Agricultor de Tierra Amarilla René Toro apostó por asesoría técnica de INDAP para aumentar ventas

Autor: Indap

Atacama

René Toro es descendiente de familias campesinas de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama. Lo que en el pasado fue un vergel del Fundo Araya, de 16 hectáreas, propiedad de sus abuelos y administrado por su padre, hoy conserva poco más de media hectárea donde este agricultor sigue poniendo todo su empeño y rigor en lo que más le gusta, que es producir hortalizas, además de melones y sandías. En 2019 cerró un acuerdo para trabajar dos hectáreas cercanas y con ello elevar su productividad. 

“Me levanto a las 6 de la mañana para distribuir las tareas, como riego, fumigación y aplicación de fertilizantes. Me apasiona la agricultura, porque por un lado es herencia familiar y por otro, en estos tiempos de pandemia, sequía y nuevos escenarios sociales, debemos volver a mirar el campo como sistema de vida y dejárselo a nuestros hijos y nietos”, comenta Toro. “Han habido años para el olvido en la región, por los aluviones y la falta de agua, pero siempre me acuerdo de lo noble que es la agricultura y lo mucho que aporta a la generación de alimentos sanos”.

Hasta octubre de este año el agricultor pertenecía al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, pero en su horizonte siempre estuvo la idea de aumentar su producción y crecer. “Me sirvió contar con esa espalda en tiempos de vacas flacas, porque el Prodesal ayuda mucho, pero quería volver a producir como lo hacía con mi padre por allá en 1985. Por eso decidí integrarme (el 10 de noviembre pasado) a un programa que apunte a eso, el Servicio de Asesoría Técnica (SAT), donde he aprendido a usar de otra forma la rotación de los cultivos, porque el mercado no te perdona si no tienes un producto cuando se necesita. Hoy nuestro mercado son las familias de la comuna, pero quiero seguir aumentando mis márgenes de venta”, recalca.

Nuevos desafíos vienen para Toro como parte de sus objetivos: “En 2021 estaría concretando un proyecto con la CNR de un estanque acumulador que me ayude a mejorar la eficiencia del riego, porque esta temporada nos ha bajado mucho el caudal, lo que me afecta porque se traduce en replantearme lo que puedo llegar a cosechar en el año”. 

La directora de INDAP Atacama, Mariela Herrera, destaca la modernización de los programas que el servicio está llevando a cabo en la región. "Para nosotros es muy importante entregar un servicio de calidad y ajustado a las necesidades de los usuarios, y es por eso que estamos realizando un proceso de modernización de los programas lo que ha permitido potenciar el SAT con una mejor asesoría, pero también con una fuerte orientación comercial, sumado al aumento de los recursos de inversión y líneas especiales de crédito".

Dentro de dos semanas Toro comenzará a cosechar melones y sandías en Tierra Amarilla y sabe que su esfuerzo del año bien vale la pena. “Uno en la agricultura no tiene ni feriado ni sábados ni domingos. Lo primero es lo primero, así que no nos damos tiempo para otras cosas que no sean las labores del campo, porque todos los días hay que hacer algo. Quiero volver a ver este campo verde y siempre cultivado, así como mi padre nos enseñó a todos sus hijos”.