INDAP realiza monitoreo con drones para catastrar daños que dejaron aluviones en Atacama

Con tecnología de precisión de drones, INDAP está levantando información sobre los predios y canales dañados en los sectores de El Tambo, Chollay y Quebrada de Colpe. La acción busca tener un catastro certero para las labores de despeje de lodo y limpieza de bocatomas en comunidades de pequeños regantes afectadas por los recientes aluviones ocurridos en Atacama.

Comunidades indígenas de Provincia de Arauco llevaron víveres y fardos a Portezuelo y Quirihue

Un total de cuatro camiones cargados con 1.300 fardos de forraje, 110 sacos de papas y 50 sacos de trigo y avena fueron donados por las comunidades indígenas Rayen, Hueche y Antonio Aniñir, de la comuna de Los Álamos; Ignacio Catrileo y Pascual Coña, de Cañete; y Lorenzo Pilquimán, de Tirúa, a los agricultores afectados por los incendios forestales de Quirihue y Portezuelo, en la misma Región del Biobío.

Mundo de la cultura y la artesanía despidió a destacada maestra alfarera Haydeé Paredes

En la capilla Nuestra Señora del Carmen de Lihueimo, comuna de Palmilla, Región de O’Higgins, con una nutrida presencia de la comunidad local y representantes del mundo de la cultura y la artesanía de nuestro país, se realizó este viernes al mediodía el último adiós a la destacada alfarera Haydeé Paredes González.

Minagri ya entregó ayuda a más del 90% de los productores afectados por incendios forestales

Un 91% de los pequeños agricultores afectados por los incendios forestales en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío ya ha recibido atención por parte del Ministerio de Agricultura, que a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entregó un bono de recuperación productiva de hasta un millón de pesos para reponer cercos, mangueras y colmenas. A esto se suma el reparto de fardos de forraje y cubos de alfalfa para quienes poseen animales, y de fructosa en el caso de los apicultores.

Más de 1.500 asistentes tuvo segunda versión de la Feria Costumbrista del Valle de Ocoa

Una muestra de lo mejor de la producción campesina local tuvo la segunda versión de la Feria Costumbrista 2017 del Valle de Ocoa, que convocó a más de 30 expositores de la comuna de Hijuelas, entre los que destacaron usuarios de los programas Prodesal y SAT de INDAP con hortalizas, apicultura, hierbas medicinales y agroturismo, entre otros emprendimientos.

Diseminan gambusias en estanques agrícolas de Lluta para control del mosquito Aedes Aegypti

Una exitosa labor conjunta para asegurar el poblamiento de peces gambusias en estanques agrícolas destinados al riego, y así fortalecer en los valles costeros el control natural del mosquito Aedes Aegypti -principal vector del dengue, la fiebre amarilla y el zika-, fue desarrollada por los equipos profesionales de INDAP y la Seremi de Salud en el Valle de Lluta.

El trabajo forma parte de los compromisos institucionales adquiridos por INDAP con la autoridad sanitaria en el marco de la Mesa Intersectorial Regional Aedes Aegypti que funciona en Arica y Parinacota.

Gobierno ya ha entregado cerca de 16 mil fardos a agricultores damnificados del Maule

Desde el primer momento en que se registró la emergencia agrícola en la Región del Maule, el gobierno se desplegó en terreno a través del ministerio de Agricultura e INDAP para realizar el catastro de los productores afectados y del daño que sufrió cada uno. Este ejercicio permitió detectar que una de las principales necesidades era el alimento para los animales que lograron ser rescatados, ya que el fuego consumió praderas y en muchos casos el forraje almacenado.

INDAP beneficia 63 proyectos en Petorca: Desde ordeñadoras móviles a secadoras de nueces

Una sala de almacenaje para una producción que supera los 1.800 huevos semanales y que estará instalada antes de fin de mes tiene muy contenta por estos días a la agricultora Crisencia Aravena, de la localidad de Pedegua, comuna de Petorca, quien se adjudicó este proyecto de inversión al Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP para mejorar su emprendimiento de huevos de “gallina feliz”. 

Agricultor quillotano César Marchant produce colados orgánicos con verduras de su huerta

¿A quién no le tocó, siendo bebé, comer alguno de los clásicos colados en frasco? Pues bien, al agricultor César Marchant, usuario de INDAP de Quillota, se le ocurrió replicar esta idea, pero con una gran diferencia: usa verduras de su propia huerta, las que además cuentan con certificación orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).