Director nacional de INDAP entregó incentivos en Hualqui y valoró la donación de forraje

Una intensa agenda cumplió el jueves en la Región del Biobío el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, donde recorrió las zonas más afectadas por los incendios forestales. Tras acompañar a la Presidenta Bachelet en Quirihue, se trasladó a Hualqui junto al director regional del servicio, Andrés Castillo, para entregar incentivos compensatorios por 17 millones de pesos a 14 familias campesinas que perdieron sus proyectos e inversiones productivas.

Los Muermos y Llanquihue dicen "Fuerza Chile" y donan 1.200 fardos para la zona central

El llamado del Gobierno a cooperar con la Agricultura Familiar Campesina afectada por los incendios forestales ha continuado haciendo eco en la Región de Los Lagos. Ahora fue el turno de los agricultores de las comunas de Llanquihue y Los Muermos, quienes han solidarizado con sus pares que han perdido sus predios y fuentes productivas en la zona central.

Presidenta Bachelet asegura que no hay zonas habitacionales amenazadas por el fuego

Tras encabezar una videoconferencia con las autoridades desplegadas en las zonas afectadas por incendios forestales de las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío y la Araucanía, la Presidenta Bachelet afirmó que el jueves fue “un mejor día”, ya que se logró avanzar significativamente en el combate al fuego y en la actualidad “no hay zonas habitacionales que estén amenazadas”.

Campaña solidaria en La Araucanía reúne más 20 mil fardos para ganado afectado por incendios

Todo un éxito ha resultado la campaña “Campesinos solidarizan con Campesinos“, iniciativa impulsada por INDAP y que en La Araucanía ha logrado reunir más de 20 mil fardos y 500 bolos de alimento conservado que se serán distribuidos para alimentar la masa ganadera en la zona centro sur afectada por los incendios forestales.

Solidaridad campesina: Valparaíso, Los Ríos y Los Lagos se ponen con los damnificados

Más de 13.000 fardos y bolos de forraje para alimentación animal han donado durante  esta semana las organizaciones campesinas, comunidades indígenas y comunas rurales del país en el marco de la campaña “Campesinos solidarizan con campesinos”, coordinada por el gobierno para ir en apoyo de los pequeños agricultores afectados por los incendios forestales en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.

1.450 colmenas quemadas: Otro daño que dejan incendios forestales en Región Metropolitana

Solo en la comuna de Pirque, en la Región Metropolitana, se quemaron 230 colmenas, lo que representa un gran daño para la pequeña agricultura. Algunos productores sufrieron pérdida total; otros alcanzaron a rescatar sus apiarios, pero sufrieron el fuego consumió sus predios y los lugares de pecoreo (flora donde las abejas recolectan el polen y el néctar).

Agricultores y Gobierno unen fuerzas en Los Ríos y envían 10 camiones con forraje al Biobío

Un total de 10 camiones contratados por el gobierno salieron este jueves desde Lanco rumbo al Biobío con 5 mil unidades de fardos de forraje. La ayuda corresponde a la primera donación de los pequeños agricultores de Los Ríos, quienes se hicieron eco de la “Campaña del Fardo y el Bolo” impulsada por el Ministerio de Agricultura e INDAP en esa región.

Red de la Leche y la Carne de Los Lagos envía 20 toneladas de forraje a agricultores de Lolol

La Red de la Leche y la Carne de Los Lagos, agrupación que reúne a más de 146 pequeños y medianos agricultores de la región, donó 20 toneladas de forraje (40 bolos) para alimentación animal que salieron desde Pellinada de Rupanco rumbo a los sectores rurales de Lolol para apoyar a los campesinos afectados por los incendios forestales en esa comuna de O’Higgins.

Presidenta Bachelet en Biobío: “Desde el comienzo nuestra prioridad fue salvar vidas humanas”

Una visita a las comunas de Qurihue, Coelemu y Portezuelo, en la Región del Biobío, realizó este jueves la Presidenta Michelle Bachelet, con el objetivo de “conocer en terreno la realidad, hablar con las personas, saber cómo están, hablar con los alcaldes y también conocer cómo sigue el combate a los incendios forestales, las necesidades”.