AGRICULTORES PUEDEN POSTULAR A PROYECTOS DE RIEGO CON INDAP

Concurso se encuentra abierto hasta el día 22 de enero en las diez agencias de área de INDAP

Autor: Indap

Maule

Cuando la escasez hídrica comienza a hacerse presente en el Maule, adquieren mayor importancia los instrumentos que el Ministerio de Agricultura a través de INDAP coloca a disposición de los pequeños agricultores. Hasta el día 22 de enero, los usuarios que reciben asesoría técnica PRODESAL segmentos uno y dos, pueden postular al Programa de Riego Intrapredial, en cualquier agencia de área de la Región del Maule.

El concurso que se encuentra abierto desde el mes de diciembre, permite que los agricultores postulen a obras como instalación de riego tecnificado, pero además realizar inversiones cuyo destino sea la bebida animal y el riego de huertos familiares, en el caso de los productores que se encuentran en el nivel de autoconsumo.

De esta manera, los agricultores pueden optar a un incentivo no reembolsable de hasta un millón de pesos, colocando el usuario un aporte del 10% del costo total de la obra.

Al respecto el Director Regional de INDAP Luis Verdejo Vega, dijo que la institución “ha colocado a disposición de los pequeños agricultores, 150 millones de pesos distribuidos en las diez agencias de área, con la finalidad de beneficiar especialmente a las familias más afectadas por el déficit hídrico”.

El objetivo del concurso es apoyar las inversiones para la captación de aguas subterráneas, implementación de sistemas de elevación mecánica, conducción de aguas y construcción de acumuladores en los rubros priorizados por cada agencia de área. Además está dirigido especialmente a usuarios del Programa de Asesoría Técnica PRODESAL.

De acuerdo a las bases establecidas en el concurso, que cerró el 23 de enero, se publicarán los proyectos pre seleccionados el día 28 de febrero de 2013. El resultado definitivo del concurso será comunicado a más tardar el día 21 de marzo.

El director regional hizo un llamado a los agricultores a postular con los profesionales y técnicos de PRODESAL, ya que es la oportunidad de realizar una obra definitiva en sus predios.

ASPECTOS TÉCNICOS

Los proyectos deben contemplar antecedentes del cultivo que explota el agricultor, considerando la situación actual de déficit hídrico y futura, es decir, una vez implementado el proyecto. En el caso de tratarse de obras como construcción de tranques intraprediales, elevaciones mecánicas y conducción de aguas, se debe presentar planos de planta, memorias de cálculo, entre otros antecedentes técnicos.