EMPRENDEDOR DE HIJUELAS ABANDONÓ LA MINERIA PARA DEDICARSE A LA AGRICULTURA

Con apoyo de INDAP, ahora tiene siete invernaderos de flores, profundizó su pozo y cuenta hasta con panel solar para ahorrar electricidad

A sus 68 años el agricultor Carlos Álvarez, del sector de Ocoa en la comuna de Hijuelas, ha hecho de todo. La responsabilidad de ser el mayor de nueve hermanos lo obligó a trabajar desde niño para ayudar en el sustento familiar.

NUEVO SISTEMA DE RIEGO PERMITE AHORRAR AGUA, TIEMPO Y DINERO A AGRICULTOR DE CASABLANCA

Gracias al apoyo de INDAP, el agricultor Pedro Barrera puede regar mediante una moderna red de tuberías que transportan el agua desde un acumulador hasta sus cultivos dejando atrás la técnica del surco

Bienes tan escasos y codiciados en esta época como lo son el agua, el tiempo y el dinero no le sobran pero tampoco le faltan a don Pedro Juan Barrera, quien con el nuevo sistema de riego que implementó en su predio gracias al apoyo INDAP, está dejando atrás la añosa técnica del surco con que regaba sus plantaciones de lechugas, porotos verdes y cebollas en la comuna de Casablanca.

TALLER EN PUERTO MONTT ABORDÓ NUEVO ENFOQUE SOBRE COSMOVISIÓN MAPUCHE

Profesionales y técnicos de INDAP Los Lagos realizaron un taller sobre los desafíos en torno a la Pertinencia Cultural Mapuche en el marco del Programa Desarrollo Territorial Indígena (PDTI)

La cosmovisión mapuche implica, a juicio de Desiderio Millanao, algo mucho más complejo que la definición clásica. La falta de conocimiento de la etnia es lo que genera conflicto. Para este ingeniero forestal, magíster en educación y consultor de INDAP, “no se trata de llegar como profesionales a entregar soluciones, sino que generar condiciones para que los propios pueblos encuentren la solución a sus problemas”.

SUEÑO CUMPLIDO EN FUTRONO. AGRICULTORES RECIBEN NUEVA MAQUINARÍA AGRÍCOLA

El proyecto, el cual se suma al ya entregado en Traitraico, beneficiará a 119 familias de los sectores de isla Huapi y Maihue

“Hace dos años asumimos un compromiso como Ministerio de Agricultura e INDAP, nos propusimos entregar igualdad de oportunidades para las familias más vulnerables y de difícil conectividad para un desarrollo rural integral y hoy podemos decir con profundo orgullo, que estamos transformando los sueños en acciones concretas”, declaró el Director Regional de Indap, César Asenjo.

INDAP FOMENTA PARTICIPACIÓN CAMPESINA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

En Valdivia se reunieron 23 dirigentes sociales junto a las siete agencias de áreas del servicio del Minagri para programar la agenda de trabajo conjunta durante este 2013

Una intensa jornada de trabajo realizó INDAP de la Región de Los Ríos junto al Consejo Asesor Regional (CAR) y el Consejo Asesor de Áreas (CADA) este 6 de febrero en el Hotel Melillanca de Valdivia buscando definir el programa de trabajo para el año a favor de la pequeña agricultura.

En la reunión ampliada participaron 23 dirigentes sociales pertenecientes a las siete áreas que posee INDAP en la región, encabezados por el presidente del CAR, Guido Mutizal y el Director Regional de Indap, César Asenjo.

MODERNAS MAQUINARIAS AGRÍCOLAS LLEGAN PARA POTENCIAR CULTIVOS DE CEREALES EN ERCILLA

Equipamiento entregado por INDAP Araucanía tuvo una inversión de $ 29 millones, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI

Más de 200 hectáreas de cereales que cultivan 33 pequeños productores de la comuna de Ercilla, mejorarán su productividad con la llegada de modernas maquinarias  con su respectivo equipamiento agrícola. El trabajo, que antes  realizaban con bueyes durante cuatro días para  sembrar una hectárea, hoy con estas nuevas tecnologías se reducirá a una hora. Una solución estratégica que  a juicio de los agricultores “es un gran cambio para su  desarrollo”.

PALTEROS SE UNEN A IMPORTANTE EXPORTADORA Y AHORA SUS PRODUCTOS LLEGAN A TODO EL MUNDO

Gracias a Programa de Alianzas Productivas de INDAP, 42 pequeños agricultores de la región llegarán a mercados nacionales y extranjeros

Mejorar la comercialización y la calidad de los productos es el principal objetivo de la nueva alianza comercial que se firmó entre INDAP y la empresa exportadora Santa Cruz  que permitirá que 42 agricultores de las provincias de Marga Marga, Quillota y Petorca, que se dedican a la producción de paltas y cítricos, vendan sus productos principalmente a mercados nacionales y extranjeros como Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica. 
 

DESTACAN EN LIMARÍ IMPACTO DE OBRAS MENORES DE RIEGO PARA MITIGAR EFECTOS DE LA SEQUÍA

En la provincia del Limarí y a través del Programa de Obras menores de Riego, INDAP ha invertido 285 millones de pesos en construcción de estanques, profundización de pozos y mejoras de vertientes, entre otros proyectos

Hasta la comuna de Monte Patria se trasladaron las autoridades regionales y provinciales para constatar, en terreno, el impacto y beneficio de los proyectos ejecutados el año 2012, a través del Programa de Obras Menores de Riego de INDAP cuyo  énfasis fueron las obras destinadas a mitigar los efectos del déficit hídrico.
     

EN EL TOTORAL PROMETEN ENAMORAR POR EL ESTÓMAGO A SUS CLIENTES ESTE 14 DE FEBRERO

Se acerca el día de San Valentín y los restaurantes de la comuna de El Quisco que han sido apoyados por el Programa de Turismo Rural de INDAP se preparan para recibir a cientos de comensales

Aperitivo, dos opciones de plato de fondo, postre, té, café o infusión y en algunos casos hasta la bebida y el vino, incluye el menú de los restaurantes La Estancia, El Quincho, El Mirador y Los Tronquitos, de la localidad de El Totoral, para este próximo 14 de febrero con motivo del Día de los Enamorados.

INDAP Y UNIMARC FIRMAN CONVENIO QUE POTENCIA EMPRENDIMIENTOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

* Este acuerdo permitirá desarrollar un nuevo canal de exhibición para que los proyectos turísticos de agricultores apoyados por Minagri a través de INDAP puedan ser promocionados en locales de esta cadena de supermercados. * Además los productos de los proveedores de la región serán destacados en las góndolas de Unimarc en el marco del programa “100% Nuestro”.

 

Con el objetivo de rescatar las tradiciones locales, INDAP y Unimarc firmaron este martes en Panguipulli un convenio que beneficia a un grupo de agricultores pertenecientes al Programa de Turismo Rural del organismo de gobierno. La iniciativa permitirá que éstos tengan un espacio de difusión dentro de la cadena de supermercados a través de un plan piloto que contempla la promoción de estos emprendimientos turísticos en 12 locales de Unimarc en las comunas de Villarrica, Pucón, Panguipulli y Chiloé.