MINVU E INDAP SE UNEN PARA FACILITAR ACCESO A SUBSIDIOS

Actividad se enmarca en un convenio de cooperación suscrito para difundir la oferta de ambas instituciones en zonas rurales y de difícil acceso.

Facilitar a los habitantes de las zonas rurales la postulación a los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y a los  instrumentos de fomento que el Ministerio de Agricultura pone a su disposición, es el objetivo de los talleres que realizaron en la Provincia del Tamarugal funcionarios de SERVIU e INDAP.

INDAP COQUIMBO PARTICIPA EN PRIMER MINAGRI EN TERRENO EN LA COMUNA DE ANDACOLLO

Durante la actividad se entregaron incentivos a 47 agricultores para destinar a la compra de insumos productivos y así enfrentar la sequía

En la Plaza de Armas de Andacollo se realizó el primer MINAGRI EN TERRENO del año con el objetivo de acercar los servicios del agro a la comunidad e informar sobre los diversos instrumentos de fomento y apoyo que disponen las instituciones, sobre todo para apoyar a los agricultores afectados por la sequía.

MINISTRO DE AGRICULTURA (S) DESTACA USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS RÍOS

Autoridad se reunió con beneficiaria de sistema de riego de impulsión fotovoltaica obtenido con recursos de INDAP

“Es un ejemplo que vemos en terreno, del esfuerzo que está desplegando el Gobierno para que los instrumentos  destinados a la pequeña agricultura lleguen a las familias y generen impacto, lo importante que la gente del campo se quede en el, que viva bien, y conserve las tradiciones“, señaló el Ministro de Agricultura (s), Álvaro Cruzat, en su visita a la productora Lina Nail Hueichan, del sector Tronlinco, La Unión, donde constató el impacto del sistema de riego fotovoltaico, financiado con recursos de INDAP.

PRODUCTORES DE RAUCO CONSOLIDAN PRESENCIA DE SUS HORTALIZAS EN LAS MESAS DE CHILE

Mejores precios, seguridad de pago, formalización de su negocio y la incorporación de prácticas de trabajo más eficientes, son solo algunos de los beneficios que los pequeños agricultores del sector de Palquibudis, en la comuna de Rauco, destacan de su incorporación en la alianza comercial con Walmart, impulsada por INDAP

La producción de sandias, que van directamente a los supermercados Líder de la región Metropolitana, concentra por estos días la atención del agricultor Héctor Correa Araya, de la comuna de Rauco, quien es uno de los 14 agricultores atendidos por la agencia de área INDAP de Curicó, que se encuentran comercializando sus productos en la cadena Walmart.

AGRICULTORES PUEDEN POSTULAR A PROYECTOS DE RIEGO CON INDAP

Concurso se encuentra abierto hasta el día 22 de enero en las diez agencias de área de INDAP

Cuando la escasez hídrica comienza a hacerse presente en el Maule, adquieren mayor importancia los instrumentos que el Ministerio de Agricultura a través de INDAP coloca a disposición de los pequeños agricultores. Hasta el día 22 de enero, los usuarios que reciben asesoría técnica PRODESAL segmentos uno y dos, pueden postular al Programa de Riego Intrapredial, en cualquier agencia de área de la Región del Maule.

INDAP ENTREGÓ LINEAMIENTOS DE TRABAJO A EQUIPOS TECNICOS PRODESAL DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

La idea es establecer las metas a cumplir y coordinar las tareas para este período. El Programa de Desarrollo Local, Prodesal, atiende a más de 5 mil pequeños agricultores de la zona

Coordinar el trabajo para este año 2013 y generar vínculos de confianza son los objetivos de las reuniones que ha estado sosteniendo el director regional de INDAP, Alejandro Peirano, durante los meses de enero y febrero con los 47 equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que opera en las 32 municipalidades de la región.

TEJEDORAS DE EL QUISCO RESCATAN EL TRADICIONAL TELAR MARÍA Y OFRECEN EXCLUSIVOS DISEÑOS A SUS CLIENTES

Gracias a convenio INDAP - PRODEMU diez mujeres de la localidad de El Totoral revivieron actividad desarrollada por sus abuelas con su microempresa “Entre Telares y Mar”

Modelos para todas las edades, sexos y gustos se ofrecen en “Entre Telares y Mar”, en la sala de ventas ubicado en la localidad de El Totoral en la comuna de El Quisco. Este emprendimiento que abrió sus puertas en septiembre pasado y está en proceso de formar clientela, surge de las ganas de un grupo de diez amigas por rescatar el tradicional Telar María con el que tejían sus abuelas y del apoyo del convenio INDAP-PRODEMU que a través de su alianza estratégica buscan potenciar la labor de la mujer campesina.

25 METROS ES LA META PARA ESTA "FIESTA DEL ARROLLADO" EN EL TOTORAL

Este sábado se realizará la cuarta versión del evento costumbrista organizado por dos usuarias del Programa de Turismo Rural de INDAP en la comuna de El Quisco

Superar los 23 metros del arrollado del año pasado, esperan Sofía Rojas y Luz Eliana Azócar, ambas usuarias del Programa de Turismo Rural y Especialidades Campesinas de INDAP, quienes por cuarto año consecutivo durante el mes de febrero desarrollan en la localidad de El Totoral, comuna de El Quisco, esta “fiesta del arrollado” que se realiza en torno a la extensión del tradicional embutido de cerdo, el cual figura como el más largo registrado en el país.

TRADICIONES CAMPESINAS REVIVIERON EN CUREPTO

Trilla a yegua suelta en Docamávida, fue acompañada por Feria Costumbrista para usuarios PRODESAL de la región del Maule

En el marco de la realización de una tradicional “trilla a yegua suelta” se llevó a cabo una exitosa feria costumbrista en la localidad de Docamávida, comuna de Curepto, dirigida a usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de las comunas de Curepto, Vichuquén, Hualañé, Licantén, Pencahue, San Rafael, San Clemente y Constitución.

CON MASIVA PARTICIPACIÓN CULMINA EXITOSO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MÓVIL DE INDAP EN LIMARÍ

Las clases teóricas y prácticas permitieron que los campesinos aprendieran a elaborar quesos de cabra con especies y monederos de cuero, entre otros productos

Con la participación de 443 campesinos de la provincia del Limarí finalizó con éxito el Programa de Capacitación Móvil de INDAP en la región, innovadora iniciativa que busca mejorar el capital humano, mediante la entrega de conocimientos específicos que les permitieran a los cerca de 1.000 agricultores y campesinos beneficiados, mejorar sus unidades productivas.