingleses

Con el fin de incentivar la comercialización de productos ​hortofrutícolas de agricultores locales, la Municipalidad de Colina e INDAP inauguraron ​una segunda feria campesina ​en ​el sector de Chicureo. Este nuevo espacio para ​que los vecinos adquieran frutas y verduras frescas se ubica en el Boulevard Los Ingleses -el primero fue inaugurado en el mall Piedra Roja- y funcionará sábado por medio.

Consejo de la Cultura y las Artes premia a artesanas y artesanos indígenas en 43ª Muestra de Artesanía UC

Fueron 6 artesanas y un artesano indígena quienes recibieron de manos del ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone y autoridades académicas de la Universidad Católica, el reconocimiento por sus trabajos. De ellos, 5 artesanas son usuarias de INDAP. 

Patagonia chilena: Arquitectura pionera y productiva

Cada espacio cerrado fue perfectamente organizado para dar vida al mundo productivo y autónomo.  Cascos, galpones, garajes, pesebreras, viviendas siempre quedaron dispuestos hacia la caza del sol y para evitar los vientos frontales. En muchos casos, hoy reviven sus tradiciones gracias al turismo rural. 
 
A ratos todo cobra un tono amarillo: el coirón, el guanaco, las plumas del ñandú, el atardecer, el viento que levanta telas casi invisibles sobre el paisaje.

120 expositores de 11 países participan en Muestra de Artesanía UC en el Parque Bustamante

Con la participación de 120 expositores de 11 países -47 de ellos usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP)- y el trabajo en madera como tema central se realiza en el Parque Bustamante, hasta el próximo domingo 11 de diciembre, la cuadragésimo tercera versión de la Muestra Internacional de Artesanía UC, organizada por el Programa de Artesanía de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Equipos del Programa de Desarrollo Local de la Región de Aysén unifican criterios de gestión a nivel comunal

Con el objetivo de aunar criterios que favorezcan la gestión de apoyo a la agricultura familiar campesina, más de 20 profesionales y técnicos del área silvoagropecuaria participaron en Coyhaique en la jornada del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), implementado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, en las diez comunas de la Región de Aysén.

Té de compost, ajo negro chilote y mermeladas sin gluten ni azúcar reciben premio a la innovación

Francisco ​Beya, de la empresa de hortalizas Hidrohuerta Tango, de la Región Metropolitana, con un proyecto de té de compost para obtener una producción más limpia y sustentable, obtuvo el primer lugar en el concurso de innovación realizado por el Programa Sabores del Campo, una iniciativa conjunta del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y FoodTec Consultores.

José Huenchuñir: de buzo mariscador a microempresario agrícola

José Huenchuñir, lleva 15 años viviendo en  sector Picuta, en la comuna de Chol Chol, en un predio de 15 hectáreas que le entregó Conadi a la comunidad indígena Rayen Lafquen. Hace 7 años que trabaja junto a su familia en la producción de frutillas, rubro que le ha permitido salir de la pobreza y mejorar significativamente su calidad de vida.

Director regional de INDAP La Araucanía participó en cierre de evento TrafkinTour

“Aquí hemos tenido la oportunidad de conocernos entre empresarios, y dar a conocer nuestros productos de turismo que tenemos para los visitantes nacionales e internacionales”, así lo aseguró Rufino Maribil, empresario turístico mapuche de la comuna de Carahue, quien fue uno de los protagonistas de este 1er encuentro de carácter internacional. El emprendedor también destacó que esta iniciativa fue muy provechosa e interesante porque se pudieron hacer intercambios de experiencias con los demás empresarios del rubro y ofrecer sus servicios a tour operadores.  

Recursos para fortalecer actividades recibieron usuarios de INDAP de Arica y Parinacota

33 usuarios y usuarios de INDAP de la comuna de General Lagos fueron beneficiados con incentivos para desarrollar y fortalecer actividades productivas en sus territorio, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI. 

Los usuarios llegaron hasta Visviri para recibir los cheques que corresponden a los Incentivos de Fomento Productivo, IFP, de parte del gobernador de Parinacota, Roberto Lau y de  INDAP Parinacota, Cristian Olivares y José Araya.