Con gestor comercial fortalecen turismo Rural de Aysén para próxima reapertura de actividades

Autor: Indap

Aysén

Este año hemos convivido con la incertidumbre, luego que la pandemia del Covid-19 puso freno a la mayoría de las actividades económicas. Sin embargo, INDAP Aysén ha seguido trabajando para estimular y fortalecer a los emprendedores de turismo rural frente a los desafíos venideros, una vez que las actividades se retomen.

Belleza escénica invaluable, hospitalidad campesina, patrimonio cultural material e inmaterial, espacios abiertos y amplios para desarrollar variadas actividades son algunas de las cualidades que destacan a este rubro conexo a las actividades agrícolas y permiten diversificar la oferta rural de esta zona patagónica.

La oferta local de los usuarios de INDAP Aysén cuenta con cerca de 300 emprendimientos que se distribuyen entre Lago Verde y Villa O´Higgins y que incluyen alojamientos, cabalgatas, camping, senderismo, gastronomía típica y agroturismo, entre otros.

Como una manera de darle un impulso a este rubro es que este año comenzó a operar la figura del gestor comercial, herramienta de fomento pionera en la región que busca consolidar comercialmente el negocio de los pequeños productores agrícolas y campesinos, mejorando el proceso de venta de sus servicios mediante la asesoría de un consultor externo.

Imagen eliminada.

En la actualidad participan en la iniciativa 47 usuarios del Programa de Turismo Rural de INDAP Aysén, todos del nivel 3/consolidado. Esto quiere decir que están con sus emprendimientos funcionando y con los permisos, resoluciones y patentes al día, además de estar registrados en Sernatur.

Para Patricio Urrutia, director de INDAP Aysén, a través del gestor comercial se espera apoyar la oferta, estandarización y venta de los servicios de turismo rural, “generando condiciones y herramientas para que, de manera autónoma, los usuarios pongan en valor sus conocimientos. Hoy ya se preparan para recibir a nuevos visitantes, mejorando sus estándares y manteniendo el calor y el cariño, que son su principal virtud”.

Entre las labores que debe asumir esta nueva figura del gestor comercial está la tipificación y cuantificación de la oferta, proceso que ya se puso en marcha y que en el marco de la pandemia se ha hecho vía telefónica y correo electrónico para proteger la salud de las familias de Aysén. Entre las acciones futuras se contempla definir una estrategia de promoción, buscar nuevos compradores, hacer un análisis de demanda y negociar condiciones comerciales.

Imagen eliminada.

Josefina Domínguez, encargada regional de Turismo Rural de INDAP, enfatizó que existen muy buenos servicios en la región, pero hay que ir más allá: “Debemos ser capaces de brindar una experiencia integral, que involucre desde la hospitalidad y un servicio de calidad hasta un relato que identifique cada lugar, pero sobre todo tiene que ser rentable, para que en épocas en que la agricultura disminuye los ingresos, el turismo como actividad conexa entregue ingresos a las familias campesinas”.

“El Programa de Turismo Rural de INDAP también brinda asistencia técnica, capacitaciones, apoyo promocional, financiamiento a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) y créditos especiales a corto y largo plazo”, añadió Josefina Domínguez.