Crianceros de Coquimbo reciben kit para cuidar medio ambiente durante veranadas argentinas

Un despliegue por los sectores precordilleranos de diversas comunas de la Región de Coquimbo han realizado durante las últimas semanas INDAP y la Seremi del Medio Ambiente, para entregar a los crianceros que participan en las veranadas argentinas un kit compuesto por una linterna con cargador solar, indispensable para su seguridad; una caja para desechos cortopunzantes, como bisturíes, jeringas y otros implementos usados en el control sanitario de animales; y un morral.

Expertos de Unión Europea: “Chile vivió tormenta de fuego y ningún país está preparado para eso”

Como una “tormenta de fuego muy difícil de controlar”, que ningún país del mundo podría haber enfrentado de buena forma por sus características, simultaneidad de focos y agresividad, calificó Marc Castellnou, especialista en análisis de incendios forestales de la Unión Europea, los recientes siniestros que afectaron a tres regiones de nuestro país (O’Higgins, Maule y Biobío). La declaración la hizo durante un balance de la emergencia junto al ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier, y el director ejecutivo de Conaf, Aarón Cavieres.

Región de Los Lagos envió camión número 23 con ayuda y buenos deseos a la zona central

El sol del verano pega fuerte en Puerto Chalupa, en la comuna de Puyehue, Región de Los Lagos, mientras se amarra la carga y los dos camiones se ponen en movimiento con un nuevo aporte en forraje de esa región -ya van 23 cargamentos- para el ganado de Lolol, Marchigue, Empedrado y Paredones, en O’Higgins, donde un equipo de INDAP espera los fardos. También van estibados los deseos de un futuro mejor.

Próxima medida de INDAP por incendios: Reprogramación y condonación de deudas caso a caso

Ante el desafío de reconstrucción que dejó la emergencia agrícola provocada por los incendios forestales, el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, dio a conocer las medidas que se implementarán a partir de las próximas semanas. Así, a la entrega de forraje e incentivos de financiamiento compensatorio de $1 millón de libre disposición se sumarán soluciones al endeudamiento, talleres de prevención y la entrega de nuevos recursos caso a caso.

147 familias de Hualqui, Mulchén y Tomé reciben recursos del gobierno para reponer pérdidas

“Logramos salvar nuestra casa, pero el galpón que teníamos se nos quemó por completo, con todo en su interior, y nos quedamos sin nada para el invierno”. Así comienza a relatar su experiencia con los incendios forestales José Aedo, agricultor del sector La Palma en la comuna de Hualqui, Región del Biobío. A tres semanas de esta penosa experiencia, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, le hizo entrega de un incentivo de financiamiento compensatorio de emergencia por $1 millón para adquirir insumos básicos y materiales para levantar de a poco su sistema productivo.

Ministro (s) Ternicier entregó incentivos de emergencia y forraje en Cauquenes y Chanco

Hasta las comunas de Cauquenes y Chanco llegó el ministro de Agricultura (s), Claudio Ternicier, para encabezar las entregas de apoyos económicos y de forraje a los pequeños agricultores afectados por los incendios forestales.

En total se entregaron cerca de 200 incentivos de un millón de pesos de libre disposición y que se utilizarán principalmente para adquirir insumos y otras urgencias de los pequeños productores, cuyos predios resultaron con diversos daños producto del fuego. Al mismo tiempo se entregó forraje a una veintena de pequeños ganaderos de la comuna de Chanco.

Mostaza negra: Agrónomos aconsejan manejo anual con tratamiento mecánico y químico

La mostaza negra está presente durante los 365 días del año en los predios agrícolas y sectores urbanos de la comuna de Calama. Así lo han comprobado los agricultores e investigadores del Programa de Control Integrado. En esa línea es que los especialistas recomiendan mantener una metodología de control permanente, durante todo el año, porque sólo de esta forma se puede evitar su crecimiento y proliferación.

Comenzó el proceso de apelación para el Programa de Recuperación de Suelos en Tarapacá

Hasta el miércoles 1 de marzo se extenderá el plazo para que los agricultores usuarios de INDAP Tarapacá cuyos proyectos no hayan sido preseleccionados en el Concurso Operación Temprana 2017 del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), por contener observaciones de carácter administrativo, presenten sus apelaciones.

Productores de Ñuble y Linares conocieron nuevo poroto INIA que saldrá al mercado este año

Más de 40 productores provenientes de las provincias de Linares (Retiro) y Ñuble (Bulnes, Chillán y Pemuco) asistieron al Día de Campo del Poroto, instancia técnica preparada por investigadores de INIA Quilamapu, en la Región del Biobío, para dar a conocer la información más reciente de manejo para optimizar la producción de esta leguminosa de grano.