Emprendedora de Cabildo Cristina Pizarro será expositora en congreso internacional del amaranto

Autor: Indap

Valparaíso

Hace unos nueve años la emprendedora y usuaria de INDAP Cristina Pizarro, del Valle de Alicahue, en la comuna de Cabildo, comenzó con la producción del amaranto, un superalimento con grandes propiedades nutritivas y cultivado desde la época prehispánica en América Central. Su convicción y empeño la llevaron a ser reconocida por la calidad e innovación de sus productos, donde destacan packs de granola con amaranto, granos crudos, harina, pipokas, barritas energéticas, galletas y, más recientemente, la harina tostada.

El éxito en su desarrollo productivo la llevó a ser considerada como una de las ponentes en el Tercer Congreso Nacional y Primer Diálogo Latinoamericano del Amaranto, actividad organizado por el Grupo de Enlace para la Promoción del Amaranto de México y que se desarrollará entre el 15 y 17 de octubre próximo en el marco del Día Nacional del Amaranto 2020. Sus objetivos son destacar la importancia del consumo de este grano, sobre todo frente al COVID-19, donde cobra especial relevancia la sana alimentación y el aporte nutricional de los alimentos.

“Este año me llegó la invitación de México y ya tengo lista mi ponencia que es muy bonita y social. Voy a exponer sobre la cultura alimentaria y consumo en Chile. Habrá gente de muy buen nivel y de distintos países. Acá son muy pocos los que están formalizados y se dedican exclusivamente al cultivo del amaranto, así que estoy contenta de representar al país”, comenta la emprendedora.

Nuevos productos

Pero su alegría no es sólo por su participación en esta actividad, ya que pese a la sequía que azota a la Provincia de Petorca, el estallido social y la pandemia, su proyecto Amaranto Mundos sigue viento en popa. A principios de año se adjudicó recursos del programa Reactívate con Sercotec, destinado a ayudar a las pymes, lo que le permitió comprar un molino de piedra artesanal y ecológico con el que pretende sacar al mercado un nuevo producto: “queremos producir harina de hoja de amaranto, que fue un desafío que nos pusimos para esta temporada. La hoja se pierde y tiene tantas o más propiedades que la misma semilla. La gente está interesada en la alimentación saludable y en los procesos que se usan para la elaboración de los productos”, dice Cristina.

Por si fuera poco, la semana pasada se adjudicó un proyecto de inversión de INDAP que destinará a la construcción de una cámara de secado para mejorar sus procesos productivos: “Me acabo de ganar este proyecto, que significa una tremenda inyección para seguir adelante, porque vamos a hacer una cámara de secado más grande y con más tecnología. Con esto vamos a masificar nuestros procesos, ser más eficientes y con menor carga de trabajo”.

Imagen eliminada.

Además, la emprendedora cuenta desde ahora con el Sello Manos Campesinas, certificación que entrega INDAP y que garantiza que un producto es elaborado por pequeños productores, además de ser sano, artesanal y que fomenta el desarrollo local.

Reparto a todo Chile

En cuanto a la comercialización de sus productos, Cristina Pizarro reconoce que hay una tendencia por alimentos saludables donde tiene un nicho importante de clientes que buscan este tipo de productos. “En eso nos ha ido bien. Como Amaranto Mundos estamos transitando a la venta con otras pymes que se dedican a difundir la alimentación saludable. Hacemos repartos a todo Chile y para nosotros, que estamos en la pre cordillera y lejos de los centros urbanos, nos ayuda mucho”, explica.

“Frente a la compleja situación que enfrenta la Agricultura Familiar Campesina en nuestra región, estamos haciendo un gran esfuerzo para ir en apoyo de los emprendedores campesinos a través de proyectos de inversión y de riego, asesorías técnicas, créditos blandos y otros apoyos que han permitido que usuarios como Cristina salgan adelante, con esfuerzo y mucho trabajo”, expresó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.

El Tercer Congreso Nacional y Primer Diálogo Latinoamericano del Amaranto se transmitirá vía remota a través de plataformas digitales. Para su registro y participación ingrese aquí.

Contacto Amaranto Mundos:

WhatsApp: +56 9 987 545 64

Instagram: @amaranto_mundos

Facebook: Amaranto Mundos

Sitio web: www.amarantomundos.cl