Día del Campesino en Paihuano realzó el trabajo de la Agricultura Familiar durante pandemia
Autor: Indap
Coquimbo
Un sector productivo que no ha dejado de trabajar durante a la pandemia es el agropecuario, que durante estos complejos meses ha abastecido de alimentos a los hogares del país. Para compartir esta experiencia y dialogar sobre los desafíos de la Agricultura Familiar Campesina, INDAP Coquimbo realizó en Paihuano, junto a su Consejo Asesor Regional (CAR), la celebración comunal del Día del Campesino, que reunió a 45 pequeños agricultores de distintas localidades.
En la jornada, que contó con discursos de dirigentes campesinos y autoridades, se reconoció por su trayectoria y aporte al mundo rural a tres usuarios de INDAP: Jacqueline Ríos Bonilla, Hernán Zepeda Flores y Hugo López Espejo.
Oficialmente el Día del Campesino se conmemora el 28 de julio. Sin embargo, a raíz de la crisis sanitaria, INDAP Coquimbo decidió aplazar el acto hasta que la situación lo permitiera. Fue así como el pasado 27 de noviembre se efectuó en Paihuano, con todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria.
La presidenta del CAR, Dulia Peralta, mostró su felicidad por la concreción de la actividad, que se convirtió en un espacio de encuentro para los pequeños productores. “Fue un logro grande haberla realizado, por cómo estaba la situación de complicada no teníamos la certeza de que se realizara esta festividad para nuestra gente rural. Todo resultó bastante bonito junto a las autoridades y hubo mucha alegría en la gente, que volvió a reencontrarse después de mucho tiempo”, señaló.
Tanto dirigentes como autoridades destacaron el trabajo que día a día desarrollan los hombres y mujeres del campo, quienes encarnan el valioso patrimonio de ser custodios de una cultura y tradiciones que están en el origen de la sociedad chilena y constituyen la base de su identidad.
Para el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, haber tenido la posibilidad de reunir a los usuarios de Paihuano para compartir un momento con ellos fue de gran relevancia. “El Día del Campesino es una fecha muy importante para el mundo rural y para nuestra institución. Por eso, cumpliendo todas las normativas de salud vigentes, quisimos celebrar cuando la situación sanitaria lo permitió, con esta significativa actividad que congregó a 45 usuarios. Agradecemos enormemente el trabajo de cada campesino, que en plena pandemia aseguró la alimentación de nuestro país”.
La ceremonia fue posible gracias al apoyo de la Municipalidad de Paihuano. Su alcalde, Hernán Ahumada, expresó que la comuna es fiel reflejo de la ruralidad, “donde durante generaciones y generaciones distintas familias han trabajo con la tierra, con el sol, con el agua”. Puntualizó que a causa de la emergencia sanitaria “hemos pasado situaciones muy difíciles estos meses, y era necesario, ahora que estamos con apertura gradual, darle un día de alegría y reconocimiento a este grupo humano de hombres y mujeres que mantienen vivas las tradiciones en la comuna”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, reconoció la labor que ha realizado la Agricultura Familiar Campesina para asegurar el abastecimiento alimentario durante este año y señaló que “es fundamental cuidar a nuestros agricultores en estos momentos difíciles”. Añadió que “como gobierno, a través de INDAP, los hemos seguido apoyando con recursos, con asistencia técnica, para que puedan seguir desarrollándose. El Ministerio de Agricultura no los va a dejar solos, los vamos a seguir acompañando, ya que se viene un año complejo por la sequía”.
Durante la jornada se realizó un pequeño Mercado Campesino de INDAP, que permitió realzar las bondades de los productos elaborados por sus usuarios, quienes a su vez pudieron vender directamente a los consumidores de la zona.