Dirigentes campesinos conocieron el presupuesto y los desafíos de INDAP Valparaíso para 2019

Una detallada presentación del presupuesto regional y los ejes estratégicos en que se trabajará este 2019, realizó la jefa de Fomento de INDAP Valparaíso, Clara Loyola, junto a profesionales de esta división, ante los miembros del Consejo Asesor Campesino (CAR) y representantes  de los comités de agencia de área (CADA) de San Antonio y Casablanca.

INDAP entrega tractor y herramientas agrícolas a usuaria de San Esteban afectada por incendio

Debido a un incendio ocurrido en septiembre de 2018, la pequeña agricultora Elena Jaque, usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Esteban, Región de Valparaíso, perdió gran parte de su producción y maquinara agrícola. Es por eso que, a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), INDAP financió parte de sus pérdidas -2,5 millones de pesos- con la entrega de una nueva bodega, herramientas, una bomba de espalda y un tractor corta césped.

INIA realiza taller práctico con productores de arándanos del Maule afectados por granizada

Manejo de nutrición, uso de bioestimulantes de raíces, estrategias de poda y respuestas fisiológicas de las plantas a la poda, fueron algunos de los aspectos que revisó en terreno un grupo de 30 pequeños productores arandaneros de Maule sur y sus respectivos asesores técnicos de INDAP. La actividad se ejecutó en el marco del plan de trabajo organizado por el Ministerio de Agricultura para minimizar los daños sufridos en los huertos, luego de la granizada que afectó la zona a mediados de noviembre del año pasado.

Ministro Walker: “Chile tiene un 21% menos de superficie afectada que el año anterior y esto prueba que esta alianza público-privada ha sido muy eficiente en llegar a tiempo a controlar incendios”

Concepción, 24 de enero de 2019.- “Queremos que nunca más en Chile vuelvan a ocurrir los mega incendios y tener 600 mil hectáreas afectadas”. Así de enfático fue el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, al referirse al Plan Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales impulsado hace varios meses por el Gobierno, el cual -además de considerar un presupuesto de $53 mil millones, 46 aeronaves y más de 2800 brigadistas- le otorga especial importancia a la coordinación entre instituciones del sector público y privado.

Estos son los vinos campesinos de O’Higgins que ganaron premios y prestigio en Catad’Or Ancestral

Los vinos campesinos de la Región de O’Higgins continúan ganando premios y prestigio, gracias al apoyo y asesoría que los pequeños viñateros están recibiendo de INDAP. Los primeros días de enero, en la segunda versión del concurso Catad’Or Ancestral Wine Awards realizado en Chillán, vinos de la región obtuvieron dos medallas de oro y tres de plata.

Juan Colipe: El joven temporero que se convirtió en exitoso microempresario agrícola en Lautaro

El que quiere, puede. Juan Colipe es un ejemplo de esta frase. Por falta de oportunidades se fue a trabajar de temporero al norte y allí conoció diversas técnicas de cultivos. Juntó un poco de capital y decidió regresar a su tierra para trabajar el campo de su padre y poner en práctica toda la experiencia y conocimientos adquiridos.

En una pequeña superficie de terreno, ubicada en el sector Mucomilpio de la comuna de Lautaro, Región de La Araucanía, este joven hoy le saca el máximo provecho a la tierra, desarrollando cultivos de cerezas, frutillas y hortalizas bajo invernadero.

Comuna de Frutillar será escenario de la ExpoMundoRural Los Lagos del 14 al 17 de febrero

Más de 160 destacados emprendedores campesinos de 12 regiones del país se darán cita del 14 al 17 de febrero próximo en la comuna lacustre de Frutillar para participar con sus productos, en un espacio especialmente habilitado a un costado de la Biblioteca Municipal, en la décima versión de la  ExpoMundoRural Los Lagos que organiza INDAP.

Gobierno otorga acceso gratuito en parques nacionales a los adultos mayores

Santiago, 23 de enero de 2019.- Ingreso gratuito a los parques y reservas nacionales y monumentos naturales que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF), tendrán desde hoy las y los adultos nacionales y residentes mayores de 60 años, en el marco del programa de Gobierno de la Primera Dama, Cecilia Morel, Adulto Mejor, con el apoyo del Ministerio de Agricultura.

Ministro Walker por llegada de Kamov: “Tenemos menos hectáreas quemadas a pesar de tener más incendios y este helicóptero nos ayuda a reforzar este excelente trabajo en equipo”

Santiago, 23 de enero de 2019.- “Se ha trabajado todo el año para traer las aeronaves más eficientes de acuerdo a la topografía de Chile y a las condiciones que tenemos en nuestro clima”, así ejemplificó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, la llegada del Kamov KA 32, uno de los modelos de helicópteros más usados en el mundo para el combate de incendios forestales.

Producción de tunas surge como alternativa para complementar cultivos en el secano de Ñuble

A escasos 25 minutos del centro de Chillán, en el sector Los Sauces de la comuna de San Nicolás, Región de Ñuble, se encuentra el huerto de tunas de Sergio Dättwyler, reconocido agricultor de la zona que lleva años trabajando en este rubro. Actualmente posee un huerto agroecológico de cerca de 5 mil metros cuadrados y se destaca por la dedicación y el cuidado de sus cultivos: