Recolectan más de mil envases de plaguicidas para evitar la contaminación en Azapa y Lluta

Arica, 21 de enero de 2019.- Más de mil envases de plaguicidas fueron recolectados en un operativo ejecutado por el Programa Campo Limpio de AFIPA, Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias – INIA URURI, los días 16 y 17 de enero en los valles de Azapa y Lluta.

Ministro Antonio Walker instruye despliegue por la región para evaluar daños en el sector agropecuario generados por sismo 6.7

La Serena, 21 de enero de 2019.-  Desde primera hora de este domingo diversos equipos de la Secretaría Regional de Agricultura se desplazaron a lo largo de la región para evaluar los daños generados por el sismo 6,7 grados del pasado sábado, labores que se han intensificado durante este lunes, donde gran parte de los esfuerzos se han destinado a la Provincia del Limarí y Elqui, donde se reportan la mayor cantidad de daños, sobretodo en obras de riego.

Ministro Walker se reunió con mujeres rurales: “Queremos mejorar las condiciones de aquellas que trabajan en el campo”

María Pinto, 21 de enero de 2019.- Un distendido encuentro con mujeres temporeras de la comuna de María Pinto sostuvieron esta mañana los Ministros de Agricultura, Antonio Walker, y de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá. En la ocasión, ambas autoridades abordaron temáticas relacionadas a la incorporación de las mujeres a las labores agrícolas y la importancia de la prevención de todo tipo de violencia en contra de la mujer rural.

Productores de la RM se capacitan en prevención de incendios forestales y manejo de residuos

Una capacitación para prevenir los incendios forestales y realizar un adecuado manejo de los residuos agrícolas, se efectuó el pasado viernes en Melipilla, con la asistencia de agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la zona, profesionales de Conaf y de la Agencia de Área Melipilla de INDAP RM.

En la actividad, que fue organizada por INDAP y Conaf, también estuvieron presentes el seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti; el director regional de INDAP, Onofre Sotomayor; y el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez.

Pequeños productores de maíz de O’Higgins conocieron las ventajas del riego por manga

Más de 50 pequeños productores de maíz de la Región de O’Higgins participaron en una visita a una parcela demostrativa de riego con mangas, una tecnología simple que permite aprovechar mejor el agua, aumentar a un 60 por ciento la eficiencia del riego y mejorar los rendimientos.

La actividad fue organizada por INDAP con el objetivo de que los productores de maíz pudieran observan en terreno el funcionamiento de este sistema, a fin de motivarlos a implementarlo en sus predios.

Director nacional de INDAP evalúa daños a la agricultura tras sismo 6,7 Richter en Coquimbo

A primera hora de este domingo, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, participó en un Comité de Emergencia Agrícola para consolidar el catastro oficial de los daños que dejó el sismo de magnitud 6,7 en la Escala de Richter ocurrido la noche del sábado en la Región de Coquimbo. Junto a su par regional, José Sepúlveda, y el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, visitó la dirección regional de la institución en La Serena, para luego trasladarse a distintas localidades de la provincia de Elqui y así conocer in situ los efectos del movimiento telúrico.

Ministro Walker tras gira por Región de Aysén: “Estamos produciendo cerezos en la Patagonia en una época donde no hay cerezas en el mundo”

Chile Chico, 19 de enero de 2019.-  Una gira por la region de Aysén llevó al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, hasta Chile Chico, ciudad de la Patagonia chilena ubicada en la costa sur del lago General Carrera, donde un grupo de productores están apostando por el cultivo de cerezas en uno de los lugares más extremos del mundo.

Productora de Putaendo Brunilda Olguín ingresó a selecto Gremio Internacional del Queso

En una ceremonia realizada hace algunas semanas en el Museo Histórico Nacional de Santiago, la Guilde Internationale des Fromagers (Gremio Internacional del Queso), con más de 6 mil miembros alrededor del mundo, incorporó por primera vez a sus filas a una pequeña productora de nuestro país. Se trata de Brunilda Olguín, de Putaendo, Región de Valparaíso, quien con sus quesos de cabra artesanales conquistó los finos paladares de los miembros de la organización.

SAG liberó en el Maule controlador biológico de plaga Lobesia botrana

San Javier, 18 de enero de 2019.- Una exitosa liberación de 1.400 ejemplares del controlador biológico de la plaga Lobesia botrana, Campoplex capitator, realizó el SAG en el área urbana de San Javier; actividad en la que participó la Intendenta (s), María Claudia Jorquera; la Seremi de Agricultura, Carolina Torres; el Director Regional del SAG, Luis Fernando Pinochet; y funcionarios del equipo del Programa de Lobesia botrana del SAG central.