Seguro agrícola con subsidio estatal de Agroseguros se extiende a los viñateros de Biobío

Más de 550 productores vitivinícolas de la Región del Biobío serán beneficiados con la extensión del seguro agrícola con subsidio estatal a partir de la temporada 2021-2022, informó el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, tras participar en el Consejo de Agroseguros donde se dio a conocer la medida que permitirá a los productores comenzar a contratar este instrumento a partir del próximo año.

En comuna de Cochamó innovan con los primeros cultivos de wasabi de América Latina

El amor por la cultura japonesa y algunos viajes por Asia impulsaron a Yonatan Malis a realizar en Cochamó, Región de Los Lagos, la primera plantación de wasabia japonica (planta del wasabi) en América Latina. Se trata de un vegetal muy cotizado pero de difícil producción, un superalimento y, por sobre todo, una innovación con miras hacia la apertura de nuevos mercados.

Ministros Walker y Jobet destacan trabajo para el control y prevención de la Loque Americana

Los ministros de Agricultura, Antonio Walker, y de Energía, Juan Carlos Jobet, visitaron la Comisión Chilena de Energía Nuclear para conocer el proyecto “Desarrollo y evaluación de una metodología efectiva de control y prevención de la Loque Americana en colmenas chilenas mediante el uso de irradiación gamma para el fortalecimiento de una apicultura sustentable”, estudio que busca controlar la presencia de esporas de esta enfermedad en productos apícolas mediante el uso de radiación ionizante. 

INDAP O’Higgins: funcionarios renuevan compromiso con Agricultura Familiar en 58 aniversario

Aunque a raíz de las restricciones y medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19 no se pudo realizar una jornada presencial, igual resultó emotiva la ceremonia virtual de celebración del aniversario número 58 de INDAP en la Región de O'Higgins, que se realizó este miércoles.

La actividad se transmitió a través de la plataforma YouTube de INDAP y permitió a los funcionarios conectarse y sumarse a la ceremonia en que se premió a quienes cumplieron años de servicio, entre ellos Paola Pérez, Gloria Solís, Manuel Díaz y René Zamudio.

Nuevas oportunidades productivas en la Villa O'Higgins y Tortel abre Programa de Frutales

Profesionales del Programa de Fomento al Desarrollo Frutícola de la Agricultura Familiar de Aysén -que ejecuta INDAP y financia el GORE- visitaron durante noviembre a las localidades de Cochrane, Villa O’Higgins y Tortel, en el extremo sur de la región, para apoyar técnicamente a los usuarios del servicio, levantar sus demanda de proyectos, entregar de insumos y conocer a nuevos interesados en participar de esta iniciativa.

Pequeños agricultores entregan 15 toneladas de papas a Junaeb para alimentación escolar

La última entrega de alimentos del año 2020 realizó la Sociedad Agrícola Los Cinco Valles que integran usuarios de INDAP, a la empresa Lizama y Lizama, concesionaria que abastece de productos alimenticios al Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Los 15 mil kilos de papas suministrados se enmarcan en las acciones del programa Compras Públicas con que INDAP promueve la incorporación de los pequeños agricultores al mercado que ofrecen organismos públicos que demandan servicios de alimentación y productos agrícolas. 

Agricultor de Tierra Amarilla René Toro apostó por asesoría técnica de INDAP para aumentar ventas

René Toro es descendiente de familias campesinas de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama. Lo que en el pasado fue un vergel del Fundo Araya, de 16 hectáreas, propiedad de sus abuelos y administrado por su padre, hoy conserva poco más de media hectárea donde este agricultor sigue poniendo todo su empeño y rigor en lo que más le gusta, que es producir hortalizas, además de melones y sandías. En 2019 cerró un acuerdo para trabajar dos hectáreas cercanas y con ello elevar su productividad. 

Riego: agricultores de Casablanca ahora tienen agua de un pozo comunitario con energía solar

Eficiencia en el riego, mayor tecnología y, lo más importante, un aporte para la economía del grupo de regantes del Pozo A-2 La Vinilla, de la comuna de Casablanca, es lo que se logró gracias a la concreción de un proyecto de riego asociativo de INDAP que contempló la instalación de 114 paneles solares para la extracción de agua del pozo comunitario que poseen.

Autoridades analizan efectos de derrumbe en el canal Las Mercedes para el riego en María Pinto y Curacaví

Tras el derrumbe en el interior de uno de uno de los tres túneles por los que atraviesa el canal Las Mercedes, amplios sectores agrícolas de los valles de María Pinto y Curacaví han visto afectado el suministro de agua para el riego, poniendo en riesgo cultivos y cosechas de casi 90 pequeños agricultores. En el transcurso de esta jornada, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP se trasladaron hasta el lugar para interiorizarse de la situación y analizar junto a las autoridades comunales y regantes, la solución de este problema.

Día del Campesino en Paihuano realzó el trabajo de la Agricultura Familiar durante pandemia

Un sector productivo que no ha dejado de trabajar durante a la pandemia es el agropecuario, que durante estos complejos meses ha abastecido de alimentos a los hogares del país. Para compartir esta experiencia y dialogar sobre los desafíos de la Agricultura Familiar Campesina, INDAP Coquimbo realizó en Paihuano, junto a su Consejo Asesor Regional (CAR), la celebración comunal del Día del Campesino, que reunió a 45 pequeños agricultores de distintas localidades.