Empresas campesinas del Valle del Itata formarán una cooperativa vitivinícola de segundo grado

Un hito para el desarrollo vitivinícola del Valle del Itata y de Ñuble se concretó en la comuna de Portezuelo, donde los representantes de los principales centros de acopio de uva se reunieron para firmar, con el apoyo de INDAP, el acta del comité organizador de lo que será una futura cooperativa vitivinícola de segundo grado (forma societaria de un grupo de cooperativas) de la región.

Hortipalq, ejemplo de asociatividad y comercialización para pequeños agricultores que buscan crecer

Como parte final del recorrido que durante esta jornada realizó por la región de Maule, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, llegó hasta Palquibudis en la comuna de Rauco. Allí se reunió con pequeños agricultores que integran Hortipalq, Empresas Asociativa Campesina (EAC) dedicada al cultivo y venta de hortalizas que es apoyada por el Servicio de Asistencia Técnica (SAT).

Director Nacional destaca trabajo de agricultores y asociatividad en visita a región de Maule

Un nuevo recorrido para conocer el trabajo de pequeños productores de la región de Maule, realizó el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, durante la jornada de este miércoles. En su itinerario, conoció emprendimientos en las comunas de Sagrada Familia y Rauco, dialogó con los usuarios sobre cómo este servicio impulsa el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina y también sobre la modernización que se está llevando a cabo en el Programa de desarrollo Local (Prodesal).

Petorca: Más de 300 familias campesinas celebran el nuevo revestimiento del Canal Los Lemus

Mediante el Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP se está construyendo un nuevo sistema de conducción para el Canal Los Lemus, en la provincia de Petorca. Esta obra tiene como objetivo mejorar el acceso al recurso hídrico a más de 300 familias campesinas que realizan sus actividades agrícolas en la zona.

El proyecto tiene un costo total de $25.817.697, en donde INDAP financia el 90% y el resto es un aporte realizado por los regantes beneficiados, recursos que serán utilizados para aprovechar de mejor manera 450 hectáreas de riego.

Oficinas de INDAP Coquimbo mantienen atención y adaptan trabajo en zonas en cuarentena

Desde el 29 de julio a las 22 horas, las comunas de La Serena y Coquimbo comenzaron un período de cuarentena para evitar la propagación de la pandemia por COVID-19. Además, ante el aumento de casos, Ovalle se sumó a esta medida sanitaria el 21 de agosto.

Esta situación implica que las personas deben permanecer en sus casas y solo pueden circular con los permisos especiales que entrega vía online la Comisaria Virtual (www.comisariavirtual.cl), lo que apela a la organización de la población.

Productores que participan en Mercados Campesinos se capacitan en manejo del COVID-19

Una serie de capacitaciones a distancia en prácticas básicas para el manejo del COVID-19 han recibido más de 300 pequeños agricultores que participan en los Mercados Campesinos de INDAP en una alianza de este servicio ​con la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) que busca proteger a productores y especialmente a clientes de esta red en todo Chile.

Con gestor comercial fortalecen turismo Rural de Aysén para próxima reapertura de actividades

Este año hemos convivido con la incertidumbre, luego que la pandemia del Covid-19 puso freno a la mayoría de las actividades económicas. Sin embargo, INDAP Aysén ha seguido trabajando para estimular y fortalecer a los emprendedores de turismo rural frente a los desafíos venideros, una vez que las actividades se retomen.